Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí

Información general de: Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caraveli
- Distrito: Cahuacho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Subtipo: Zonas Reservadas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí
Descripción
El Area de Reserva y Conservación Municipal «Los Altos de Caravelí», abarca un area aproximada de 15,000 has. ubicadas en los distritos de Cahuacho y Caraveli, que limita por el norte con Ayacucho, por el oeste con la quebrada de Occororo y Rio Caraveli, por el sur con la Pampa y el cerro Tenera, y por el este con el rio Ocoña – Maran. Se creo con la visión de proteccion ecológica, emprendiendo la tarea de preservar dicha area para proteger una de las poblaciones de guanacos mas importantes del pais, asi como 44 vertebrados y 32 plantas amenazadas y 23 especies endémicas del Perú; para proteger recursos forestales en inmejorable estado de conservación, tales como el Lloque en el distrito de Caraveli y para mantener muestras representativas propias de paisajes del desierto y la puna, con especies únicas y raras del país; para proteger los recursos hídricos y pasturas que permiten las actividades de producción sostenible en el área y áreas aledañas y para mantener los procesos evolutivos que vienen ocurriendo en esta zona. Dentro de la Reserva se encuentra Cahuacho que desde el año 1800, aproximadamente era un pequeño y humilde caserío donde habitaban de cinco a ocho familias solamente, siendo luego poblados por personas provenientes de Caravelí, Atico, Camaná y Parinacochas, adueñándose de algunos terrenos, enviando otras familias para el cuidado de sus propiedades y desde entonces Cahuacho fue poblándose poco a poco, su gente es muy gentil y hospitalaria. Cahuacho tiene una amplia vista paisajista, su campiña siempre verde, los cerros que lo rodean están cubiertos de vegetación y la vista del bello volcán Sara Sara. En el Distrito, de Cahuacho en el Anexo de Ayroca se encuentran importantes restos de la época Incaica, el complejo Arqueológico de Incawasi (Santuario de culto), donde se puede apreciar, construcciones de piedra; este cacicasgo fue dominio de la cultura Wari.
Particularidades
Por Acuerdo mayoritario se ha establecido por el Concejo Nº 021-2005, de fecha 4 de noviembre del 2005 la ORDENANZA MUNICIPAL QUE DECLARA ZONA DE RESERVA Y CONSERVACION MUNICIPAL «LOS ALTOS DE CARAVELI».
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, se encuentra en mantenimiento constante por parte de la Municipalidad del Distrito de Cahuacho y Caravelí.
Observaciones
Se encuentra a 56 km a la provincia de Caraveli, a unas 2 horas y media aproximadamente.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa-Caravelí | Terrestre | Bus Público | 382Km/8 horas | |
| 1 | – | Carvelí-Cahuacho | Terrestre | Bus Público | 56km/2 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Horas de la mañana | – | Epoca de Verano, Otoño y Primavera. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Caravelí |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Caravelí |
| Alimentación | Restaurantes | Caravelí |
| Lugares de Recreación | Pubs | Caravelí |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Caravelí |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Proveniente de manantial del Volcán Sara Sara |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | Comunitario |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Caravelí |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Caravelí |
| Teléfono | Caravelí |
Mapa: Zona de Reserva y Conservación Municipal los Altos de Caravelí
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Sausacocha
Ubicada a 3 200 msnm, en la región Suni, sobre un área de terreno relativamente llano, a 6 kilómetros de la ciudad de Huamachuco; soporta los diversos cambios climáticos...

Sitio Arqueológico Nunash
Está ubicado al sur de la localidad de Pachas, en la región natural Quechua a 3470 msnm, su clima es frió templado. Es una ciudadela pre inca, que perteneció...

Danza Huanca
Danza guerrera que se practica en la comunidad de Palanca en el distrito de Llata sin embargo también se baila con mayor realce en el festival de danzas autóctonas...

Semana Santa Huancavelicana
La ciudad como pocos lugares del Perù, tiene la singular caracteristica d ehaber herdedado de los españoles ritos y costumbres religiosas.A tràves del tiempo conserva y se repite con...

Acueductos de Nasca
En la provincia de Nasca, existen 46 acueductos construidos por los Naskas aproximadamente en el intermedio temprano 500 a.c - 700 d.c en la actualidad estan en funcionamiento 32...

Laguna Guengue Chico
Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...
Turismo Peruano
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje