Turismo Peruano Turismo Peruano

Isla Don Martín

Isla Don Martín

Información general de: Isla Don Martín

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Vegueta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Islas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Pesca submarina

Descripción

Ubicada en el litoral del mismo distrito a sólo un kilómetro de la Caleta de Végueta. Esta isla perecniza el nombre del indígena Martín Pizarro , que se convirtió en uno de los primeros encomenderos de la zona. Lugar auténtico donde las naves del Libertador Don José de San Martín estuvieron asentadas unos días antes de que sus tropas desembarcaran en la Ensenada de Tambo de Mora. Tiene 80 metros de alto, por 30 metros de ancho; su color blanquecino es debido al guano de las aves marinasy su contorno es de piedra y limpio. Isla de gran tamaño, está dotado de un muelle y de varias edificaciones, por toda esta Isla cruzan caminos que facilitan el trabajo de las personas encargadas de la extracción del guano. En enero del 2010, se creó la Reserva Nacional «Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras» de las cuales la Isla Don Martín forman parte del Área mencionada.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado como Reserva Nacional «Sistema de Islas, Islotes y Punta Guaneras» con D.S. Nº – 024-2009 – MINAN.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

A 1 Km del Litoral del Distrito de Vegueta a la altura de la Playa Punta Vegueta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huacho – Desvío Vegueta (km. 159)TerrestreAutomóvil Particular10 km / 20 minutos
1Desvío Vegueta (km. 159) – Caleta de PescadoresTerrestreAutomóvil Particular6 km / 15 minutos
1Caleta de Pescadores – Isla Don MartínMarítimoBote1 km / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDiciembre a marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosBuceo/diving
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes / AventuraPesca submarina

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesLocalidad de Vegueta
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Vegueta
AlimentaciónBaresLocalidad de Vegueta
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Vegueta
AlimentaciónVenta de comida RápidaLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Vegueta
Otros Servicios TurísticosTópicoLocalidad de Vegueta

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Cuenta con Infraestructura antiguas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Historico de Vègueta.
AlcantarilladoCentro Historico de Vègueta.
DesagüeCentro Historico de Vègueta.
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Historico de Vègueta.
TeléfonoCentro Historico de Vègueta.
SeñalizaciónCentro Historico de Vègueta.

Mapa: Isla Don Martín

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque el Carmen

Parque el Carmen

Es unos de los parques más grandes del distrito que conserva el famoso árbol Ombú, un ejemplar de árboles herbáceos nativos de las pampas argentinas. Mide 30 metros de...

Leer más

Iglesia Matriz de Nasca

Iglesia Matriz de Nasca

También conocida como iglesia Santiago Apóstol pertenece a la orden de los franciscanos, es amplia, moderna y de arquitectura singular. Su construcción se inicio a consecuencia del terremoto de...

Leer más

Nevado Huandoy

Nevado Huandoy

Huandoy, es una montaña nevada de la cordillera Blanca. Presenta cuatro picos que parecieran formar un fogón, (el más alto es de 6.395 msnm) por lo que los antiguos...

Leer más

Cascada Santa Maria

Cascada Santa Maria

Se encuentra ubicada a 1122 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo...

Leer más

El King Kong

El King Kong

Cuenta la historia que por la época de los años 30 del siglo XX, se presentaba en la ciudad la famosa película del gorila King Kong, la picardía popular...

Leer más

Huaca los Sapos de Wiracocha

Huaca los Sapos de Wiracocha

Consiste en una pareja de anuros ubicados en la cima del cerro Wiracocha, al nor-oeste del poblado de Huaro, dichos sapos están ubicados mirando hacia las montañas "apus", al...

Leer más

MENU