Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana

Información general de: Iglesia de Santa Ana

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como parroquia de indios y funcionó en sus instalaciones el antiguo hospital de Santa Ana, también dedicado a curar indígenas. La Iglesia en total cuenta con cuatro restauraciones que se llevaron a cabo en los años: 1688 (realizada por Manuel de Escobar), 1791 (debido a un incendio que sufrió, realizada por el Corregidor del Cercado Don Félix de Encalada) y finalmente en 1946 y 1963. En 1564, se hizo la capilla mayor, dos capillas menores, así como dos portadas de ladrillo con molduras. En 1672, fueron reconstruidos el hospital y la iglesia, siendo ésta última dedicada a Nuestra Señora de Loreto. Con el sismo de 1746 y el incendio de 1790, hubo cuantiosas pérdidas, por lo que se inició la reconstrucción de la iglesia hacia 1791. El edificio actual presenta dos fachadas en las que se advierte influencia del estilo neoclásico, con la escultura de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, portadas entre columnas de altos pedestales, entablamento liso, frontón recto y quebrado y una hornacina en donde se encuentra la imagen de Santa Ana. Posee un pequeño portón y torres de estilo neoclásico. Al interior presenta una bóveda de cañón corrido con mueblería también con influencias neoclásicas, como los retablos de San José, Virgen de Los Dolores, Señor de los Milagros, San Antonio de Padua, San Judas Tadeo, Santa Rosa de Lima y San Francisco Solano, los cuales datan del siglo XIX. Presenta moldes antiguos y una notable cajonería del Siglo XVII. Tiene una planta en forma de Cruz Latina de una sola nave, con cúpula en el crucero. Además posee valor urbanístico debido a su posición en flanco y en esquina a la Plaza Italia. Adicionalmente tiene un altar que se salvó del incendio de 1790 y bajo las naves de la iglesia reposan los restos de Jerónimo de Loayza. En sus archivos se guardan las partidas de bautizo de ilustres limeños como el poeta Arnaldo Márquez y el músico Bernardo Alcedo.

Particularidades

Reconocida por el INC como Patrimonio Cultural Inmueble según R.S. No. 2900 fecha 23/01/1973. Segunda Parroquia más antugua de Lima. Aqui se encuentran los restos del Arzobispo Jerónimo de Loayza.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Está ubicada entre el Jr. Huanta Nº 817, entre los jirones Huallaga, Huanta y la Plaza Italia.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Plaza San MartínTerrestreA pie0.5 km. / 7 min.
1Plaza San Martín – Iglesia de Santa AnaTerrestreA pie0.3 km. / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-D:8:00-12:30 / 17:00-20:00T. 427-6766

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Iglesia de Santa Ana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia

Este museo cuenta con una diversidad de cerámica Marañón-Cajamarca con influencia Mochica y Chavin. También se aprecian piezas paleontológicas fosilizadas en su mayoría dentadas de animales pre-históricos, además se...

Leer más

Petroglifos la Libertad 5

Petroglifos la Libertad 5

Los petroglifos la libertad 5, están ubicados a 1152 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Leer más

Danza las Pallas de Tapacocha

Danza las Pallas de Tapacocha

La manifestación artística de las Pallas de Tapacocha, está vinculada al paso histórico del gran Tawantinsuyo por esta zona territorial de la región. Palla es una voz quechua y...

Leer más

Catarata el Tirol

Catarata el Tirol

La catarata del Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que en conjunto alcanzan 35 m...

Leer más

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

El “Trapiche Casa Blanca”, recurso que lo compone la máquina industrial llamado trapiche, y un cañaveral ubicado en la selva alta o ceja de selva. La casa hacienda y...

Leer más

Puente Corral Quemado

Puente Corral Quemado

Construido sobre las aguas del río marañón es la puerta de entrada hacia la Región Amazonas y toda la amazonia norte del país; conocido también como puente 28 de...

Leer más

MENU