Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglifo Santa Clara

Petroglifo Santa Clara

Información general de: Petroglifo Santa Clara

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Llaylla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El petroglifo “Santa Clara” se encuentra ubicado a lado este y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Santa Clara presenta 16 figuras circulares, ovoides y especies de cuadriláteros con las esquinas redondeadas. Encontramos semicírculos pequeños encerrados por otros mayores, en hasta tres niveles. También semicírculos adosados a otros en especie de cadenetas. A diferencia del Petroglifo Llaylla, la mayoría de figuras de hallan separadas. Estas figuras han sido labradas en bajo relieve sobre roca de tipo “arenisca roja” que es abundante en la zona. Sus medidas aproximadas son: 2.5 metros de largo x 0.80 metros de alto x 2 de ancho. Se desconoce la fecha de su elaboración, pues no hay estudios específicos de petroglifos en ésta zona. La información general -de petroglifos-, refiere a que podrían datar de hasta 10000 años a.C. Sin embargo sabemos que la presencia de los Ashánincas en Selva Central (cultura a la que pertenece éste petroglifo) se remonta a 3000 años a.C. que sería la antigüedad máxima de éstos petroglifos. El interés de su significado y la antigüedad del elemento cultural son su principal atractivo para el turista. El interés que despierta éste petroglifo son los círculos algunos de ellos pequeños encerrados por otros grandes, otros aislados y otros adosados. Tiene relación con el “Petroglifo Llaylla” por su cercanía, pero representa otros motivos.

Estado actual

Regular estado de conservación, faltando efectuar limpieza del área. Así como estudios de investigación.

Observaciones

Se encuentra a una altitud de 1119 ms.n.m. UTM 18L 544691 8741859

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo-MazamariTerrestreCombi10 km / 30 min.
1Mazamari- LlayllaTerrestreAutomóvil Particular9 km / 20 min.
1Llaylla-petroglifoTerrestreA pie902 m./ 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a CaballoEn los alrededores
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursionesEn los alrededores
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodos los servicios en las ciudades de Mazamari y Pangoa
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de motocicletas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Petroglifo Santa Clara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Chan Chan

Complejo Arqueologico de Chan Chan

Su nombre proviene de la lengua Chimu o Quigñan. Ciudad de barro considerada la máxima expresión urbanística del Reino Chimor o Chimú desarrollado durante el Intermedio Tardío. Fue capital...

Leer más

Lago Cushillococha

Lago Cushillococha

El Lago Cushillo cocha se encuentra localizado en la región de selva baja a 69 m.s.n.m. a muy pocos kilómetros de la ciudad de Caballo Cocha, justo al lado...

Leer más

Catarata Macoshoato

Catarata Macoshoato

La catarata de Macoshoato se encuentra ubicada en la Comunidad Nativa de Koribeni perteneciente a la zonal de Palma Real a una altitud de 858 m.s.n.m., y está dentro...

Leer más

Comunidad Indigena Mariscal Caceres

Comunidad Indigena Mariscal Caceres

Comunidad que pertenece a la familia lingüística Pano y al grupo étnico Cashibo, se encuentra asentada a orillas del río Aguaytía, cuenta con 400 habitantes aprox; la población se...

Leer más

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la...

Leer más

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

En la localidad de Santa Cruz de Churubamba, todos los años se realiza la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, durante la Semana Santa, evento que...

Leer más

MENU