Ex Casa Hacienda de Batangrande
Información general de: Ex Casa Hacienda de Batangrande
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Ferreñafe
- Distrito: Pitipo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Ex Casa Hacienda de Batangrande?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ex Casa Hacienda de Batangrande
Descripción
Se comenzó a construir aproximadamente en el año 1860, su diseñador fue el arquitecto norteamericano conocido como Mister Robert Ber, el estilo y los materiales de construcción utilizados fueron también de procedencia norteamericana. La extensión de la casa es de 2100 m2 aprox. Constituida básicamente por dos partes bien diferenciadas. La primera de ellas, se caracteriza por su amplio y elevado balcón, del que se solía contemplar el panorama de las amplias zonas cultivadas. La otra parte de la construcción, ubicada al frente de lo que hoy es el Parque Sicán, se caracteriza por su corredor ampuloso adornado por barandas de madera y en épocas de los señores Aurich sirvió de residencia personal. En ambas partes de la construcción, se utilizó el relleno con piedra y cal para lograr la elevación de un metro aproximadamente al primer nivel del edificio, al que se accede por cómodas escalinatas. Tras sólidas bases se yerguen anchas paredes de barro para configurar amplias habitaciones, separadas por enormes puertas de madera talladas, que conjugan con un piso totalmente cubierto de madera importada. Además, los dos patios de la edificación cuyos aleros sombrillos son elegantemente sostenidos por columnas de madera que imperturbables contemplan el paso de los años, como aquella cochera que fuera hasta hace poco el Restaurante El Trébol, mudo testigo de la presencia del famoso Cadillac, uno de los primeros autos que llegaron al Perú. El segundo nivel de la residencia, está constituido principalmente por dormitorios muy amplios con decorativos ventanales, los mismos que terminan con un especial techado de caña y madera cubierta por planchas metálicas.
Estado actual
Regular estado de conservación, debido al pasar de los años.
Observaciones
La primera parte de la Ex Casa Hacienda, constituye hasta hoy la sede administrativa de la Empresa Agro Pucalá S.A. Y la segunda etapa ha sido alquilada a una Institución Educativa Particular denominada Nicolás Modesto Rivera Oblitas. Además, funcionan otros negocios como locutorios, cabinas de internet, etc.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Batangrande | Terrestre | Bus Público | 40 km / 1 hora y 10 min | |
1 | – | Chiclayo – Batangrande | Terrestre | Automóvil Particular | 40 km / 45 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Solicitar permiso a la Administración de la Empresa Agro Pucalá |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a Viernes de 7 a.m. – 3:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Relacionadas a la Empresa Agro Pucalá | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Locutorio |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Centro Poblado de Batangrande |
Alimentación | Restaurantes | Centro Poblado de Batangrande |
Alimentación | Bares | Centro Poblado de Batangrande |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Centro Poblado de Batangrande |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Centro Poblado de Batangrande |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Centro Poblado de Batangrande |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Centro Poblado de Batangrande |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro Poblado de Batangrande |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado de Batangrande |
Alcantarillado | Centro Poblado de Batangrande |
Desagüe | Centro Poblado de Batangrande |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado de Batangrande |
Teléfono | Centro Poblado de Batangrande |
Mapa: Ex Casa Hacienda de Batangrande
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Quepaqara
Es un conjunto de edificaciones pre incas construidas en una zona estratégica de difícil acceso, sobre un peñasco. Donde resalta una vivienda de aproximadamente de 4 metros de altura...

Manantial de Huachacora
El acceso es por un sendero trabajado en piedra labrada, cuesta abajo que conduce a una zona llena de vegetación , alrededor del brote de agua, que sale en...

Sala de Exposiciones Pakatnamu
La Sala de Exposición Pakatnamu se ubica frente a la Plaza de Armas, en uno de los ambientes externos de la Municipalidad Distrital de Guadalupe, fue inaugurado el 2009,...

Pueblo Histórico de Guadalupe
Guadalupe fue fundada por el capitán español Francisco Pérez de Lezcano el martes 15 de abril de 1550. Conquistado el Perú por Francisco Pizarro y sus hombres, fueron dados...

Jallpa Nina (Cerámica Artística)
Jallpa Nina nace en 1988 su fundadora es Marilyn Deneumostiery, es un taller donde se fusiona la pasión creativa con el conocimiento técnico. El equipo artístico, inspirado en la...

Laguna Allicocha
Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran, al nor - oeste del Distrito de Chacas, en la quebrada Vesubio, a una altitud de 4570 m.s.n.m. perteneciente a la región...