Turismo Peruano Turismo Peruano

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Información general de: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Churubamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba?

Descripción

En la localidad de Santa Cruz de Churubamba, todos los años se realiza la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, durante la Semana Santa, evento que acoge a propios y extraños en gran magnitud todos los años, quienes viven con gran fervor y realismo religioso, esta representación religiosa e histórica. Cuenta la historia que a mediados del S. XVII d.C., un fuerte movimiento sísmico remeció al pueblo, motivó por el cual la población guiados por su fe y sacerdotes, llevaron una cruz en procesión hasta un cerro aledaño, donde se creía que era el centro de los temblores, tras ubicar la cruz y rezar por varias horas, los movimientos telúricos cesaron, y desde entonces todos los años la población realizaba una peregrinación hasta finales del S. XX., luego se convirtió en un acto litúrgico y desde 1998 se empezó a realizar la escenificación de la Vía Crucis. Durante la festividad se realiza misas litúrgicas, feria gastronómica y artesanal.

Galería de fotos

Observaciones

La localidad de Santa Cruz de Churubamba esta ubicada a 1904 m.s.n.m y tiene un clima cálido templado.

Mapa: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Malecon Grau

Malecon Grau

Datos históricos: El proyecto de construir un malecón en la ribera del mar fue iniciativa del alcalde Pedro Fuxa. En marzo del año 1898, se construyó una vereda a...

Leer más

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de...

Leer más

Casa Hacienda San José

Casa Hacienda San José

Fue construída por la Compañía de Jesús a inicios del siglo XVIII. Al ser expulsada en 1767, la propiedad fue a parar a manos del Conde de Monteblanco para...

Leer más

Zona Arqueologica Monumental Guineal

Zona Arqueologica Monumental Guineal

Se encuentra ubicado a 64 km de la ciudad de Tumbes y a 8 km del Caserío de Capitán Hoyle, Se constituyo en el centro administrativo ceremonial Inca que...

Leer más

Causa en Lapa

Causa en Lapa

Esta es una causa preparada a base de papa amarilla, con dos matices: Se sancochan las papas , luego se amasan, disolviendo con el agua del pescado que se...

Leer más

Pueblo de Alca

Pueblo de Alca

Fundada políticamente el 4 de Mayo de 1835, es la capital de distrito que lleva el mismo nombre, se encuentra en la parte noreste de la provincia de La...

Leer más

MENU