Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Mandor

Catarata de Mandor

Información general de: Catarata de Mandor

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Machupicchu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es una caida de agua de 30 metros de altura aproximadamente, formado por un rió de origen glaciar, de aguas cristalinas y que es tributaria, por la margen derecha del rió Urubamba se encuentra en medio de densa vegetación que es habitad de especies de orquídea y el oso de anteojos. La zona a la que pertenece es de propiedad privada, en su visita se pueden apreciar instalaciones de la que fue un centro de producción del té. Se accede por un camino pintoresco. Desde la línea férrea que conduce de aguas calientes a hidroeléctrica.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado de conservación por protección del propietario.

Observaciones

Esta ubicado a 40 minutos a pie del pueblo de Aguas Calientes, siguiendo la linea ferrea y accediendo por un camino pintoreco peatonal.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1cusco – ollantaytamboTerrestreMini Bus Público60km/1.30 horas
1ollantaytambo-aguas calientesTerrestreFerrocarril44km/1.30 horas
1aguas calientes-mandorTerrestreA pie40 minutos aprox.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 10.00 Tickets de Ingreso

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Machupicchu.
AlojamientoHostalesPoblado de Machupicchu.
AlojamientoEcolodgesPoblado de Machupicchu.
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Machupicchu.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Machupicchu.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPoblado de Machupicchu.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPoblado de Machupicchu.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Machupicchu.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Machupicchu.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Machupicchu.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Machupicchu.
DesagüePoblado de Machupicchu.
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Machupicchu.
TeléfonoPoblado de Machupicchu.

Mapa: Catarata de Mandor

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro de Conservacion el Aguajal de Chonta

Centro de Conservacion el Aguajal de Chonta

Este bosque de palmeras de aguajes (mauritia flexuosa) está ubicado en el km. 3 de la carretera la Joya con dirección a la Comunidad Nativa de Infierno, al margen...

Leer más

Grutas de Negropampa

Grutas de Negropampa

Ubicada al sur de Chota, en la comunidad "Grutas de Negropampa" a la cual se llega por el camino de herradura que limita a las provincias de Chota y...

Leer más

Pueblo de Tapay

Pueblo de Tapay

Tapay, es un distrito perteneciente a la provincia de Caylloma, ubicado en la Margen derecha, parte baja del valle del Colca entre los 2,800 y los 3,000msnm. El pueblo...

Leer más

Boulevard de Artesanías

Boulevard de Artesanías

Espacio donde se reúnen más de 1200 artesanos provenientes de todas partes (norte, centro y sur) del Perú, quienes ofrecen sus productos a turistas nacionales y extranjeros; cuyas técnicas...

Leer más

Fiesta de San Pedro y San Pablo de Ancón

Fiesta de San Pedro y San Pablo de Ancón

La fiesta patronal de San Pedro, se celebra cada 29 de junio, es una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos y ortodoxos. Lo particular y significativo...

Leer más

Mirador Valencia Wasy

Mirador Valencia Wasy

Ubicado a 987 msnm. Se encuentra en el centro de la Comunidad Nativa de Chirikyacu, el cual presenta un clima semi - tropical, cuya temperatura es de 25°C aprox....

Leer más

MENU