El valle arrocero de Naranjitos es una extensión que abarca desde la zona de Santa Elena hasta el Mismo pueblo de Puerto Naranjitos, pero el punto centro tomado es en el pueblo de Puerto Naranjitos lugar donde se tienen una vista hermosa del valle, pertenece a los distritos de Jamalca,Bagua Grande y Cajaruro con una extensión de 3.8 kilómetros cuadrados. En la zona se puede apreciar todas las etapas que tiene que pasar el arroz para convertirse en un cereal de consumo masivo, y es un atractivo importante ya que muchas personas desconocen y mucho menos han experimentado.Realizar algunas de las etapas de cultivo, como por ejemplo la siembra o trasplante, las deshierbas, fumigaciones y la cosecha. Actividades que podrían convertirse en una especie de agroturismo, dando la posibilidad a las personas de que experimenten estos trabajos que diariamente se observa a campesinos realizarla.
Estado actual
En su estado de conservación interviene el hombre en su uso durante todo el año por tratarse de tierras de sembríos en el que se usan fertilizantes, abonos para la producción.
Observaciones
El atractivo en esencia tiene dueños, una de las debilidades que se tienen es que al finalizar la cosecha de arroz se procede a la quema de los pastos lo que produce un gas contaminante (metano). 17 M 0801325 9355786
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Bagua Grande-Pto.Naranjitos
Terrestre
Automóvil Particular
–
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
SE RECOMIENDA EL PAGO DE UN GUIA LOCAL
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8;00-16;00
–
De mayo-setiembre.Llevar ropa ligera, protección solar,llevar liquido bebible,Ir en época seca,llevar fiambre si planea pasar el día.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Camping
—
Paseos
Paseos a Caballo
—
Paseos
Excursiones
caminatas
Naturaleza
Observación de fauna
Toma de fotografias
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Otros (Especificar)
Observación del proceso de cultivo del arroz
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Casa Hogar en Pto. Naranjitos
Alimentación
Restaurantes
En Pto. Naranjitos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Pto. Naranjitos
Luz (Suministro Eléctrico)
Pto. Naranjitos
Teléfono
Pto. Naranjitos
Mapa: Valle Arrocero de Naranjitos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Iglesia está ubicada en la capital del Distrito de Checras y data del año de 1942, cuando tenía el estilo colonial. Esta casa religiosa ha sufrido 2 remodelaciones,...
Cadena montañosa de exuberante vegetación ubicada a 930 m.s.n.m. en el distrito de Monzón, cuyo contorno define la figura misteriosa de un hombre recostado con los brazos cruzados, que...
Sitio arqueológico Pre Inca a 4,122.40 msnm., cuenta con murallas que rodean casi todo el cerro a excepción del frente que da al pueblo, posiblemente porque fueron trasladadas para...
Esta cascada se encuentra ubicada al Sur – este del Distrito de Chacas a una altitud de 4086 m.s.n.m., en la quebrada Huacuy, perteneciente a la región suni, con...
Conjunto de lagunas altoandinas que alberga diversidad de flora y fauna propia de su ecosistema, ubicados en el distrito de Puquio, Provincia de Lucanas, recibe las aguas que se...
Construido a fines del siglo XVI con características de catedral, muestra al frente su escudo arzobispal como sello de jerarquía. Esta conformada por una sola nave estrecha y prolongada...