Turismo Peruano Turismo Peruano

Palacio Municipal de Lima

Palacio Municipal de Lima

Información general de: Palacio Municipal de Lima

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Palacio
  • Jerarquía: 2
  • Altitud: 159 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos

Descripción

El Cabildo de la ciudad de Lima, conocido en la actualidad como Municipalidad Metropolitana de Lima, fue fundado el 22 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, y su primer Alcalde fue Don Nicolás de Rivera «El Viejo». El Palacio Municipal originalmente ocupó el espacio que actualmente le corresponde al Palacio Arzobispal y en 1548 se trasladó a su ubicación actual. Este edificio se ha visto afectado por una serie de fatalidades, siendo los más recordados el terremoto del 28 de octubre de 1746, el cual devastó el 90% de las edificaciones civiles en Lima y el incendio del 3 de noviembre de 1923, por lo cual fue reemplazado y reinaugurado el 28 de julio de 1944 por el alcalde Luis Gallo Porras. El actual Palacio Municipal de Lima, con fachada neocolonial e interiores renacentistas fue obra del Arq. Emilio Harth Terré, mientras que la distribución y trabajos arquitectónicos de interiores estuvo a cargo del Arq. Ricardo de Jaxa Malachowski, quien impuso un estilo renacentista francés. En su interior es posible observar una decoración de estilo renacentista francés. Al ingreso se ubican dos esculturas con base de ónix, dos escaleras simétricas de mármol blanco y un vitral en la parte superior de influencia francesa. En el segundo nivel se encuentra el Salón de Recepciones donde se albergan dos pinturas de Ignacio Merino; el Salón de Sesiones en donde se firmó el Acta de la Independencia del Perú el 15 de Julio de 1821 y el Salón de Embajadores, donde se encuentra parte de la obra del pintor Teófilo Castillo. Cabe resaltar que el edificio tiene cuatro niveles, pero sólo se permite el ingreso de visitantes a los dos primeros niveles. Asimismo, en el segundo piso se encuentra el Hall de los Héroes con los bustos de los principales héroes nacionales; el Hall de los Alcaldes, donde se aprecian las fotografías de todos los alcaldes de la Municipalidad de Lima desde el año 1900 y la Biblioteca Municipal, la cual fue inaugurada el 29 de junio de 1945, obra del maestro ebanista José Caycho, quien la adornó al estilo barroco, destacando la escalera caracol que cuenta con 150 figuras diferentes, todo esculpido en madera.

Galería de fotos

Particularidades

1. Alberga el Acta de Fundación de Lima y el Acta Original de Declaración de la Independencia del Perú, fechada en julio de 1821. Este histórico documento fue restaurado en 1981 en el Vaticano. Asimismo, conserva el acta que designa a Santa Rosa de Lima como patrona de nuestra ciudad. También cuenta con una llave de plata de la ciudad, donada por el Cabildo de Lima al Virrey Abascal en 1806.

Reconocimientos

1. Reconocido como Monumento Nacional por R. J. Nº 159-90-INC/J, el 17 de abril de 1990. 2. Ubicado en la zona del Centro Histórico de Lima, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991. 3. El Acta de Declaración de la Independencia del Perú fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial N° 000169-2021-VMPCIC/MC, publicado el 15 de julio de 2021, en el marco del Bicentenario Nacional.

Estado actual

Buen estado de conservación, la arquitectura, estructura, instalaciones y ambientes se hallan en óptima situación; al ser la sede principal de la Municipalidad de Lima, esta entidad se encarga de su buen estado de mantenimiento.

Observaciones

La importante Biblioteca Municipal de Lima cuenta con más de 15 mil libros y sus históricas publicaciones datan desde 1534 hasta 1834. También conserva los tinteros de plata que se usaron para la suscripción del Acta de la Independencia del país.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales2668MML-Subgerencia de Turismo2019
Turistas Extranjeros81MML-Subgerencia de Turismo2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/LimaPlaza Mayor de Lima – Palacio Municipal de LimaTerrestreA pieAsfaltado50 m / 2 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa inscripción al Facebook Visita Lima. El formulario de inscripción se publica todos los sábados a las 11:00 horas. Recorridos guiados gratuitos de 40 minutos aprox. con aforo de 5 personas.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10:00 a.m. – 03:00 p.m.Recorridos guiados gratuitos: Lunes, miércoles y viernes a las 10:00, 11:00, y 15:00 horas; previa inscripción.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOtros (especificar)Servicio de Guiados en idiomas inglés y francés

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Cercado de Lima
AlojamientoHostalesDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónBaresDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Cercado de Lima
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Cercado de Lima
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Cercado de Lima
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajesDistrito de Cercado de Lima
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Cercado de Lima
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónKaraokeDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónBaresDistrito de Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Cercado de Lima
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónDistrito de Cercado de Lima
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaDistrito de Cercado de Lima
Servicios PúblicosMuseo de Sitio TurísticosDistrito de Cercado de Lima

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Centro de salud – tópico
Otros(especificar)Ingreso gratuito a la Biblioteca de la Municipalidad de Lima: Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito de Cercado de Lima
BancosDistrito de Cercado de Lima
Cajero automáticoDistrito de Cercado de Lima
Casa de cambioDistrito de Cercado de Lima
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Cercado de Lima
Servicio de correosDistrito de Cercado de Lima
Servicio de estacionamientoDistrito de Cercado de Lima
Servicios de taxisDistrito de Cercado de Lima
Centro de salud – tópicoDistrito de Cercado de Lima
Venta de materiales para fotografíasDistrito de Cercado de Lima
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Cercado de Lima
Alquiler y compra de equipos deportivosDistrito de Cercado de Lima
LibreríasDistrito de Cercado de Lima
Bodegas o minimarketsDistrito de Cercado de Lima

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Personas con discapacidad físicaRampasSillas de ruedas
Adulto mayorRampasSillas de ruedas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
AlcantarilladoDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet – Distrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Palacio Municipal de Lima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Challape

Catarata de Challape

La catarata de Challape se ubica en la Región natural Quechua, a 2300 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes de las alturas del manantial Cantada y Chihui de la...

Leer más

Santuario de Wariwillka

Santuario de Wariwillka

Dentro de la cronología histórica de los Wankas el Horizonte Medio significa la llegada de la tradición Wari - Tiahuanaku al valle del Mantaro. De esta manera la influencia...

Leer más

Sitio Arqueológico Sholón

Sitio Arqueológico Sholón

Se ubica a 2238 msnm, al Noroeste del poblado de Colcamar, según los rasgos arquitectónicos pertenecen a la cultura Chachapoya, que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470...

Leer más

Plaza de Armas de Víctor Larco Herrera

Plaza de Armas de Víctor Larco Herrera

Dicho atractivo fue inaugurado en el año 2010 durante el primer periodo de gestión del Sr. Carlos Vásquez Llamo. Presenta en su interior una pileta ornamental de 8 metros...

Leer más

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso

La danza costumbrista los Chacareros de Vicso es típica del Centro Poblado de Vicso del distrito de Orcotuna, esta danza ancestral se inició por el año 1924, simboliza el...

Leer más

Nevado Ocshapalca

Nevado Ocshapalca

El Nevado Ocshapalca, está ubicado al Este del Distrito de Independencia, en la Zona Núcleo y dentro del Sector LLanganuco del Parque Nacional Huascarán. Presenta un ecosistema de clima...

Leer más

MENU