Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival de la Sandia

Festival de la Sandia

Información general de: Festival de la Sandia

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Manantay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 145 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva
  • Realización de eventos
  • Otros (Especificar)

Descripción

El caserío Pucallpillo está ubicado a orillas de la laguna del mismo nombre, el cual cuenta con condiciones para realizar actividades acuáticas, así mismo es el caserío de mayor producción de la fruta sandia la única actividad de la región. El Festival de la Sandía, se celebra desde el año 2011 mediante Acuerdo de Consejo Nª 031-2011-SO-MDM, en el caserío Pucallpillo Distrito de Manantay organizado por la Municipalidad del Distrito de Manantay quien está a cargo de las actividades de este festival, con el objetivo de fomentar el cultivo de la sandía y su comercialización en los diversos mercados de Pucallpa donde cada año se realizan actividades como: Degustación de postres y bebidas a base de la sandía, ya que este lugar es el principal productor de esta fruta, este festival se celebra la segunda semana del mes de agosto de cada año, Se realiza la elección de la Srta. Sandía, concursos de GinKanas, danzas típicas, carrera de peke pekes en la laguna Pucallpillo, esquí acuático, se elige la sandía más grade, concurso de pesca, paracaidismo, presentaciones de orquestas regionales y una fiesta popular, importantes actividades que se desarrollarán en el caserío Pucallpillo, donde existen más de 50 hectáreas de este delicioso cultivo que producen 250 mil sandías anualmente.

Galería de fotos

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales47REGISTRO DE VISITANTES FESTIVAL DE LA SANDIA2019
Turistas Extranjeros11REGISTRO DE VISITANTES FESTIVAL DE LA SANDIA2019

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasa base del insumo de sandia
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosRealización de eventosElección de la srta Sandia
OtrosOtros (Especificar)Concurso gastronomicos, fiesta popular

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Wiraqocha Pirqa

Complejo Arqueologico de Wiraqocha Pirqa

SE UBICA AL SUR ESTE DEL ANEXO DE CHOCORVO ARMA ENTRE LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS UTM E: 459118 N: 8502482 A UNA ALTITUD DE 3871 m.s.n.m. ACCCESO POR CAMINO DE...

Leer más

Complejo Arqueologico Vilcashuaman

Complejo Arqueologico Vilcashuaman

Ciudad incaica que data del siglo XV d. C. y que es considerada como uno de los centros administrativos más importantes del Tahuantinsuyo. Vilcashuamán, que quiere decir "Halcón Sagrado",...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro de Obas

Fiesta Patronal de San Pedro de Obas

Fiesta patronal de San Pedro de Obas, festividad que dura 5 días, desde el 26 hasta el 30 de Junio de cada año. Comienza con la entrada de las...

Leer más

Museo Comunitario de Végueta

Museo Comunitario de Végueta

Con la inauguración del Museo Comunitario de Vegueta el 23 de febrero del 2008, la Zona Arqueológica Caral dio inicio a la implementación de una “Red de Museo Comunitarios”...

Leer más

Finca Bioagricultura Casablanca

Finca Bioagricultura Casablanca

La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Leer más

Plaza de Santa Ana

Plaza de Santa Ana

Es una plaza antigua, construida en 1961 junto a la iglesia de Santa Ana, sobre un àrea de terreno de 600 metros cuadrados. Tiene un munumento realizado en homenaje...

Leer más

MENU