Turismo Peruano Turismo Peruano

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

Información general de: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Churubamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba?

Descripción

En la localidad de Santa Cruz de Churubamba, todos los años se realiza la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, durante la Semana Santa, evento que acoge a propios y extraños en gran magnitud todos los años, quienes viven con gran fervor y realismo religioso, esta representación religiosa e histórica. Cuenta la historia que a mediados del S. XVII d.C., un fuerte movimiento sísmico remeció al pueblo, motivó por el cual la población guiados por su fe y sacerdotes, llevaron una cruz en procesión hasta un cerro aledaño, donde se creía que era el centro de los temblores, tras ubicar la cruz y rezar por varias horas, los movimientos telúricos cesaron, y desde entonces todos los años la población realizaba una peregrinación hasta finales del S. XX., luego se convirtió en un acto litúrgico y desde 1998 se empezó a realizar la escenificación de la Vía Crucis. Durante la festividad se realiza misas litúrgicas, feria gastronómica y artesanal.

Galería de fotos

Observaciones

La localidad de Santa Cruz de Churubamba esta ubicada a 1904 m.s.n.m y tiene un clima cálido templado.

Mapa: Escenificación del Vía Crusis en Santa Cruz de Churubamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Hermosa Grande

Playa Hermosa Grande

Para disfrutar de la playa se tiene que bandear en canoa por 10 min aproximadamente, La Playa tiene una extensión de 100 mt de ancho, 2 km de largo,...

Leer más

Templo Colonial de Tucume Viejo

Templo Colonial de Tucume Viejo

El templo colonial muestra una nave central, con evidencias de una torre libre ubicada hacia el lado Oeste de la fachada, el edificio muestra 5 accesos. El acceso principal...

Leer más

Rio Piñi Piñi

Rio Piñi Piñi

El rio de piñi piñi es uno de los ríos mas importantes del valle de cosñipata, se origina en los bosques nubosos de la cordillera del Paucartambo y en...

Leer más

Sitio Arqueológico de Andenes de Zurite

Sitio Arqueológico de Andenes de Zurite

Los andenes de Zurite se encuentra al Nor este de Zurite cercano a la carretera que recorre Zurite y Huarocondo, tiene una extensión de 8 km aproximadamente, estaban destinados...

Leer más

Festividad de la Virgen Asunta de Calca

Festividad de la Virgen Asunta de Calca

Desde la época colonial la imagen de la Virgen Asunta se encuentra en Calca, ésta llegó desde España en 1753 cuando Calca era una pequeña Villa (Villa de Zamora)....

Leer más

Sitio Arqueológico Jagrarag

Sitio Arqueológico Jagrarag

Se encuentra ubicado en la parte alta del lugar denominado Irma Grande a 11 Km aprox. al Sur Oeste del distrito de Llata a una altitud de 3 978...

Leer más

MENU