Isla Don Martín
Información general de: Isla Don Martín
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaura
- Distrito: Vegueta
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Islas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Pesca submarina
¿Qué encontrarás en: Isla Don Martín?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Isla Don Martín
Descripción
Ubicada en el litoral del mismo distrito a sólo un kilómetro de la Caleta de Végueta. Esta isla perecniza el nombre del indígena Martín Pizarro , que se convirtió en uno de los primeros encomenderos de la zona. Lugar auténtico donde las naves del Libertador Don José de San Martín estuvieron asentadas unos días antes de que sus tropas desembarcaran en la Ensenada de Tambo de Mora. Tiene 80 metros de alto, por 30 metros de ancho; su color blanquecino es debido al guano de las aves marinasy su contorno es de piedra y limpio. Isla de gran tamaño, está dotado de un muelle y de varias edificaciones, por toda esta Isla cruzan caminos que facilitan el trabajo de las personas encargadas de la extracción del guano. En enero del 2010, se creó la Reserva Nacional «Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras» de las cuales la Isla Don Martín forman parte del Área mencionada.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado como Reserva Nacional «Sistema de Islas, Islotes y Punta Guaneras» con D.S. Nº – 024-2009 – MINAN.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
A 1 Km del Litoral del Distrito de Vegueta a la altura de la Playa Punta Vegueta.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huacho – Desvío Vegueta (km. 159) | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km / 20 minutos | |
1 | – | Desvío Vegueta (km. 159) – Caleta de Pescadores | Terrestre | Automóvil Particular | 6 km / 15 minutos | |
1 | – | Caleta de Pescadores – Isla Don Martín | Marítimo | Bote | 1 km / 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | – | – | Diciembre a marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca submarina | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Localidad de Vegueta |
Alimentación | Restaurantes | Localidad de Vegueta |
Alimentación | Bares | Localidad de Vegueta |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Vegueta |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Localidad de Vegueta |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Localidad de Vegueta |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | Cuenta con Infraestructura antiguas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Historico de Vègueta. |
Alcantarillado | Centro Historico de Vègueta. |
Desagüe | Centro Historico de Vègueta. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Historico de Vègueta. |
Teléfono | Centro Historico de Vègueta. |
Señalización | Centro Historico de Vègueta. |
Mapa: Isla Don Martín
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Jahuacocha
La laguna Jahuacocha está formada por el deshielo de los nevados Jirishanca Chico, Jirishanca Grande y Rasac, con un perímetro de 3.5Km. Cuenta con un sistema de ganadería presente...

Comunidad Nativa Ashaninca de Otari
Otari, que en el idioma Asháninka significa “Jefa Asesinada”, es una comunidad nativa ubicada en la región natural de selva alta, la altitud promedio en que se encuentra esta...

Cataratas de la Florencia
A 5,9 km al sur este del pueblo de Vitoc se ubica la quebrada la Florencia, afluente por la margen derecha del río Tulumayo, cuyas aguas provienen de pequeños...

Sitio Arqueologico de Yaucapunta
Yaucapunta es un sitio arqueológico cuya cronología corresponde al: Intermedio Temprano y horizonte tardío. Representa a la ubicación de la antigua población de Huasta, ya que evidencia construcciones de...

Capilla de Santa Barbara
La capilla de Santa Barbara fue levantada en el cerro Huatamarca, es un ejemplo de arquitectura religiosa del siglo XVII, considerada como Patrimonio Histórico, es una edificación de dominio...

Comunidad Nativa Betania
Betania es una pintoresca comunidad nativa con aproximadamente 200 familias, se encuentra rodeada de abundante y bella vegetación típica de selva baja así como árboles frutales sembrados alrededor de...