Turismo Peruano Turismo Peruano

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Información general de: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Churubamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba?

Descripción

En la localidad de Santa Cruz de Churubamba, todos los años se realiza la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, durante la Semana Santa, evento que acoge a propios y extraños en gran magnitud todos los años, quienes viven con gran fervor y realismo religioso, esta representación religiosa e histórica. Cuenta la historia que a mediados del S. XVII d.C., un fuerte movimiento sísmico remeció al pueblo, motivó por el cual la población guiados por su fe y sacerdotes, llevaron una cruz en procesión hasta un cerro aledaño, donde se creía que era el centro de los temblores, tras ubicar la cruz y rezar por varias horas, los movimientos telúricos cesaron, y desde entonces todos los años la población realizaba una peregrinación hasta finales del S. XX., luego se convirtió en un acto litúrgico y desde 1998 se empezó a realizar la escenificación de la Vía Crucis. Durante la festividad se realiza misas litúrgicas, feria gastronómica y artesanal.

Galería de fotos

Observaciones

La localidad de Santa Cruz de Churubamba esta ubicada a 1904 m.s.n.m y tiene un clima cálido templado.

Mapa: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Agua Termo Medicinales Baños Gran Chimú

Agua Termo Medicinales Baños Gran Chimú

Este lugar también es conocido como Baños Chimú por los lugareños y turistas nacionales. Estas aguas brotan de manera natural del cerro llamado Los Baños, alcanzando los 888 m.s.n.m....

Leer más

Laguna Maramara

Laguna Maramara

Como un espejo de agua de color verde turquesa, posee abundante vida ictiológica, sus riberas están rodeadas de pastos y pajonales, sus aguas albergan patos y huallatas silvestres, uno...

Leer más

Plaza de Armas de Montero

Plaza de Armas de Montero

Ubicado a 1108 m.s.n.m. a la entrada del distrito de Montero a un costado de la iglesia Matriz, primer lugar de recreación, esparcimiento, realización de eventos y ceremonias principales,...

Leer más

Cuy con Papa y Trigo Rushido

Cuy con Papa y Trigo Rushido

El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así...

Leer más

Leyenda del Cerro Chalpón y el Cerro Rajado

Leyenda del Cerro Chalpón y el Cerro Rajado

Los cerros Chalpón y Rajado, cercanos al pueblo de Motupe, fueron dos hermanos gemelos que tuvieron idéntica creación y objeto, ya que eran centinelas avanzados del Cielo, guardianes de...

Leer más

Laguna Canchiscocha

Laguna Canchiscocha

La laguna Canchiscocha ostenta el color azul oscuro en sus aguas que yacen por el medio de la laguna emitiendo y formando remolinos; es propicio para observar aves como:...

Leer más

MENU