Iglesia de Santa Ana
Información general de: Iglesia de Santa Ana
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de Santa Ana?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de Santa Ana
Descripción
La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como parroquia de indios y funcionó en sus instalaciones el antiguo hospital de Santa Ana, también dedicado a curar indígenas. La Iglesia en total cuenta con cuatro restauraciones que se llevaron a cabo en los años: 1688 (realizada por Manuel de Escobar), 1791 (debido a un incendio que sufrió, realizada por el Corregidor del Cercado Don Félix de Encalada) y finalmente en 1946 y 1963. En 1564, se hizo la capilla mayor, dos capillas menores, así como dos portadas de ladrillo con molduras. En 1672, fueron reconstruidos el hospital y la iglesia, siendo ésta última dedicada a Nuestra Señora de Loreto. Con el sismo de 1746 y el incendio de 1790, hubo cuantiosas pérdidas, por lo que se inició la reconstrucción de la iglesia hacia 1791. El edificio actual presenta dos fachadas en las que se advierte influencia del estilo neoclásico, con la escultura de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, portadas entre columnas de altos pedestales, entablamento liso, frontón recto y quebrado y una hornacina en donde se encuentra la imagen de Santa Ana. Posee un pequeño portón y torres de estilo neoclásico. Al interior presenta una bóveda de cañón corrido con mueblería también con influencias neoclásicas, como los retablos de San José, Virgen de Los Dolores, Señor de los Milagros, San Antonio de Padua, San Judas Tadeo, Santa Rosa de Lima y San Francisco Solano, los cuales datan del siglo XIX. Presenta moldes antiguos y una notable cajonería del Siglo XVII. Tiene una planta en forma de Cruz Latina de una sola nave, con cúpula en el crucero. Además posee valor urbanístico debido a su posición en flanco y en esquina a la Plaza Italia. Adicionalmente tiene un altar que se salvó del incendio de 1790 y bajo las naves de la iglesia reposan los restos de Jerónimo de Loayza. En sus archivos se guardan las partidas de bautizo de ilustres limeños como el poeta Arnaldo Márquez y el músico Bernardo Alcedo.
Particularidades
Reconocida por el INC como Patrimonio Cultural Inmueble según R.S. No. 2900 fecha 23/01/1973. Segunda Parroquia más antugua de Lima. Aqui se encuentran los restos del Arzobispo Jerónimo de Loayza.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Está ubicada entre el Jr. Huanta Nº 817, entre los jirones Huallaga, Huanta y la Plaza Italia.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Plaza San Martín | Terrestre | A pie | 0.5 km. / 7 min. | |
1 | – | Plaza San Martín – Iglesia de Santa Ana | Terrestre | A pie | 0.3 km. / 5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-D:8:00-12:30 / 17:00-20:00 | – | T. 427-6766 |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Otros (Especificar) | Internet |
Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Mapa: Iglesia de Santa Ana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza el Tira Palo o la Fajina
La danza El Tira Palo, magnífica representación de una costumbre ancestral del pueblo de Andamarca, que refleja su carácter aguerrido, valeroso e incontrastable, en su condición de último bastión...

El Altar del Arte Rupestre de Tambillo
Se encuentra ubicado a 8 km. De Huanuara a la vera de la carretera Huanuara-Chejaya, en el sitio denominado Tambillo. Está compuesto por tres grandes peñascos distribuidos en forma...

Nevado Siula Grande
Este nevado ubicado en la región natural Janca o Cordillera, forma parte de la cordillera del Huayhuash, en el límite de los departamentos de Lima y Huánuco, posee una...

Apu Qayaqpuma
El Apu Qayaqpuma está ubicado al este de la ciudad de Cajamarca, en los distritos de Llacanora y Baños del Inca, entre los 2 650 y 3 120 msnm....

Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea
Jr. Independencia 628. Los propietarios fueron Ramírez y Laredo, propietarios de la Hacienda San Nicolás del Paso, hoy llamado Laredo. Esta casa presenta una de las fachadas con pintura...

Catarata Alambrebado
Está ubicado al pie de la laguna Taulicocha, en la margen izquierda de la carretera Cauri Raura, a una altitud de 3900 m.s.n.m aproximadamente. Esta catarata se forma por...