Turismo Peruano Turismo Peruano

Mazamorra de Macha

Mazamorra de Macha

Información general de: Mazamorra de Macha

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Canta
  • Distrito: Huaros
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Dulces Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Mazamorra de Macha?

Descripción

La mazamorra de macha es el postre típico de los pobladores Huaracinos, considerado patrimonio de Huaros, ligado a la cultura ancestral del lugar, puesto que la oca, tubérculo de sabor agridulce, fue cultivado por los Antiguos Atavillos quienes habitaron las zonas altas de Canta específicamente en Huaros. Cuentan los pobladores que la macha solo se puede hacer con un tipo de oca(una de color rojiza)que solo se produce en Huaros y sus cercanías, está después de ser cosechada es tendida en una base de paja en el techo de las casas o en el patio y cada cierto tiempo se irá volteando y presionando ligeramente para que se asolee de forma pareja, después de un tiempo se vuelve de un color marrón; una vez lista la macha deshidratada se procede a sancochar con canela, clavo, anís, hasta que suavice y pueda ser aplastado y colado; una vez ello se agrega la leche y el azúcar y se deja hervir para luego servir.

Observaciones

Este postre suele preparse en las principales Fiesta Patronales del distrito de Huaros,ubicado a 24 km. De la Heroica Villa de Canta

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Minapata

Mirador Minapata

La zona de vida donde se encuentra ubicada es la Tundra muy húmeda-Andino tropical. La zonificación propuesta en el expediente técnico presentado a INRENA por la comunidad es la...

Leer más

Lago Pomacochas

Lago Pomacochas

El lago Pomacochas se ubica a 2257 msnm, junto al pueblo del mismo nombre, en un ecosistema caracterizado por el bosque húmedo montano de la selva alta. Pomacochas proviene...

Leer más

Pueblo de Pebas

Pueblo de Pebas

“Pebas, tierra del amor” es la capital de distrito del mismo nombre. Está ubicado a orillas del río Ampiyacu, aproximadamente a 500 m de la desembocadura con el río...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Boca Capirushari

Comunidad Nativa Ashaninka Boca Capirushari

En el distrito de Mazamari se ubica esta comunidad de nativos asháninka pertenecientes a la familia lingüística Arawak, su nombre, Capirushari, significa “donde hay capiro”, una especie de albicia...

Leer más

Sitio Arqueologico Quepaqara

Sitio Arqueologico Quepaqara

Es un conjunto de edificaciones pre incas construidas en una zona estratégica de difícil acceso, sobre un peñasco. Donde resalta una vivienda de aproximadamente de 4 metros de altura...

Leer más

Plaza de Armas de Pampachiri

Plaza de Armas de Pampachiri

La construcción pertenece a la época colonial, como muestra de dicho período se puede apreciar la portada del Templo de Pampachiri que posee un al valor histórico de la...

Leer más

MENU