Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodeguillas de Huacapuy

Bodeguillas de Huacapuy

Información general de: Bodeguillas de Huacapuy

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Camana
  • Distrito: José María Quimper
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se dice que las Bodeguilas de Huacapuy fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en el Cuzco en su traslado a la ciudad de Lima, viaje que en ese entonces duraba 60 días y que esta fue una de las razones para fundar la ciudad de Camaná como ciudad intermedia entre cuzco y Lima. Son consideradas como un sitio arqueológico y de importancia histórica, se dice también que aquí se guardaba las riquezas de la época colonial que se trasladaban de Potosí, Bolivia,Cuzco y Caylloma hacia España, también servia de almacenamiento de arroz y trigo. Situadas al noreste de La Hacienda Pucchúm ubicada en la pampa de Huacapuy. Son cavidades hechas en el cerro que esta constituido por un conglomerado de formaciones calcáreo-arcillosas; en su construcción no se empleo herramientas metálicas sino madera de huarango o vilco. La mayor de la bodeguillas tiene su portada hacia el oriente y esta dispuesta de Este a Oeste sus dimensiones son de 20 m de longitud por 7.50 de ancho y 3 m de altura. tiene al centro tres columnas dispuestas longitudinalmente, formando un solo cuerpo con la bóveda y la base, lo que prueba que sus constructores tuvieron en cuenta las leyes de equilibrio y resistencia , advirtiéndose también la particularidad de no tener material superpuesto ni adosado. Las columnas tienen el fuste cuadrado de 1.20 metros por lado y el capitel se bifurca en arcos que dan forma a la bóveda y se prolongan en alto relieve terminado estas bifurcaciones en las paredes laterales que son utilizadas como hornacinas. A diferencia de otras cuevas es que estas fueron destinadas al culto o a la vivienda del algún cacique. Otras Bodeguillas mas al norte de la anterior pero sin columnas centrales, están situadas en sentido opuesto a las primera pues esta presenta la portada a poniente; han sido numeradas y es probable que fueran utilizadas como depósitos cereales del molino de trigo que existe próximo desde la época colonial y que presto servicios en la republica hasta mediados del siglo pasado. Según fuentes orales hasta la fecha es el único lugar donde se han encontrado este tipo de cuevas.

Estado actual

Su estado de conservación es deficiente debido a la contaminación causada por la basura que aquí se deposita, además corren el riesgo de derrumbarse ya que están siendo enterradas con la misma arena o tierra que cae del cerro todo esto a causa de que no se le da el cuidado necesario para su conservación por falta de recursos.

Observaciones

Las bodeguillas se encuentran ubicadas en el anexo de Huacapuy a 7 Km. De la cuidad de Camaná en el distrito de José Maria Quimper.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa -CamanáTerrestreBus Público174 km/ 3horas
1Camaná-José María QuimperTerrestreAutomóvil Particular3km / 10 min
1José María Quimper-Anexo de HuacapuyTerrestreAutomóvil Particular4km / 20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Fines de semanaDe 8:00 a 17:00 horasEn época de verano se recomienda llevar repelente

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Provincia de Camaná
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
AlimentaciónOtros (Especificar)Heladerias,pensiones,mercado.
Lugares de RecreaciónDiscotecasProvincia de Camaná
Lugares de RecreaciónPubsProvincia de Camaná
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesProvincia de Camaná
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosTópicoProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaProvincia de Camaná
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Provincia de CamanáFarmacias, Comisarias, Hospitales, Posta de Salud.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
OtraSe encuentra aislado.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableProvincia de Camaná
DesagüeProvincia de Camaná
Luz (Suministro Eléctrico)Provincia de Camaná
TeléfonoProvincia de Camaná
Otros (Especificar)Internet en la Provincia de Camaná
SeñalizaciónProvincia de Camaná

Mapa: Bodeguillas de Huacapuy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Changali

Laguna Changali

La Laguna Changalí se ubica a 3523 msnm, entre el cerro del mismo nombre y el cerro San Antonio; según los pobladores, la laguna debe su nombre al apellido...

Leer más

Templo de Canincunca

Templo de Canincunca

Etimológicamente proviene de la fusión de dos vocablos quechuas: (a) Kanin = Morder. (b) Cunca = Cuello. Significa el recorte de la fusión de los bordes inferiores de dos...

Leer más

Nevado Palcaraju

Nevado Palcaraju

El Nevado Palcaraju es una de las montañas más imponentes localizada al fondo de la Quebrada Cojup, entre el Noreste del Tocllaraju (6030 m.s.n.m.), el Suroeste del Pucaranra (6156...

Leer más

Pueblo de Raqchi

Pueblo de Raqchi

El pueblo de Raqchi se ubica a 3,485 msnm. El territorio de la zona es de lava convertida en rocas. Esta se originó por la erupción del volcán Quimsachata,...

Leer más

Danza Típica Marirí – Pueblo Originario Huni Kuin

Danza Típica Marirí – Pueblo Originario Huni Kuin

El marirí, es una danza típica de la etnia HUNI KUIN, se origina por un grupo de moradores de un pueblo; donde realizan cantos y danzas que piden a...

Leer más

Plaza de Armas de Huacho

Plaza de Armas de Huacho

Plaza de Armas pública ubicada en el centro de la ciudad, considerada como punto principal para toda serie de eventos y acontecimientos. A lo largo de su historia ha...

Leer más

MENU