Danza Huanca
Información general de: Danza Huanca
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Llata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Danza Huanca?
Descripción
Danza guerrera que se practica en la comunidad de Palanca en el distrito de Llata sin embargo también se baila con mayor realce en el festival de danzas autóctonas realizado en el distrito de Llata el 27, 28 y 29 de julio de cada año, sus raíces estarían en los típicos valles del Mantaro, se cree que hayan sido oriundos de Jauja que adoraban al perro, pasaron por tierras huamalianas cuando se dirigían a la selva Nororiental al ser perseguidos por las huestes del Inca Roca quienes habrían conquistado a la nación Huanca, entre sus coreografías presentan emociones, gestos y expresiones belicosas previstos de un garrote y un broquel como escudo de defensa, la cuadrilla está conformado por cuatro a mas hombres, mozos recios y bien entrenados con presencia de integrantes del ejercito audaces, intrépidos y combatientes. Mudanzas: Pasacalle: la realizan por las diferentes calles dándose a conocer lo aguerridos que son. Garachay Bastón: es el preludio a la danza mostrando actitudes de preparación para la guerra haciendo sonar su bastón sobre el suelo y como acción de afinar su pesada arma. Yahuar Mashtay: es el momento central en el cual los danzantes toman distancia y con fuerza hacen chocar sus bastones como acción de lucha al estilo de espadachines. Reconciliación: es el momento de emoción en la que se abrazan y bailan la cashua olvidando así los sucesos bélicos y se retiran zapateando por todo el escenario.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Pedro de Mórrope
Iglesia de arquitectura virreinal que corresponde al siglo XVIII, de una sola nave rectangular con doble sacristía y bautisterio, cubierta con bóveda de cañón, portada de pies y dos...

La Gruta de Millpo – Ricrican
La Gruta de Millpo se encuentra a 800 m. cerca del caserío de Ricricán a 12 Km. del Distrito de Palcamayo. La Gruta de Millpo tiene una entrada que...

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”
El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Cueva de Guacharos
En el distrito de San Andrés se puede apreciar varias cuevas, pero la más importante es la Cueva de los Guacharos, específicamente ubicada a dos horas desde la localidad...

Centro Cultural Santo Domingo
Según documentos del año 1700, al inicio este ambiente fue una huerta de la congregación dominica, para luego construir el horno de cal, hecho especialmente para la edificación de...

Museo Arqueológico Hijos del Sol
Lugar donde encontrará importantes testimonios del proceso del hombre y de la cultura de Ayabaca, consistentes en piezas líticas, de cerámica y metalúrgia que pertenecen al período Lítico como...