Puente Colonial Carlos Iii Sobre el Rio Paucartambo
Información general de: Puente Colonial Carlos Iii Sobre el Rio Paucartambo
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Paucartambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente Colonial Carlos Iii Sobre el Rio Paucartambo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente Colonial Carlos Iii Sobre el Rio Paucartambo
Descripción
En la misma población de Paucartambo se puede apreciar la silueta ojival del puente colonial con estrivos de firmes bases rocosas, tendidas sobre las bases del rio Mapacho. La estrutura de este puente es de cal maciso y los apoyos laterales de piedra que data del siglo XVIII. Por los años de 1760 el Rey Carlos III mando a construir este puente con el objetivo de poder controlar los diezmos que debian de pagar los indios que transcurrian por el. Con el transcurrir del tiempo fue utilizado por vehiculos quienes dañaron las estructuras del puente. En el siglo XIX tuvo dos refacciones una en 1818 y otra en 1855. También, en 1935, el Puente Carlos III sufrió algunas modificaciones, pues se cambió el empedrado por cemento para facilitar el tránsito de vehículos motorizados. Desde el puente La Virgen del Carmen cuando sale en procesión bendice los cuatro puntos cardinales.
Galería de fotos
Particularidades
Fué declarado como Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de Julio de 1980 con R.S.Nro. 0928-80-ED.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Esta ubicado en la parte central oriental de la region Cusco, a 109 Km. De la capital cusqueña, a 2900 msnm. en la entrada del poblado de Paucartambo sobre el rio Mapacho, Provincia de Paucartambo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Cusco a Paucartambo | Terrestre | Bus Turístico | 109 km./ 4 horas | |
1 | – | desde cusco a Paucartambo | Terrestre | Taxi | 109km/3:50 hras |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Paucartambo |
Alojamiento | Albergues | Alrededores del Poblado de Paucartambo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Paucartambo |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Paucartambo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Paucartambo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Paucartambo |
Desagüe | Poblado de Paucartambo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Paucartambo |
Teléfono | Poblado de Paucartambo |
Mapa: Puente Colonial Carlos Iii Sobre el Rio Paucartambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Leyenda de Orellana Se Enfrenta a las Amazonas
La Leyenda de las Amazonas, surge desde el descubrimiento del Río Amazonas por Francisco de Orellana a fines de la primera mitad del siglo XVI, dicha leyenda señala que...

Danza de los Negritos Decentes de Nueve de Julio
El distrito 9 de Julio es conocido por el baile característico de los "Negritos Decentes" cuya presentación se realiza los días 25, 26, 27 y 28 de diciembre de...

Tumbas de Chillikupampa
Se han encontrado más de 15 tumbas en formas circulares y rectangulares, correspondiente a la época Wari. En dichas tumbas se han encontrado junto a los muertos, restos de...

Fundo la Jungla
El Fundo La Jungla de propiedad del Sr. Aristo Ruiz tiene una extensión de 6 hectáreas, dedicados principalmente al cultivo de piñas, complementado por cítricos, la peculiaridad de este...

Casona Tradicional Villegas Talavera
La casona de arquitectura republicana del año 1920 con un estilo Art Deco. Su última intervención se da el año 2007 con la restauración de su fachada. La casona...

Laguna Lacshacocha
Lacshacocha se ubica en la región natural Suni a 3,967 m.s.n.m. Su clima es templado frio en horas de la mañana y frio en las tarde. Es una hermosa...