Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Información general de: Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: San Isidro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

En 1926 los dueños de la Casa Hacienda de San Isidro (Casa Moreyra) los señores Moreyra y Paz Soldán acogen a la orden de los Misioneros Pasionistas y les donan terrenos para edificar la Casa Comunal y el Templo. El 1 de noviembre de 1926 el Convento es inaugurado. La primera iglesia de Nuestra Señora del Pilar se concluye en 1937. En 1943 se inicia la construcción de la nueva iglesia sobre la base de la primera, el 4 de diciembre de 1954 la nueva iglesia es consagrada y abierta al público. La arquitectura de la iglesia es de estilo neocolonial, en su fachada se puede apreciar la imagen de San Isidro Labrador, patrono de los hacendados. El inmobiliario más destacado que podemos encontrar en el interior de la iglesia son el Vía-crucis o Cuadros de la Pasión, de típico estilo colonial, bañados sus marcos en pan de oro, provienen de la Hacienda del Conde ¿Horcaditos¿ en Ayacucho. Además, el altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar está decorado por un hermoso retablo colonial del siglo XVIII, donado por la familia de La Borda, que lo trae de la Iglesia de San Francisco Javier, ubicada en la Hacienda San José de Nazca. Es un extraordinario trabajo de estilo barroco hecho en madera tallada, recubierto en pan de oro, de quince metros de altura. Además a los lados laterales encontramos vitrales con la imagen de la Virgen y también dos vitrales circulares con el Vía-crucis resumido en ellos.

Particularidades

Es la primera parroquia de San Isidro y en su interior se encuentra un impresionante retablo del siglo XVIII de estilo barroco.

Estado actual

Se conserva en muy buen estado, prueba de ello es su impecable limpieza, esto se debe a que se encuentra en constante mantenimiento.

Observaciones

La Iglesia se ubica en la avenida Víctor Andrés Belaunde 160 San Isidro. En el cruce de las avenidas Camino Real y Paz Soldán. La Iglesia de Nuestra Señora del Pilar se encuentra a una cuadra del Bosque del Olivar (yendo por la calle Pancho Fierro).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Lima – IglesiaTerrestreAutomóvil Particular55 cuadras/30 minutos
2Plaza de Armas de Lima – IglesiaTerrestreBus Público55 cuadras/58 minutos
3Plaza de Armas de Lima – IglesiaTerrestreBus Turístico55 cuadras/45 minutos
4Plaza de Armas de Lima – IglesiaTerrestreTaxi55 cuadras/35 minutos
5Larcomar – IglesiaTerrestreAutomóvil Particular33 cuadras/20 minutos
6Larcomar – IglesiaTerrestreBus Público33 cuadras/33 minutos
7Larcomar – IglesiaTerrestreBus Turístico33 cuadras/25 minutos
8Larcomar – IglesiaTerrestreTaxi33 cuadras/25 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe Martes a Domingo: 17:00hrs – 20:00hrs Lunes:18:00hrs – 20:00hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de San Isidro
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoDistrito de San Isidro
Lugares de RecreaciónPubsDistrito de San Isidro
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de San Isidro
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Sala de exposición de arte – Distrito de San Isidro
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de San Isidro
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosDistrito de San Isidro
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Boutiques, atelieres y Centros Comerciales

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de San Isidro
AlcantarilladoDistrito de San Isidro
DesagüeDistrito de San Isidro
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de San Isidro
TeléfonoDistrito de San Isidro
SeñalizaciónDistrito de San Isidro

Mapa: Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lugar Paleontologico de Pucutanja

Lugar Paleontologico de Pucutanja

Asentamiento paleontológico, ubicado a 4000 msnm muy cerca al anexo de Pucutanja, las muestras paleontológicas se encuentran a ambos lados de una trocha que lleva a la zona arqueológica...

Leer más

Cerro Huanacaure

Cerro Huanacaure

El cerro Huanacaure se encuentra ubicada a 1202 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Leer más

Represa de Poechos

Represa de Poechos

Constituye la represa de Poechos que es la más grande del país. Gracias a su muro de contención de 48 metros de altura, puede almacenar 1,000 millones de metros...

Leer más

Casa Osambela u Oquendo

Casa Osambela u Oquendo

La Casa de Osambela o Casa de Oquendo es una edificación de la época virreinal y se levanta sobre el antiguo noviciado de los padres dominicos, destruido por el...

Leer más

Cerámica el Torito de Pucará

Cerámica el Torito de Pucará

El origen de los alfareros de Pupuja es muy antiguo, se iniciaron con la fábrica de cerámica utilitaria de carácter domestico, juguetería, decorativa, etc. El torito de Pucará a...

Leer más

Comunidad Chilcapampa

Comunidad Chilcapampa

Chilcapampa, última etnia campesina quechua hablante de la sierra piurana; posee uno de los últimos vestigios de tal arraigo lingüístico, siendo su idioma nativo el quechua Incahuasi-Cañaris. Se encuentra...

Leer más

MENU