Turismo Peruano Turismo Peruano

Huaca Huantille

Huaca Huantille

Información general de: Huaca Huantille

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Magdalena del Mar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Huaca Huantille, es el único sitio arqueológico en el distrito de Magdalena, perteneciente a la cultura Ichma, que se estableció en los años 1200 – 1450 D.C. y se desarrolló durante el período Intermedio Tardío. Este monumento guarda relación histórica con los otros sitios arqueológicos conectados por redes de caminos, los cuales se encuentran a pocos kilómetros de distancia y son la Huaca Mateo Salado, Huaca Tres Palos y algunas del Parque de Las Leyendas. Huaca Huantille está compuesta por una serie de recintos estructurados y comunicados entre sí por accesos diferenciados. Tiene como eje arquitectónico, una plaza central con banquetas a los costados en forma de L, la misma que se comunicaba con el exterior mediante una gran escalinata. La fachada este -la mejor conservada del monumento-, está edificada a través de plataformas superpuestas que le otorgan una forma piramidal. Sobre las plataformas se hallaron fogones y quemas que evidencian ofrendas de animales (cuy, camélidos) y productos agrícolas (maní, maíz, gramíneas). Asimismo, se hallaron muros policromos de color azul, gris y blanco, con diseños geométricos en bajo relieve. El componente arquitectónico recurrente descubierto en Huantille, es una habitación en forma rectangular con una banqueta en forma de L, es decir dos de los cuatro muros del recinto estaban flanqueados de bancas de tapial, presuntamente vinculados a reuniones de la clase de elite o gobernante, en las que se decidían asuntos referentes a la producción y su distribución. Este patrón de recinto seria único y sui géneris para sitios arqueológicos Yshma, siendo un aporte significativo en el entendimiento del proceso social prehispánico. La arquitectura del monumento en su sección central está organizada en recintos, patios, plazas, escaleras y pasadizos. La sección norte constituye la fachada principal del monumento arqueológico y está vinculada a una escalinata central de acceso a la plaza, así como con plataformas superpuestas aun enterradas. Siendo la escalera principal el acceso a la plaza central, el punto más alto y trascendente del monumento, por lo que los arqueólogos consideran que podría ser la más importante de la zona.

Particularidades

Declarada Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Directorial Nacional N° 425/INC con fecha 23 de mayo de 2001.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y puesta en valor.

Observaciones

Está ubicada, en la calle Castilla, entre las avenidas Sucre y La Marina, nos topamos con la Huaca Huantille. Existe un trabajo en conjunto de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Ministerio de Cultura y COPESCO-NACIONAL (MINCETUR), para la recuperación y puesta en valor de la Huaca Huantille.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor de Lima / Huaca HuantilleTerrestreBus Turístico9.6 Km. / 30 minutos
2Plaza Magdalena / Huaca HuantilleTerrestreAutomóvil Particular0.8 km. / 05 minutos
3Parque Kennedy / Huaca HuantilleTerrestreBus Turístico8.8 km. / 35 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Contactar con la Gerencia de Cultura de Magdalena del Mar. Teléfono 462 – 0316

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 16:00 Hrs. / 08:00 a 13:00 Hrs.De lunes a viernes / sábados

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Magdalena del Mar
AlojamientoAlberguesDistrito de Magdalena del Mar
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Magdalena del Mar
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Magdalena del Mar
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Magdalena del Mar
AlimentaciónOtros (Especificar)Heladería.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Magdalena del Mar

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn los SS.HH.
AlcantarilladoEn los SS.HH.
DesagüeEn los SS.HH.
Luz (Suministro Eléctrico)En cada vértice del recinto.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Magdalena del Mar
AlcantarilladoDistrito de Magdalena del Mar
DesagüeDistrito de Magdalena del Mar
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Magdalena del Mar
TeléfonoDistrito de Magdalena del Mar
SeñalizaciónDistrito de Magdalena del Mar

Mapa: Huaca Huantille

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cocha Lobo

Cocha Lobo

La cocha tiene forma de herradura, de origen meándrico, posee una extensión aproximada de 1,000 mts., de largo y 150 mts de ancho en su parte más amplia, el...

Leer más

Baños Termales de Ollachea

Baños Termales de Ollachea

En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular...

Leer más

Huaylia

Huaylia

Es un danza practicado en todos los pueblos de la Provincia de Antabamba, se realiza simultáneamente en las calles y plazas de la ciudad de Antabamba, en sus siete...

Leer más

Laguna Pasto Grande

Laguna Pasto Grande

Pasto Grande es una ancha area pantanosa con numerosos lagos pequeños y lagunas. La fauna que existe en la represa consiste en patillos, huallatas, chocas, parihuanas, perdices, palomas serranas....

Leer más

Fiesta Patronal Cosme y San Damián

Fiesta Patronal Cosme y San Damián

Celebración religiosa, cultural y social más importante del distrito, considerado en recuerdo y honor al mérito de la medicina del continente antiguo que fueron declarados patrones del pueblo “Cosme...

Leer más

Templo de San Martin de la Inmaculada Concepcion

Templo de San Martin de la Inmaculada Concepcion

Su portada renacentista es quizás la mas antigua de cuantas quedan en la región, su construcción data aproximadamente de 1562 por Fray Domingo de Santo Tomas, de una sola...

Leer más

MENU