Turismo Peruano Turismo Peruano

Ciudadela de Pañamarca

Ciudadela de Pañamarca

Información general de: Ciudadela de Pañamarca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Santa
  • Distrito: Nepeña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Zonas arqueológicas
  • Jerarquía: 2
  • Altitud: 111 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Sitio Arqueológico de Pañamarca se ubica edificada sobre la cima de un cerro del mismo nombre, en el valle de Nepeña, cerca al Caserío de Capellanía, en el distrito de Nepeña, en la provincia del Santa en la región de Áncash. Este Sitio Arqueológico también es muy conocido por la población local como la Ciudadela de Pañamarca, pero es reconocida también como Fortaleza de Tierra Firme, nombre dado por Squier (1974) y como Pañamarquilla por Middenford (1973). Este Sitio Arqueológico se caracteriza por estar construida estratégicamente sobre una colina empinada sobre base de rocas, que permite observar y controlar el valle que la rodea. Esta construcción prehispánica habría sido construida por albañiles Moches y tendría su antigüedad en el siglo VI después de Cristo, entre el periodo Formativo Superior y Primer Desarrollo Regional, en la etapa del Intermedio Temprano. La ciudadela fue descubierta en 1958 a partir del hallazgo de una pintura mural. Posteriormente sería estudiada por el arqueólogo Lucio Bonavia en 1959. A nivel arquitectónico, las ruinas de Pañamarca se encuentran conformadas por tres construcciones de forma piramidal y hubiera sido edificada con fines de culto y milicia. Las construcciones se encuentran hechas a base de adobe y por la misma forma piramidal presentaban en ellas diferentes niveles superpuestos. Junto con estas estructuras piramidales que tuvieran el carácter principalmente religioso se encontraban otras que por su ubicación estratégica y difícil acceso hubieran tenido la finalidad de ser fortalezas. La Pirámide principal de Pañamarca se caracteriza por presentar cinco niveles, uno sobre otro, mismos que se encuentran conectados por rampas zigzagueantes que tienen su ubicación en el frontis principal. La segunda pirámide presenta una construcción de una altura inferior a la principal y se encuentra distanciada de esta por la presencia de un patio, es en esta donde se encontró la importante pintura mural hallada en el 1958 y restaurada posteriormente. En tanto, respecto a la tercera pirámide del complejo, ésta aún no tiene investigaciones profundas y permanece enterrada. El Sitio Arqueológico de Pañamarca fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución Directoral Nacional Nº 581/INC-2003, el 12 de agosto del 2003. Asimismo, mediante Resolución Directoral Nº 238-2019/DGPA /VMPCIC/MC, de fecha 19 de junio del 2019, se autorizó la ejecución de Proyecto de investigación Arqueológica denominado “Paisajes Arqueológicos de Pañamarca – 2019” con la finalidad de continuar con investigaciones en el lugar. La majestuosidad y la importancia de la ciudadela de Pañamarca en el valle de Nepeña, resulta ser una gran motivación de visita de turistas locales, nacionales y extranjeros.

Galería de fotos

Particularidades

Es uno de los complejos arqueológicos más imponentes del Valle de Nepeña.

Reconocimientos

Declarada Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución Directoral Nacional Nº 581/INC-2003, el 12 de agosto del 2003

Estado actual

Se encuentra en un REGULAR estado de conservación. El sitio arqueológico no posee áreas de exposición señalizados para el visitante, lo que conlleva a que el resto arqueológico corre el riesgo de mayores desastres por la actividad antrópica.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales5627Registro de Visitantes – DDC Áncash.2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Áncash/Santa/Nepeña – Áncash/Santa/NepeñaPlaza de Armas de Chimbote- Ciudadela de PañamarcaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado37km/45 minutos
2Áncash/Santa/Nepeña – Áncash/Santa/NepeñaPlaza de Nepeña- Ciudadela de PañamarcaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado7km/10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/ 4.00 soles Estudiantes de educación superior S/ 3.00 soles Estudiantes de educación básica menor S/ 2:00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:30 a.m. – 04:30 p.m.Adultos S/ 4.00 soles Estudiantes de educación superior S/ 3.00 soles Estudiantes de educación básica menor S/ 2:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesChimbote
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Chimbote, Nepeña
AlimentaciónRestaurantesChimbote, Nepeña
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChimbote, Nepeña
AlimentaciónBaresChimbote
AlimentaciónCafeteríasChimbote
AlimentaciónFuentes de sodaChimbote
AlimentaciónVenta de comida RápidaChimbote
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChimbote
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChimbote, Nepeña.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4Chimbote
Lugares de RecreaciónDiscotecasChimbote
Lugares de RecreaciónPeñasChimbote
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosChimbote
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChimbote
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChimbote
Lugares de RecreaciónOtros(especificar)Chimbote
Lugares de RecreaciónLugares de picnicChimbote
Lugares de RecreaciónBaresChimbote
Servicios PúblicosMiradores turísticosChimbote
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosChimbote, Nepeña
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónChimbote
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosChimbote
Servicios PúblicosEmbarcaderosChimbote
Servicios PúblicosMarina turísticaChimbote
Servicios PúblicosCaminos peatonalesChimbote, Nepeña
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoChimbote, Nepeña

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetChimbote, Nepeña
BancosChimbote
Cajero automáticoChimbote
Casa de cambioChimbote
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosNepeña, Chimbote
Servicio de correosChimbote
Servicio de estacionamientoChimbote, Nepeña
Servicios de taxisChimbote
Servicios de salvavidasChimbote
Centro de salud – tópicoNepeña, Chimbote
Venta de materiales para fotografíasChimbote
Seguridad / POLTUR / ComisaríaChimbote.
Alquiler y compra de equipos deportivosChimbote
LibreríasNepeña, Chimbote
Bodegas o minimarketsNepeña, Chimbote

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNepeña, Chimbote
AlcantarilladoNepeña, Chimbote
Luz (Suministro Eléctrico)Nepeña, Chimbote
TeléfonoNepeña, Chimbote
SeñalizaciónNepeña, Chimbote
Sistemas de tratamientoNepeña, Chimbote
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Nepeña, Chimbote

Mapa: Ciudadela de Pañamarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Diablicos de Huancabamba

Danza los Diablicos de Huancabamba

La danza de los Diablicos es una danza típica y la más tradicional de la Provincia de Huancabamba, cuyo significado es la “lucha entre el bien y mal”. Se...

Leer más

Iglesia y Convento de San Francisco

Iglesia y Convento de San Francisco

La Iglesia y Convento de San Francisco está ubicado en el Centro de la Ciudad de Cusco, a tan solo 3 cuadras de la Plaza Mayor, en la Plaza...

Leer más

Mercado San Camilo

Mercado San Camilo

El Mercado San Camilo es considerado como Patrimonio Histórico Monumental Representativo de Arquitectura Civil Pública, cuyas estructuras fueron diseñadas por el reconocido ingeniero francés Gustavo Eiffel. Es uno de...

Leer más

Laguna de Antacocha

Laguna de Antacocha

La laguna de Antacocha, ubicada en la región puna a 4480 m.s.n.m. en el límite con Canta, tiene una extensión de 3 hectáreas y una profundidad aproximada de 10...

Leer más

Cerámica de Chulucanas

Cerámica de Chulucanas

la Cerámica de Chulucanas se produce en el caserío la encantada a solo 5 km, este producto a sido reconocido a nivel mundial por su fina calidad y acabados...

Leer más

Laguna Auquiscocha

Laguna Auquiscocha

La Laguna Auquiscocha se encuentra ubicada en dirección noreste de la ciudad de Carhuaz, se encuentra en la región natural Puna por encontrarse por encima de los Cuatro mil...

Leer más

MENU