Capilla Santa Peregrina
Información general de: Capilla Santa Peregrina
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Monzón
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Capilla Santa Peregrina?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Capilla Santa Peregrina
Descripción
Capilla de estructura moderna ubicada en el cementerio central del distrito de Monzón, en donde yacen los restos de la beata Peregrina Zevallos Herrera quien fue una mujer dedicada al servicio del señor desde muy temprana edad, fue victima de una terrible enfermedad a las extremidades postrándola en cama hasta el día de su muerte, en el transcurso de su vida fue muy querida por la población debido a que tenia el don de predecir el futuro, siendo frecuentemente visitada por muchas personas quienes llevaban caridades las que le serbia de sustento para vivir. Falleció a la edad de 66 años en 1976; en su tumba le construyeron una capilla para que puedan rezarle ya muchas personas aseguran haber tenido milagros concedidas después de su muerte.
Estado actual
El recurso se encuentra en un buen estado de conservación.
Observaciones
Ubicada en el cementerio central del distrito de Monzón
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huánuco – Tingo Maria | Terrestre | Bus Público | 120Km /02:00hrs | |
1 | – | Tingo Maria – Monzón | Terrestre | Taxi | 69 km/2 hras. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00hrs. /16:00hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Monzón |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Monzón |
Alimentación | Bares | Distrito de Monzón |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Monzón |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Monzón |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Monzón |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Monzón |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Distrito de Monzón |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Distrito de Monzón |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Monzón |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Monzón |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Monzón |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Monzón |
Desagüe | Distrito de Monzón |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Monzón |
Teléfono | Distrito de Monzón |
Mapa: Capilla Santa Peregrina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo
Fiestas patronales del distrito de Chontabamba que se llevan a cabo entre el 24 y el 30 de Junio, pues se celebra el aniversario de la localidad y la...

Leyenda del Cerro “Ajchahuatasha”
En cuanto al nombre Ajchahuatasha, proviene de la palabra quechua “Ajcha”, en el dialecto del lugar es pelo y “Huatasha” significa amarrado. La traducción sería “amarrado con pelo”. Cuentan...

Quebrada el Mirador
La Quebrada Mirador nace en las montañas de la Ceja de Selva del Flanco Suroriental de los Andes Tropicales Peruanos, afluente del rio Inambari por su margen izquierda. Sus...

Laguna de Antacocha
La laguna de Antacocha, ubicada en la región puna a 4480 m.s.n.m. en el límite con Canta, tiene una extensión de 3 hectáreas y una profundidad aproximada de 10...

Lago Misisipi
El lago presenta 2 metros de profundidad y una extensión de 50 m de ancho y 500 m de largo. El agua es de color marrón transparente y se...

Sitio Arqueologico Andenerias de K’Ello K’Ello
Este sitio arqueológico abarca una extensión longitudinal de 9 km, a 2000 m.s.n.m., se observa numerosas andenerías sin cultivar así como recintos habitacionales las mismas que se presumen son...