Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Taray

Mirador Taray

Información general de: Mirador Taray

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Taray
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Ferias
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador se encuentra ubicado a una altura 3200 m.s.n.m. con una extensión aproximada de 1300 m2. Este mirador se caracteriza por tener una de las mejores ubicaciones para la observación del valle sagrado, donde se aprecia con mayor claridad, la belleza paisajística que el cauce del rio Vilcanota muestra, rodeado de montañas, poblados y campos de cultivo donde resalta el maíz como principal producto agrícola. En la actualidad dependiendo de la temporada en la que visite (temporada de lluvias o de secas) se puede observar con un clima despejado algunos nevados que existen a lo largo del valle sagrado como es el caso del nevado Pitusiray. Entre la flora que predomina en el mirador de Taray se tiene la presencia de la ortiga (Cajaphora Sepiaria), kantu (Cantua Buxifolia), chachacomo, el Queuña (Polilepys Sp.) y entre la avifauna que resalta se tiene el Cernícalo Andino (Falco Sparverius), el Lequecho (Vanellus Resplendens), la paloma Cuculí (Zenaida Aurioculaca, la Tangarita Azul Amarilla (Thraupus bonaerenses) y el Chaiña (Carduelis magallánicos).

Particularidades

Es el mirador dentro del circuito del Valle Sagrado que cuenta con la mejor vista panorámica del valle sagrado, siendo el más concurrido para la toma de fotografías.

Estado actual

Bueno, es mantenido por los artesanos del lugar.

Observaciones

La ubicación exacta de este mirador es en la carretera de Cusco al distrito de Pisaq, muy cerca al poblado de Pisaq. El mirador se encuentra dentro del proyecto para el mejoramiento de la infraestructuras turisticas(PRODER PER PLAN COPESCO)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Calca -Pisaq -Mirador de tarayTerrestreBus Turístico23km/40min.
2Cusco-Mirador de tarayTerrestreBus Turístico30 km/ 40min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año05:00 am a17:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreFerias
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostalesPoblado de Pisaq
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspoblado de Pisaq
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado de PISAQ
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónMirador de Taray

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Pisaq
AlcantarilladoPoblado de Pisaq
DesagüePoblado de Pisaq
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Pisaq
TeléfonoPoblado de Pisaq
SeñalizaciónPoblado de Pisaq

Mapa: Mirador Taray

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Privada, ubicada a 4 Km de la ciudad de Moyobamba, por la carretera a los Baños Termales de San Mateo (cerca de la planta de tratamiento...

Leer más

Fiesta de la Virgen del Rosario

Fiesta de la Virgen del Rosario

Hay visitantes de todo los lugares del Perú y del mundo, muchos de ellos regresan solo por esta fiesta por devoción a la Mamacha Rosario de Tomepampa. Las actividades...

Leer más

Casona los Portales

Casona los Portales

Los Portales, ubicada en la calle Nicanor Carmona Nº 601-603. Casona de estilo republicano de mediados del siglo XIX.. Su función original fue para albergar en su primer piso...

Leer más

Nevado Chopicalqui

Nevado Chopicalqui

Chopicalqui, se encuentra ubicado dentro de la región natural de Hanka o Cordillera su clima es Glacial y tiene una altitud de 6,354 m.s.n.m, su ingreso es por la...

Leer más

Complejo Arqueologico la Lechuga

Complejo Arqueologico la Lechuga

el complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...

Leer más

Puente Maracana

Puente Maracana

El puente Maracana se ubica en la carretera antigua de La Oroya a Tarma a una altitud de 3,977 m.s.n.m. La edificación del puente data de mediados del siglo...

Leer más

MENU