Cascada de Julian Pampa
Información general de: Cascada de Julian Pampa
- Departamento: San Martín
- Provincia: San Martín
- Distrito: Tarapoto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Natación
¿Qué encontrarás en: Cascada de Julian Pampa?
Descripción
Está ubicado en la zona de amortiguamiento del área de conservación Regional Cordillera Escalera en plena belleza natural de arboles gigantes, helechos y orquídeas. Cuenta con una caída de agua de 50 m de altura aprox. La base rocosa por dónde cae el agua, se forma como un espejo de agua pequeña de 1 m de profundidad. Está agua nace de las montañas del cerro escalera. En el camino hacía el recurso se puede observar variedad de aves, flora y fauna. La cascada está protegida y conservada por la Asociación de Flora y fauna.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarapoto/ Tambo Tamushal | Terrestre | A pie | 8.5 km /2 horas y 30 minutos | |
1 | – | Tambo Tamushal / Tambo Julian Pampa | Terrestre | A pie | 4 km / 1 hora | |
1 | – | Tambo Julian Pampa | Terrestre | A pie | 1 km / 35 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Entrada es de S/. 3.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Mañanas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Taraapoto |
Alojamiento | Hostales | Tarapoto |
Alimentación | Restaurantes | Tarapoto |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Tarapoto |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Pubs | Tarapoto |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Tarapoto |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Tarapoto |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Tarapoto |
Desagüe | Tarapoto |
Luz (Suministro Eléctrico) | Tarapoto |
Teléfono | Tarapoto |
Mapa: Cascada de Julian Pampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Cascada de Julian Pampa
Está ubicado en la zona de amortiguamiento del área de conservación Regional Cordillera Escalera en plena belleza natural de arboles gigantes, helechos y orquídeas. Cuenta con una caída de...


Cestería de Urpay
En el distrito de Urpay entre la variedad de artesanía que producen algunos de sus pobladores se encuentra “La Cestería” que comprende básicamente una obra realizada a mano por...


Feria de Arte Popular Santurantikuy
La celebración mundial de la navidad en el Cusco adquiere contornos especiales, pues en torno a ella hay diversas actividades. La ciudad vive un ambiente festivo con el arreglo...


Río Huallaga
El Río Huallaga es una de las principales fuentes para la actividad turística de Bellavista, debido a sus hermosas playas. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas...


Danza los Diablos Collas
Danza típica del distrito de Tayabamba nació en el año de 1981, como iniciativa del profesor Williams Mebus Castillo y un grupo de amigos Tayabambinos. Movidos por la fe...


Complejo Arqueológico de Layzón
El Complejo es de origen pre-inca del año 500 a.c, lugar de adoración en donde se habrían realizado ritos a los dioses andinos. Consta de una estructura mayor a...