Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

Información general de: Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Anta
  • Distrito: Limatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentran en el valle de Limatambo, en la jurisdicción del distrito del mismo nombre, Provincia de Anta, en la margen izquierda del rio Colorado entre la población de Limatambo y el riachuelo Qeshua Huayco. Cuenta con un área de 27.82has y con un perímetro de 2770.80. La construcción de los andenes de Pan de Azúcar y Rioja, permitió al hombre andino controlar la erosión de los suelos, dominar mejor las aguas y manejar adecuadamente los sistemas de cultivos. La capacidad y uso apropiado de los andenes, de acuerdo a la rotación de los cultivos, riego y drenaje, permitieron una maximización en el uso de la tierra. Por otro lado, las terrazas agrícolas hicieron posibles modificar las condiciones del suelo y del clima, creando las condiciones para una agricultura intensiva en ladera de gran declive. El arqueólogo Australiano, Ken Heffernam, entre los años 1985 y 1988, ejecutó una serie de trabajos de campo en los distritos de Mollepata, Chinchaypugio y Limatambo, con la finalidad de realizar la reconstrucción de la sociedad que habitó este espacio, en la época prehispánica y colonial. El Sitio Arqueológico de los andenes de Pan de Azucar y Rioja, está constituido por dos sectores, definidos en base al tipo de paramento existente. Los andenes del Sector de Pan de Azúcar, ubicado al Este del monumento, está compuesto por secciones de estructuras Inka, de aparejo fino almohadillado poligonal, con juntas perfectamente logradas; los elementos líticos de estos muros son de grandes y pequeñas dimensiones. Los Andenes del Sector de Rioja, también de época Inka, está constituido por extensas áreas de andenes de cultivo, los paramentos son de aparejo simple canteado, se puede apreciar que en las faldas del cerro rioja hay una sucesión de 11 y 12 andenes que descienden hasta la explanada.

Particularidades

Fue declarada como patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 409/INC-2002.

Estado actual

Se encuentra en un buen estado de conservación y mantenimiento, ya que la Direccion Regional de Cultura Cusco, interviene en este recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1LIMATAMBO – ANDENES DE PAN DE AZÚCAR Y RIOJATerrestreBus Turístico3 Kilometros / 15 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. a 17:00 Hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingALREDEDOR DEL RECURSO
PaseosExcursionesALREDEDOR DEL RECURSO
NaturalezaObservación de paisajeALREDEDOR DEL RECURSO
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesANDENES DE PAN DE AZÚCAR Y RIOJA
OtrosToma de fotografías y filmacionesANDENES DE PAN DE AZÚCAR Y RIOJA

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPOBLADO DE LIMATAMBO
AlojamientoCasa de HospedajePOBLADO DE LIMATAMBO
AlimentaciónRestaurantesPOBLADO DE LIMATAMBO
AlimentaciónBaresPOBLADO DE LIMATAMBO
AlimentaciónCafeteríasPOBLADO DE LIMATAMBO
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPOBLADO DE LIMATAMBO
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPOBLADO DE LIMATAMBO
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPOBLADO DE LIMATAMBO
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPOBLADO DE LIMATAMBO
Otros Servicios TurísticosTópicoPOBLADO DE LIMATAMBO

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Limatambo
AlcantarilladoPoblado de Limatambo
DesagüePoblado de Limatambo
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Limatambo
TeléfonoPoblado de Limatambo
SeñalizaciónPoblado de Limatambo

Mapa: Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Barrio Tradicional de San Pedro

Barrio Tradicional de San Pedro

El barrio de San Pedro está ubicado en el extremo Oeste del Centro Histórico del Cusco. Está dividido por el eje Monumental o procesional territorio determinado desde la edificación...

Leer más

Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí

Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí

El Area de Reserva y Conservación Municipal "Los Altos de Caravelí", abarca un area aproximada de 15,000 has. ubicadas en los distritos de Cahuacho y Caraveli, que limita por...

Leer más

Plaza de Armas de Chiquián

Plaza de Armas de Chiquián

La plaza de armas, ubicada a una altitud de 3,393 m.s.n.m.; presenta jardines floridos, enrejados de tipo ornamental, amplios pasillos con piso enchapado de mosaicos, bancas especiales para los...

Leer más

Vitoc y la Nativa Dormida

Vitoc y la Nativa Dormida

El pueblo de Vítoc, antiguo camino de penetración hacia la selva central en época de la colonización la misma que tuvo fuerte intervención de sacerdotes franciscanos; se encuentra enclavado...

Leer más

Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.

Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.

La comunidad de Puerto Azul se encuentra ubicada en ambas márgenes del Rio Madre de Dios, pertenece a la etnia lingüística Harakmbut al grupo étnico Arakmbut, La artesanía de...

Leer más

Lago Valencia

Lago Valencia

Se ubica hacia la margen derecha del río Madre de Dios. El lago Valencia tiene una dimensión de 15 km de largo, un ancho máximo de 800 m y...

Leer más

MENU