El petroglifo “Santa Clara” se encuentra ubicado a lado este y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Santa Clara presenta 16 figuras circulares, ovoides y especies de cuadriláteros con las esquinas redondeadas. Encontramos semicírculos pequeños encerrados por otros mayores, en hasta tres niveles. También semicírculos adosados a otros en especie de cadenetas. A diferencia del Petroglifo Llaylla, la mayoría de figuras de hallan separadas. Estas figuras han sido labradas en bajo relieve sobre roca de tipo “arenisca roja” que es abundante en la zona. Sus medidas aproximadas son: 2.5 metros de largo x 0.80 metros de alto x 2 de ancho. Se desconoce la fecha de su elaboración, pues no hay estudios específicos de petroglifos en ésta zona. La información general -de petroglifos-, refiere a que podrían datar de hasta 10000 años a.C. Sin embargo sabemos que la presencia de los Ashánincas en Selva Central (cultura a la que pertenece éste petroglifo) se remonta a 3000 años a.C. que sería la antigüedad máxima de éstos petroglifos. El interés de su significado y la antigüedad del elemento cultural son su principal atractivo para el turista. El interés que despierta éste petroglifo son los círculos algunos de ellos pequeños encerrados por otros grandes, otros aislados y otros adosados. Tiene relación con el “Petroglifo Llaylla” por su cercanía, pero representa otros motivos.
Estado actual
Regular estado de conservación, faltando efectuar limpieza del área. Así como estudios de investigación.
Observaciones
Se encuentra a una altitud de 1119 ms.n.m. UTM 18L 544691 8741859
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Satipo-Mazamari
Terrestre
Combi
10 km / 30 min.
1
–
Mazamari- Llaylla
Terrestre
Automóvil Particular
9 km / 20 min.
1
–
Llaylla-petroglifo
Terrestre
A pie
902 m./ 15 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
En los alrededores
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos a Caballo
En los alrededores
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
En los alrededores
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Todos los servicios en las ciudades de Mazamari y Pangoa
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Alquiler de motocicletas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Petroglifo Santa Clara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este cañón se encuentra ubicado en plena Cordillera de Yanachaga, desde la cual se puede observar un impresionante paisaje natural. Cuenta con una longitud de 15 km de largo...
Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...
Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y...
Alexander Herrera Wassilowski y Carmen Pérez Maestro en su investigación sobre “El Museo arqueológico de las tecnologías andinas (Moro, Perú): entre la innovación social y el fortalecimiento de las...
La fiesta de año nuevo en Huasicancha es una celebración tradicional, se celebra del 1º al 4 de enero y está a cargo de los priostes y mayordomos. Esta...
Forma parte de un complejo integrado además por la antigua casa hacienda jesuita y una plazuela. El templo presenta una recargada fachada barroca en la que destacan curiosos mascarones...