Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico Cochabamba

Complejo Arqueologico Cochabamba

Información general de: Complejo Arqueologico Cochabamba

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Chuquibamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Centro político militar de la cultura inca, tiene una extensión de tres has. data de los años 1350 a 1450 d.C. sus construcciones lo constituyen pórticos de piedra labrada y viviendas ornamentales en la que resalta una gran entrada hecha de Piedra Caliza adecuadamente tallada, según los estudios realizados por especialistas son asientos posteriores a los grupo humanos del Reyno Chachapoya de cuya influencia se recibio. Su ambiente circundante es vegetación natural, pudiendose apreciar un excelente paisaje.

Estado actual

En estado regular, por falta de mantenimiento y conservación.

Observaciones

Para llegar a este complejo se utiliza principalmente vehícuo particular siguiendo la ruta Leymebamba, Balsa y Pusac a una distancia 210.21 kms. aprox. en 9 horas, y luego una caminata de 3 horas hasta llegar Cochabamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Chachapoyas a ChuquibambaTerrestreAutomóvil Particular210.31 Km/ 09 horas
1De Chuquibamba a CochabambaTerrestreAcémila15 Km/3 horas
1De Chuquibamba a CochambaTerrestreA pie15 Km/ 4 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 08 am. a 4 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)No existe ningón tipo de servicios.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasTodos los servicios en Chuquibamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)No existe infraestructura dentro del atractivo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura en Chuquibamba.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Complejo Arqueologico Cochabamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Sulluscocha

Laguna Sulluscocha

Esta laguna se encuentra a una altitud de 2900 m.s.n.m., con una profundidad de 8 metros, con una área, las aguas de color verde gris por la abundancia de...

Leer más

Mercado de San Pedro

Mercado de San Pedro

El mercado Central o Mercado de San Pedro es uno de los más antiguos del Cusco, fundado en 1925; a pesar de su antigüedad no tuvo cambios significativos, pero...

Leer más

Aguas Termales de Corontochaca

Aguas Termales de Corontochaca

Aguas termales con gran proporción de asufre con una temperatura aproximada de 18º aprox. emerge 2 litros por segundo aprox. por 02 ojos de agua.

Leer más

Aguas Termales de Sacanche

Aguas Termales de Sacanche

Este recurso turístico se encuentra a una altitud de 272 m.s.n.m. y poseen una temperatura de 35ºC a 60º C. Presentan aguas pluviales de características transparente con un ligero...

Leer más

Laguna Solteracocha

Laguna Solteracocha

Ubicada en la Cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, a 4.150 m.s.n.m, dentro de la región natural de Puna o Hallqa, su clima es Frio,...

Leer más

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue...

Leer más

MENU