Laguna Yanacocha

Información general de: Laguna Yanacocha
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: Chavin de Huantar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Yanacocha?
Descripción
Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito de Chavín, en la quebrada de Chacpar, a una altitud de 4314 m.s.n.m., en la región Puna o Jalca, la dimensión de la laguna es de 800 metros de largo por 280 metros de ancho y una profundidad de 12 metros aproximadamente, cuyo nombre proviene de dos términos quechua: YANA qué significa Negro y COCHA qué significa laguna, por ello el nombre es denominado: Yanacocha; con un clima frio, en los meses de octubre a marzo, cuya temperatura promedio oscila entre los 20ºC hasta bajo 0ºC, rodeado de especies gramíneas de ichu o paja brava (Stipa Ichu), lleqllish qora (Werneria nubigena), warwash hembra (Gynoxis sp.), anqush (Senecio canescens), tsampa estrella (Plantago rigida), etc., en sus aguas podemos encontrar abundante trucha, y algunas aves como el pato sutro (anas flavirostris), pato media luna (Anas discors) y la gaviota serrana (Larus serranus), huallata o ganso andino (Chloephaga melanoptera), propias del lugar,; ésta laguna es un importante recurso para los pobladores de Chapcar y para el Distrito de Chavín de Huantar, porque es utilizado como agua potable. También se practica actividades como caminata o treking, y camping en sus alrededores de la laguna.
Particularidades
Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán sector Ichic Potrero, declarado por la UNESCO Reserva de la biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno.
Observaciones
En esta laguna es prohibida la pesca por estar en un área protegida por el estado. Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito de Chavín, en la quebrada de Chacpar, a una altitud de 4314 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Chavinde Huantar – caserío de Nunupata | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 4kms/ 20 min. | |
| 1 | – | Chavinde Huantar – caserío de Nunupata | Terrestre | Combi | 4km/30 min. | |
| 1 | – | Chavinde Huantar – caserío de Nunupata | Terrestre | Taxi | 4kms/ 25 min. | |
| 1 | – | caserio de Nunupata – Caserio de Chacpar | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 4km/ 20min. | |
| 1 | – | caserio de Nunupata – Caserio de Chacpar | Terrestre | Combi | 4kms/ 30 min. | |
| 1 | – | caserio de Nunupata – Caserio de Chacpar | Terrestre | Taxi | 4kms/ 25 min. | |
| 1 | – | caserio de Chacpar – Laguna de Yanacocha | Terrestre | A Caballo | 5.5kms/ 3hrs. | |
| 1 | – | Casrio de Chacpar – Laguna de Yanacocha | Terrestre | A pie | 5.5kms/ 2hrs y 30 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 8:00 am a 5:00pm | – | Epoca propicia de visita de Abril a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededores de la Laguna | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | Alrededores de la Laguna | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alojamiento | Hostales | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alimentación | Restaurantes | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alimentación | Bares | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alimentación | Cafeterías | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | CHAVIN DE HUANTAR |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | CHAVIN DE HUANTAR |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | CHAVIN DE HUANTAR |
| Alcantarillado | CHAVIN DE HUANTAR |
| Desagüe | CHAVIN DE HUANTAR |
| Luz (Suministro Eléctrico) | CHAVIN DE HUANTAR |
| Teléfono | CHAVIN DE HUANTAR |
| Señalización | CHAVIN DE HUANTAR |
Mapa: Laguna Yanacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa la Bocana
La Playa La Bocana se ubica al noroeste de la ciudad de Guadalupe, es la desembocadura del Río Chamán, Distrito de Guadalupe, Provincia de Pacasmayo, Región La Libertad. Su...

Templo de San Agustín
Este templo es de estilo renacentista, cuya época de construcción data del Siglo XVII, la portada comprende un vano de acceso con arco de medio punto, cuenta con dos...

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja
Se encuentran en el valle de Limatambo, en la jurisdicción del distrito del mismo nombre, Provincia de Anta, en la margen izquierda del rio Colorado entre la población de...

Playa Puerto Antiguo
Esta Playa es una lugar tranquilo y apacible ubicada a 1 Km. aproximadamente del distrito de los Órganos. Esta playa tiene una extensión de 1 kilómetro, de arena blanca...

Templo Colonial San Pedro de Paccaritambo
El Templo colonial de Paccaritambo fue edificado en la segunda mitad del siglo XVI entre los años 1572-1580. El Templo de Paccaritambo, tiene una planta rectangular alargada, con una...

Artesanía Tradicional de Moyobamba
La biodiversidad del Alto Mayo cuenta con una gran variedad de flora, en donde las semillas de los árboles son utilizadas para realizar los trabajos artesanales. Destacan el wuayruro,...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones