Vendimia de la Uva Uvina

Información general de: Vendimia de la Uva Uvina
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Distrito: Zúñiga
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Vendimia de la Uva Uvina?
Descripción
El distrito de Zúñiga como productor de piscos y vinos , tiene su época de vendimia de uvas en especial de la variedad uvina; que es una cepa neta de este Valle de Cañete (Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga), Entre otras variedades; convirtiéndose en vinos y piscos de la más alta calidad, Desde el año 2012 se viene celebrando el primer fin de semana del mes de marzo,(usualmente es un día sábado) organizado por la municipalidad distrital de Zúñiga; el protocolo que se acostumbra a realizar consiste en iniciar el día con una salva de cohetes y bombardas para recibir a la Banda que acompañará a las autoridades, las Reinas y su corte de honor; la visita a las bodegas Vitivinícolas es otra de las costumbres que se realiza como parte del festival para la tradicional pisa de la uva uvina acompañados de la banda de músicos. En la ceremonia central realizada en el parque Las delicias, también se realiza la tradicional pisa de la uva en un pequeño lagar que se instala en el parque, asimismo se lleva a cabo la expoferia, donde cada productor realiza la exposición de piscos y vinos; también se expenden platos típicos de la zona como; la sopaseca, arroz con pato, entre otros; se realizan presentaciones de danzas típicas, el fin de fiesta se realiza con la presentación de grupos musicales de la zona. La tercera edición del Festival fue considerada una de las principales en el calendario turístico del mes de marzo de Promperú en el año 2014.
Galería de fotos
Particularidades
Zúñiga se caracteriza por ser la primera zona donde se cultivó la cepa de uva uvina perteneciente al grupo de las variedades no aromáticas, esta se caracteriza por presentar granos pequeños de tono azul-negruzco, racimos grandes y muy abundantes.
Observaciones
El festival se realiza el primer fin de semana del mes de marzo de todos los años en el distrito de Zúñiga.ubicado a 65 km. aprox de San Vicente de Cañete,capital de la provincia de Cañete
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Huaypo
Es una hermosa laguna de aguas cristalinas, ubicada en las jurisdicciones de las provincias de Urubamba y Anta, alberga gran variedad de peces y aves, tiene una longitud aproximadamente...

Pueblo Tradicional Lamud
Lamud, capital del distrito y de la provincia de Luya; se ubica a 2299 msnm, a al margen izquierda del río Jucusbamba. Pertenece a la época Republicana, creado el...

Geiseres de Occoruro
Los geiseres de Occoruro se ubican sobre los 4466 m.s.n.m en el anexo de Occoruro, distrito de Puyca, donde se aprecia más de 300 desfogues volcánicos, la fuerza que...

Parque Federico Villarreal
El Parque Federico Villarreal se ubica entre el Jr. Sucre y la Bajada de Baños, ocupa las áreas del barranco y en él se ubica un monumento con una...

Mirador Pastora Grande
El Mirador Pastora Grande se encuentra ubicado a las orillas de la margen izquierda del Lago Pastora Grande, presenta una extensión aproximada de 150 metros de amplitud para el...

Laguna de Burlan
Este recurso turístico es conocido también como laguna de Los Ángeles, tiene una extensión de 0.5 kilómetros cuadrados, su origen se debe a la constante acumulación de aguas de...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas



