Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Mirador la Cruz

Cerro Mirador la Cruz

Información general de: Cerro Mirador la Cruz

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Utcubamba
  • Distrito: Jamalca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Ciclismo
  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en las cimas del pueblo de Jamalca, Distrito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; es una elevación en cual se puede apreciar una cruz puesta por los pobladores de Jamalca, tal vez con razones religiosas de celebrar la festividad de dos de mayo, de igual forma viene a ser un mirador natural muy pintoresco de donde se puede apreciar todo el pueblo de Jamalca. Además de sus alrededores como las partes bajas de los valles arroceros de El Salao, también se tiene un vista del la zona de Cerro Azul y La palma. Desde estas alturas de puede apreciar también al Centro Poblado de Pururco en cual se encuentra al otro lado del Cañón que crea la Quebrada Jamalca. Es además un lugar ideal para observar un atardecer muy bello. Y poder volver con toda comodidad al pueblo de Jamalca antes que nos llegue la noche.Además este mirador natural tiene las condiciones necesarias, para la adaptación turística, tanto en escaleras, como una base en la punta del cerro, para una mejor comodidad al momento de la visita.

Estado actual

Su estado de conservación es natural Algunas personas hacen algunos tipos de actividades como limpieza muestras figuras, básicamente a cargo del colegio de Pueblo. La cruz puesta está en estado de deterioro por su simple antigüedad.

Observaciones

En la cumbre se aprecia una cruz, al parecer antes se realizaba algún tipo de festividad en el pueblo (Cruz 2 de Mayo). Lo que en la actualidad se ha perdido.17 M 0806430 9347115

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bagua grande-Cruce la CalderaTerrestreCamioneta Doble Tracción
1Cruce la Caldera-JamalcaTerrestreCamioneta Doble Tracción
1Jamalca-miradorTerrestreCamioneta Doble Tracción

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia local(no oficial)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 6;00-6;30Llevar líquidos bebibles, llevar gafas, llevar fiambre si planea pasar el día. Recomendado acampar en el lugar, observar el ocaso.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursionesCAMINATAS
NaturalezaObservación de paisajeFLORA Y FAUNA
OtrosToma de fotografías y filmacionesOBSERVACION DEL OCASO

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el distrito de Jamalca.
AlimentaciónRestaurantesEn el distrito de Jamalca.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Jamalca
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de Jamalca

Mapa: Cerro Mirador la Cruz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Shima

Aguas Termales de Shima

Sus aguas limpias y transparentes, brotan debajo de las rocas desplazándose para formar una poza de 2.8 m² con un ligero olor sulfuroso, presentando una temperatura promedio de 35º...

Leer más

Cerro Pilan

Cerro Pilan

Este Cerro se encuentra localizado entre los centros poblados Franco Alto y San José del Chorro, en el distrito de Morropón a una altitud de 450 m.s.n.m. en la...

Leer más

Cañon del Colca

Cañon del Colca

Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite...

Leer más

Danza Carnaval Marqueño

Danza Carnaval Marqueño

El Carnaval Marqueño, danza mestiza que implica elementos hispanos y aborígenes, de acuerdo a su denominación, se habría gestado con motivo de los juegos de carnaval, introducidos en Jauja...

Leer más

Petroglifos de Chichictara

Petroglifos de Chichictara

Los petroglifos o piedras con diseños grabados se hallan sobre la falda de los cerros del caserío de Chicchictara a una distancia de 7 kms de la ciudad de...

Leer más

Patarashca

Patarashca

Plato típico de la Amazonía peruana, está hecho a base de pescado, sazonado con culantro regional ,aji dulce y cebolla envuelto en hoja de bijau cocido a la brasa....

Leer más

MENU