Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Sacanche

Aguas Termales de Sacanche

Información general de: Aguas Termales de Sacanche

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Sacanche
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este recurso turístico se encuentra a una altitud de 272 m.s.n.m. y poseen una temperatura de 35ºC a 60º C. Presentan aguas pluviales de características transparente con un ligero olor sulfuroso y leve sabor salino. Por las mañanas y por las noches, produce vapor. Estas aguas tienen propiedades analgésicas, ya que calma los dolores de enfermedades como es reumatismo y artritis. Además cuenta con 6 pozas en forma circular de 6 metros de diámetro y 60 cm. De profundidad.

Galería de fotos

Particularidades

Las aguas termales de Sacanche han sido reconocidas por la Municipalidad Provincial de Huallaga como recurso natural a través de la RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH el 07 de Diciembre de 2012.

Estado actual

Bueno, porque se encuentra en mantenimiento constante por parte del gobierno local.

Observaciones

Este recurso se encuentra en las coordenadas siguientes: Longitud: 9214991 y Latitud: 302631. Existe el perfil del proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios Públicos de los Baños Termales De Sacanche, Distrito De Sacanche, Provincia De Huallaga – San Martín” con código SNIP 98241, siendo inversión púbica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Saposoa – Distrito de SacancheTerrestreCamioneta Doble Tracción22.10km /30 minutos
1Sacanche – San MarcosTerrestreAutomóvil Particular3 km/5 Minutos
1San Marcos – Aguas TermalesTerrestreA pie1 Km./15 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 6:00 a.m. a 4:00 p.m.Abril a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Baños.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes.
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Saposoa
AlimentaciónSnacksDistrito de Saposoa
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Saposoa
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Saposoa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Sacanche
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Sacanche
TeléfonoDistrito de Sacanche
SeñalizaciónDistrito de Sacanche

Mapa: Aguas Termales de Sacanche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Solariega Gutierrez

Casa Solariega Gutierrez

Fue edificada a partir de 1630 (Siglo XVII), siendo una de las primeras de Huamanga, es conocida asi porque el propietarioanterior fue un sacerdote apellidado Gutierrez. Segun refieren algunos...

Leer más

Sitio Arqueologico de Vichama

Sitio Arqueologico de Vichama

Este sitio arqueológico cuenta con una extensión de 136.37 hectáreas y con un perímetro de 69670 metros, el área monumental pertenece al periodo arcaico tardío con una antigüedad de...

Leer más

Puente Isaias Garrido.(Puente Viejo)

Puente Isaias Garrido.(Puente Viejo)

Cuya construcción y estética, armoniza con la extraordinaria belleza del valle del rio Chira. Según fuente bibliográfica fue diseñado por la misma empresa que hizo la torre "EIFFEL"en la...

Leer más

Catarata del Río Tigre

Catarata del Río Tigre

Caída natural de agua localizada en el caserío de La Cañera y que tiene una altura aproximada de 29 metros. Esta catarata se encuentra rodeada de abundante vegetación y...

Leer más

Fiesta Patronal de San Isidro Labrador de Vicso

Fiesta Patronal de San Isidro Labrador de Vicso

La Fiesta Patronal de San Isidro Labrador, se realiza el 15 de mayo de cada año. Cuentan que anteriormente este centro poblado no tenía un santo de devoción, en...

Leer más

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

Museo Religioso Cultural el Santísimo Salvador

El museo religioso cultural se encuentra ubicado en la parte lateral del atrio de la iglesia El Santísimo Salvador del distrito de Pachacámac; fue inaugurada el 02 de febrero...

Leer más

MENU