La laguna tiene una extensión de 90m de largo por 42m de ancho y 12m de profundidad aproximadamente, se encuentra ubicado en la Quebrada Tecllo, al Oeste del Distrito de Cascapara, en la Región Natural Puna. Según el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge, por la altitud en la que se encuentra la laguna, su biotemperatura media anual puede variar entre 3°C y 15°C presentando una temperatura de congelación casi permanente y la topografía que la rodea es muy accidentada lo que, unido a sus temperaturas gélidas, da como resultado la formación de suelos muy superficiales y esqueléticos, de un grado de fertilidad natural nulo. Sus aguas provienen del subsuelo y producto de las lluvias en época de invierno, su tonalidad es de color verde claro, que tiende a cambiar de acuerdo a la rotación del sol. La laguna se emplaza en una hoyada natural y en ella habitan las truchas arco iris y en lo respecta a aves, sólo se puede observar la huachua. El paisaje que rodea a la laguna está compuesto por variedades de especies de flora, como el ichu, estrella rígida, cuncush y diversas especies altoandinas que forman al lugar una imagen propia. Es la laguna más grande que posee el distrito, que podría ser articulada con otros recursos para aprovechar las potencialidades que posee.
Particularidades
La laguna más grande que posee el Distrito de Cascapara.
Estado actual
Regular, porque el recurso ha sido estropeado por ganado vacuno.
Observaciones
El medio de transporte más apropiado para acceder al recurso es en camioneta de doble tracción.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yungay – Tingua
Terrestre
Mini Bus Público
12.5km/17min
1
–
Tingua – Cascapara
Terrestre
Taxi
5.1km/13min.
1
–
Cascapara ? Laguna Tecllo
Terrestre
Taxi
38.2km/2:50hrs.
1
–
Yungay – Tingua
Terrestre
Automóvil Particular
12.5km/17min
1
–
Tingua – Cascapara
Terrestre
Automóvil Particular
5.1km/13min.
1
–
Cascapara ? Laguna Tecllo
Terrestre
Automóvil Particular
38.2km/2:50hrs.
1
–
Yungay – Tingua
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
12.5km/17min
1
–
Tingua – Cascapara
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
5.1km/13min.
1
–
Cascapara ? Laguna Tecllo
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
38.2km/2:35hrs.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
TODO EL DIA
–
Se recomienda visitar en las mañanas.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
DISTRITO DE CASCAPARA
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
DISTRITO DE CASCAPARA
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
DISTRITO DE CASCAPARA
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
DISTRITO DE CASCAPARA
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
DISTRITO DE CASCAPARA
Otros Servicios Turísticos
Tópico
DISTRITO DE CASCAPARA
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
DISTRITO DE CASCAPARA
Alcantarillado
DSITRITO DE CASCAPARA
Desagüe
DSITRITO DE CASCAPARA
Luz (Suministro Eléctrico)
DISTRITO DE CASCAPARA
Teléfono
DISTRITO DE CASCAPARA
Señalización
DISTRITO DE CASCAPARA
Mapa: Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En las paredes de la cueva existe a una cierta altura unos agujeros de regular tamaño cuyo origen y formación se desconoce, actualmente esta cueva es utilizado por las...
Danza típica del distrito de Tayabamba nació en el año de 1981, como iniciativa del profesor Williams Mebus Castillo y un grupo de amigos Tayabambinos. Movidos por la fe...
Ubicada en la zona rural de Jatosisa del distrito de Pachacámac, a una altura de 73 m.s.n.m, fundada el 14 de agosto de 1961 por los propietarios Familia Marengo...
El Sitio Arqueológico de Racasmarca que significa hábitat del cernícalo, se encuentra en la cumbre de la pequeña colina de Racasmarca, ubicado en la cima del boquerón de la...
Nacen por la confluencia de nacientes de agua que forman la quebrada de Pucayacu, la cual aporta al equilibrio hídrico del Lago Sauce. Presenta múltiples caídas de agua; sin...
Hermosa caída de agua ubicada a solo 32 kilómetros de la ciudad de Bellavista, en el Centro Menor de Hiungoyacu, asentamiento de origen de indios lamistas, situada a una...