Comunidad Nativa Ashaninka Cañete
Información general de: Comunidad Nativa Ashaninka Cañete
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Mazamari
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Etnias
- Subtipo: Selva
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Ashaninka Cañete?
Descripción
Cañete es una comunidad de nativos pertenecientes a la etnia Asháninka, de la familia lingüística Arawak, y se ubica sobre la margen izquierda del río Mazamari, en el distrito del mismo nombre, la cual, a pesar de estar rodeada por colonos aún mantiene gran parte de sus costumbres y tradiciones culturales lo cual se puede notar en especial en la mayoría de viviendas que están construidas con materiales de la zona como troncos, palos, carrizos y techos tejidos con hojas de humiro, así como la vestimenta de la mayoría de niños que van a la escuela con cushma (vestimenta típica en forma de túnica que se diferencia por tener líneas verticales para los varones y horizontales para las damas). En la actualidad estos niños son instruidos por profesores bilingües y han empezado a recuperar parte de sus costumbres ancestrales, incluidos los juegos. La comunidad cuenta con un aproximado de 300 pobladores de los cuales 70 son niños. Su principal actividad económica es el cultivo de cacao, cítricos y productos de auto consumo como yuca y plátano entre otros. Celebran su aniversario los días 15 y 16 de setiembre. Ecoregión: se ubica a 647 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
Observaciones
UTM: 18 L 553951 8748460. Se ubica a 28,1 km al sureste de la ciudad de Satipo. Para llegar a la CC.NN. Cañete debe dirigirse a la ciudad de Mazamari y tomar la carretera que conduce hacia Materiato (hacia el noreste de Mazamari) y continuar por ella hasta la comunidad. La comunidad nativa asháninka de San José de Panamá aún conserva algunas de sus características étnicas ancestrales, aunque, debido a la cercanía con los centros poblados circundantes estos se encuentran en proceso de aculturación. Antes de ingresar o empezar a tomar fotos se debe solicitar autorización al jefe de la comunidad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – Mazamari | Terrestre | Automóvil Particular | 23,0 Km/00:28 horas | |
1 | – | Mazamari – CC.NN. Cañete | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 5,1 Km/00:28 horas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Turismo vivencial | ![]() |
Mapa: Comunidad Nativa Ashaninka Cañete
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Gálvez
Parque Gálvez se encuentra ubicada en el distrito de la Punta fue edificada bajo los patrones del estilo neoclásico republicano y en honor al héroe del combate Dos de...

Museo Municipal de Chancay
Este museo fue creado el 23 de Julio de 1991, con el apoyo del Museo Nacional de Antropología e Historia del Perú, que se expresó en la firma del...

Jardín Botánico la Huertita
La Huertita es un emprendimiento ecológico que se inició en el distrito de Cieneguilla hace 13 años, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable y proveer alimentos orgánicos....

Humedales de Ite
El ecosistema de los Humedales de Ite se ubica en la desembocadura del Río Locumba, entre la línea de playa y los acantilados del sector en una extensión aproximada...

Cabildo de Potaca
El cabildo se encuentra ubicado en anexo de Potaca, distrito de Chicche en un área de 27 m. De largo x 6.70 de ancho y 5 m de alto...

Playa Colàn
La Playa la Esmeralda de Colán o Colán como se le conoce, se encuentra ubicada en la región natural Costa o Chala, a 19 km. De la ciudad de...