Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Santiago

Iglesia San Santiago

Información general de: Iglesia San Santiago

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: Vicco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La iglesia de San Santiago se ubica en la ciudad antigua de Vicco a rillas del Lago Chinchaycocha o Lago Junín. Actualmente la poblacion adiacente a la iglesia se ha trasladado a la nueva ubicacion de la ciudad de Vicco ubicada a la orilla Este del Lago (al costado de la carretera central) debido al incremento del caudal del lago. Es una construcción a base de Piedra, toda la estructura esta hecha en base a piedras lajas formando paredes de medio metro de ancho y unas 3 columnas dos laterales y una posterior de 1.5 metros de ancho las cuales le dan solides a la estructura, Su estilo arquitectónico es colonial que data del siglo XVII, Tiene un torreon de piedra dotado con unos campanarios de bronce y con un techo de cuatro aguas. En su interior se consrva casi intacta su altar en donde se aprecian las imagenes de San Santiago que pertenece a la Escuela cusqueña traida a la iglesia en el año de 1500. Ha sido y sigue siendo un simbolo de unión y confraternidad para los pobladores de Vicco al formar parte de todas las celebraciones que realizan.

Particularidades

Es una de las últimas iglesias coloniales de Piedra de toda la meseta del Bombon y el Centro del Pérúque que aun se conservan.

Estado actual

Se encuentra en mal estado de conservación y abandono por parte de la Municipalidad Distrital de Vicco y el INC, pues una de sus torres esta a punto de colapzar en parte debido a la eroción del clima.

Observaciones

Para llegar a la iglesia es posible realizarlo caminando por unos 25 minutos desde la localidad de Cochamarca o contratando los servicios de transporte en la ciudad de Vicco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Pasco ViccoTerrestreTaxi21 kms. / 30 minutos
2Vicco – Iglesia San SantiagoTerrestreTaxi4.24 kms. / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Coordinación previa con el gobernador de Cochamarc

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoSe define prebia coordinaciónLas coordinaciones se realizan con el gobernador de Cochamarca

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesEn el Mes de Enero, Mayo, Junio, Diciembre
OtrosToma de fotografías y filmacionesProveerse de material fotografico en Pasco

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesNo categorizado ante e la DIRCETUR PASCO
AlimentaciónRestaurantesNo categorizados ante el DIRCETUR PASCO
AlimentaciónSnacks

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Sistema electrico para iluminar su interior

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSist. De Agua Potable en la ciudad de Vicco
Luz (Suministro Eléctrico)Sist. electrico en la ciudad de Vicco
TeléfonoTelef. publico en la ciudad de Vicco

Mapa: Iglesia San Santiago

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Chuquinga

Templo de Chuquinga

Su construcción corresponde a la época virreinal y está hecha de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe. La torre se encuentra separada del cuerpo del templo, existen inscripciones...

Leer más

Iglesia de Huari

Iglesia de Huari

La iglesia colonial de Huari, se encuentra ubicada en el anexo de Huari de la ciudad de La Oroya, en una extensión de 16.60 m. De ancho x 24.68...

Leer más

Iglesia Parroquial San Jose

Iglesia Parroquial San Jose

La Iglesia Parroquial San José a sido construida en el año 1683, siendo corregidor y teniente de capital general de Maestre de campo don Francisco de Espinoza y se...

Leer más

Plazuela del Desembarco de Don José de San Martín

Plazuela del Desembarco de Don José de San Martín

Fue inaugurada en Setiembre de 1986 siendo alcalde el Sr. Luis Baca Avalos, en homenaje al desembarco de la expedición del Ejército Unido Libertador al mando del generalísimo Don...

Leer más

Cataratas de Conchachiri

Cataratas de Conchachiri

Se encuentran ubicadas en la provincia de Tarata a 4,500 m.s.n.m. al nor-este del pueblo de Kallapuma y cercano al nevado y/o Cerro Jucuri.Como medio de autoconsumo los pobladores...

Leer más

Bosque de Piedras Huahuan Apay

Bosque de Piedras Huahuan Apay

Es encuentra ubicado en la parte alta del distrito de Miraflores a unos 2 km de caminata y con una altitud de 3800 msnm aproximadamente, es observa un conjunto...

Leer más

MENU