La Municipalidad Distrital de Ámbar tomó la inciativa de realizar el Primer Festival del Queso, la tercera semana de Mayo (sábado y domingo) del 2005, desde entonces se celebra todos los años. La principal actividad económica en Ámbar es la ganadería, por ello los pobladores participan presentando el principal derivado de la leche: el queso en variedades. El mejor es premiado. En este festival se realizan las siguientes actividades: El primer día se hace uan feria del queso, comidas típicas y frutales del lugar. También se elige a la Reyna del Festival del Queso. El segundo día se realiza un desfile cívico – escolar, se corona a la Reyna elegida, se escenifica el rodeo y presenta la danza de los negritos, vasallos, pallas e incas.
Particularidades
El distrito de Ámbar, es el único en realizar el Festival del Queso.
Observaciones
Este Festival se realiza en la Plaza de Armas del distrito, el sábado y domingo de la tercera semana del mes de mayo.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Ferias
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Centro Poblado de Sunicancha, lugar donde se realiza esta gran festividad en conmemoración al Patrón de San Francisco de Asís; cuyos integrantes de la Directiva de la Mayordomía,...
En el centro poblado de Cahuish ubicado a 3230 m.s.n.m. muy próximo a la quebrada Rayushca se encuentra la quebrada Cachiruri, a 3800 m.s.n.m., está quebrada es originada en...
Esta danza llegó a Lurín en los años de la evangelización del Valle, posiblemente desde el siglo XVIII. Los danzarines de las Pallas llamados huaños y huañas, bailan por...
Ubicada en la Cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, a 4.150 m.s.n.m, dentro de la región natural de Puna o Hallqa, su clima es Frio,...