Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Pastora Grande

Mirador Pastora Grande

Información general de: Mirador Pastora Grande

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Mirador Pastora Grande se encuentra ubicado a las orillas de la margen izquierda del Lago Pastora Grande, presenta una extensión aproximada de 150 metros de amplitud para el avistamiento, se encuentra cerca al Campamento Macahuachi , a sus alrededores se pueden observar un bosque predominantemente secundario o «Purmas Altas» que a su vez presentan un tipo de microecosistema particular conocido como Pacales por la predominancia del bambú silvestre conocido como Paca (Guadua sp), que contiene especies de aves y anfibios restringidos a estos hábitats. Tambien se pueden observar bosques de Castañas (Bertolletia excelsa) o Castañales, con presencia de árboles como el Bellaco Caspi, la Tangarana Negra, la Amasisa, la Huamansamana o Pashaco, arboles propios de bosque primario. El recurso presenta barrancos a orillas del Lago Pastora Grande que han sido erosionados por las lluvias, donde también se pueden observar zonas con abundante vegetación que permiten conservar los espacios terrestres del Mirador. Del recurso propiamente dicho se encuentra en un relieve accidentado perteneciente a los bosques de colinas, presenta una vista panorámica del lago Pastora Grande y los Bosques de Bajío o Tahuampales, que se encuentra a la margen derecha del lago, asimismo se observa la forma de herradura que posee el Lago Pastora Grande también se pueden observar especialmente los días despejaos de nubes, las montañas completamente verdes de Ceja de Selva o Selva Alta ubicadas en la provincia de Manu, límite con el departamento de Cusco.

Estado actual

Bien conservado con vegetación de bosque secundario y vegetación pegada a los filos los cuales contribuyen a mantener el espacio del mirador y evitar la erosión natural

Observaciones

El Mirador Pastora Grande se encuentra a 15 minutos a pie del Campamento Macahuachi, ubicado a pie del Lago pastora Grande y a aprox. 70 minutos de la orilla del rio Madre de Dios.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-C.N Tres IslasTerrestreMini Bus Público27 Kms/38 minutos
1C.N Tres Islas-Puerto Lago Pastora GrandeLacustre / FluvialCanoa45 minutos en motor fuera de borda
1Puerto Lago Pastora Grande-Mirador Natural PastoraTerrestreA pie05 Kms/60 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso a la C.N Tres Islas/propietario

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante las horas del dia05:00 am hasta las 06:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaSolicitado a la comunidad

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Puerto Maldonado
AlojamientoHostalesCiudad de Puerto Maldonado
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin categorización, Ciudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónSnacksCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiMototaxi y automovil Station Vagon, Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de motocicletas, Ciudad de Puerto Maldonado

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
OtraPresenta un lugar de descanso en un fundo contiguo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Puerto Maldonado
AlcantarilladoCiudad de Puerto Maldonado
DesagüeCiudad de Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Puerto Maldonado
TeléfonoCiudad de Puerto Maldonado
SeñalizaciónCiudad de Puerto Maldonado

Mapa: Mirador Pastora Grande

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Inchicapi

El Inchicapi

Inchicapi: Mazamorra de Maní. Delicioso potaje indígena preparada a base de maní fresco y maíz amarillo, siendo una de las mas preferidas para los días especiales en toda la...

Leer más

Fiesta Patronal de Villa Rica

Fiesta Patronal de Villa Rica

La fiesta patronal de Villa Rica se lleva a cabo del 28 de setiembre al 12 de octubre en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona del distrito,...

Leer más

Mausoleos Coloniales

Mausoleos Coloniales

Por una puerta de arco de medio punto, se ingresa al campo santo, que en términos generales es un jardín, donde las tumbas y los mausoleos se integran a...

Leer más

Mirador Natural de Huayllan

Mirador Natural de Huayllan

El mirador natural de Huayllan se encuentra ubicada en dirección Sureste muy cerca de la capital del distrito de Yanama, cuenta con una excelente vista panorámica de la capital...

Leer más

Mirador Punta de Tahuishco

Mirador Punta de Tahuishco

Mirador natural que se encuentra a una altura de 886 m.s.n.m y a 80 m sobre las aguas del Río Mayo. Desde este lugar se puede observar los paisajes...

Leer más

Comunidad Nativa Infierno

Comunidad Nativa Infierno

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana; grupo étnico Ese-Eja, se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Tambopata, el acceso a la comunidad es por vía terrestre...

Leer más

MENU