Turismo Peruano Turismo Peruano

Camino Pintoresco Llaspay

Camino Pintoresco Llaspay

Información general de: Camino Pintoresco Llaspay

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Teresa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Camino Pintoresco
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Éste camino pintoresco que conduce a la Laguna de Llaspay se encuentra ubicada al noroeste de la capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud aproximada que va desde los 1700 m.s.n.m. hasta los 4000 m.s.n.m. lugar donde se encuentra la Laguna de Llaspay, con una distancia aproximada de 11.5 km de distancia partiendo desde el sector de Urpipata hasta la Laguna. En el trayecto, la ruta presenta la existencia una gran variedad de flora y fauna y más de 05 especies de orquídeas, plantas medicinales, árboles maderables, Aves y animales mamíferos de entre los cuales podemos mencionar: zorro, oso de anteojos, puma entre los más resaltantes y en el recorrido de la zona transición de pisos ecológicos desde ceja de selva hasta puna, en el recorrido también se puede encontrar miradores como: Mirador las de Sawintuyoc 1900 m.s.n.m. Mirador y zona de camping de Lambrampata 2300 m.s.n.m. Mirador de Carawanchuyoc 2800 m.s.n.m. Mirador y zona de camping de Llaspay chico 3350 m.s.n.m. Presenta un clima cálido es una nueva ruta de acceso para llegar hacia la ciudadela de Machupicchu.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, Se encuentra en buen estado de conservación, el mantenimiento esta a a cargo de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa.

Observaciones

Su ubicación entre las Coordenadas UTM: -13.117160, -72.690626

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Quillabamba- Santa MaríaTerrestreMini Bus Turístico23.4 Km/30 min.
1Santa María – UrpipataTerrestreMini Bus Turístico08 Km / 30 min.
1Urpipata – camino pintoresco Llaspay- laguna llaspTerrestreA pie11.5 Km / 03 Hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses5:00 am a 16:00 Hs.abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Santa Teresa
AlojamientoHostalesPoblado de Santa Teresa
AlojamientoEcolodgesPoblado de Santa Teresa
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Santa Teresa
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Santa Teresa
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasPoblado de Santa Teresa
Lugares de RecreaciónPubsPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Santa Teresa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Santa Teresa
AlcantarilladoPoblado de Santa Teresa
DesagüePoblado de Santa Teresa
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Santa Teresa
Otros (Especificar)Telefonía móvil

Mapa: Camino Pintoresco Llaspay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de la Virgen del Buen Paso

Festividad de la Virgen del Buen Paso

Esta festividad se realiza del 1 al 6 de febrero; toda una semana de fiesta. el 2 de febrero es la fecha central de la fiesta en homenaje a...

Leer más

Río Lurín

Río Lurín

El Río Lurín tiene una longitud de 108.57 kilómetros, y se origina del deshielo de los nevados de la cordillera occidental. EI cauce en su inicio toma el nombre...

Leer más

Iglesia San Pedro

Iglesia San Pedro

Esta ubicada en la Plazuela San Martín. No se precisa la fecha de su construcción, la iglesia descansa sobre una plataforma de gruesos cimientos de piedra, sus paredes son...

Leer más

Laguna Radián

Laguna Radián

Esta laguna, se encuentra ubicada al Sureste del Centro Poblado de Chavín, en la Región Natural Suni, presentando un ecosistema de clima frío - seco entre el día y...

Leer más

Mirador Punta de Fachín

Mirador Punta de Fachín

Ubicado en el Barrio de Lluyllucucha a una altura de 871 m.s.n.m. Se accede a este lugar por las diferentes calles de la ciudad de Moyobamba, lugar desde donde...

Leer más

Iglesia Parroquial San Jose

Iglesia Parroquial San Jose

La Iglesia Parroquial San José a sido construida en el año 1683, siendo corregidor y teniente de capital general de Maestre de campo don Francisco de Espinoza y se...

Leer más

MENU