Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco

Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco

Información general de: Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales

Descripción

El Museo de Arte Contemporáneo de la Municipalidad de Cusco, es la única institución estatal en su especialización en el Perú, fue fundado en 1995 a partir de la iniciativa del ex Alcalde de Cusco Dr. Daniel Estrada Pérez y la donación de 100 obras de artistas locales, por el coleccionista Dr. Luis Rivera Dávalos. En la actualidad cuenta con más de 280 obras de su propiedad de renombrados artistas Locales, Nacionales y Extranjeros. Su obra más temprana corresponde al óleo de Remigia Mendoza: «Río Vilcanota» (1897). En la primera planta de la municipalidad, rodeando el patio, se encuentran dispuestas doce vitrinas con artesanía contemporánea. Pueden apreciarse las creaciones de Hilario Mendívil, Edilberto Mérida y Antonio Olave. Las dos salas del primer piso del museo funcionan como galerías de arte, y en el segundo piso se exhibe de manera permanente una selección de pintura contemporánea. Cuenta con tres salas de exposición en el Palacio Municipal, y la exposición de artesanías en el patio principal. En este Museo se realiza anualmente más de 50 exposiciones temporales individuales y colectivas, Eventos Nacionales e Internacionales, Encuentros Latinoamericanos de Artistas Plásticos y otras. Con participación de artistas renombrados Nacionales y Extranjeros. El arte en el Cusco, no se remonta únicamente a su ancestro Inca o colonial, sino que pervive a través de la producción de sus artistas contemporáneos.

Particularidades

Declarado monumento por R. S. Nº 2900 – 72 – ED. El 28 de diciembre de 1972

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se accede saliendo de la plaza de Armas por la calle Espaderos llegando a la plaza Regocijo, donde se ubica el local de la Municipalidad del Cusco, sus coordenadas son 19L 177355 8503778

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Museo de Arete contemporaneoTerrestreAutomóvil Particular150m / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Previa presentación del Boleto Turistico. Adultos extranjeros S/130Adultos nacionales S/70Estudiantes extranjeros S/70 Estudiantes nacionales S/40

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00am a 18:00 hrsLunes a Sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Socialesexposiciones temporales individuales y colectivas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cusco
AlojamientoHostalesCiudad de Cusco
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cusco
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cusco
AlimentaciónBaresCiudad de Cusco
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cusco
AlimentaciónSnacksCiudad de Cusco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cusco
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Cusco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad del Cusco
AlcantarilladoCiudad del Cusco
DesagüeCiudad del Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad del Cusco
TeléfonoCiudad del Cusco
SeñalizaciónCiudad del Cusco

Mapa: Museo de Arte Contemporaneo de la Municipalidad del Cusco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Michina

Aguas Termales de Michina

Chorro de aguas tibias; se cree que posee contenidos de fierro por el color de sus aguas, proviene de grietas volcanicas, siendo las elevadas la temperatura en las mañanas,...

Leer más

Comunidad Indigena Puerto Azul

Comunidad Indigena Puerto Azul

Comunidad perteneciente a la familia lingüística Pano y al grupo étnico Cashibo, esta asentada a orillas del río Aguaytía, registra un total de 600 habitantes que se dedican a...

Leer más

Comunidad de Padre Cocha

Comunidad de Padre Cocha

Esta Comunidad se encuentra localizada en la margen izquierda del Río Nanay; tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se ubica a una Latitud -3.69855 , Longitud -73.2778...

Leer más

Laguna Rajupaquinan

Laguna Rajupaquinan

Es una laguna de medianas proporciones, cuyo color de sus aguas va del transparente al turquesa, su fuente abastecedora principal es el nevado Hualcán, el paisaje a su alrededor...

Leer más

Museo Susana Meneses

Museo Susana Meneses

Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...

Leer más

Capilla de la Virgen de los Dolores

Capilla de la Virgen de los Dolores

Posse una arquitectura interna esta conformada por cinco cuerpos siendo, el presbiterio el mas bello por su profusa talladura. En la parte interior del altal mayor de la iglesia...

Leer más

MENU