Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Capilla Machay

Cueva de Capilla Machay

Información general de: Cueva de Capilla Machay

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es una cueva en forma de una pequeña capilla que se encuentra a una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. en la región Puna, no presenta cursos de agua en su interior, la flora circundante es el Ichu, en la fauna de este lugar hay la presencia de aves pequeñas y otras conocidas como el pato andino. Al frente del recurso se observa la cordillera de Huayhuash. Sus dimensiones aproximadas son: 1.70 m. De altura en la entrada con 1.50 m. De ancho. Tiene 2 cámaras visibles, la primera que es un poco grande aunque estrecha y que en promedio mide 3 m. De alto desde el suelo al techo descubierto de la misma. El ancho de la primera cámara es 1.20 m. aproximadamente, la segunda cámara es mas chica y tiene por consiguiente dimensiones mas pequeñas, entre 2 m. De alto por 80 cm., de ancho en promedio. El clima en esta zona por lo general es frígido.

Particularidades

La forma peculiar con que fue labrada la roca en forma de una capilla es única en esta parte del distrito de Obas. Se le puede avistar desde varios metros desde el Bosque de Piedras Huancayog.

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Desde el caserío de Goripampa se camina por un sendero que sale al lado izquierda del caserío, hasta llegar al Bosque de Piedras Huancayog, de aquí se sigue un sendero por la parte baja del bosque de piedras que nos conduce al recurso turístico.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público25 ½ Kms. /1hora y 45 min.
1Obas – Villa de Manta.TerrestreAutomóvil Particular5 kms / 1 hora a pie.
1Villa de Manta – Goripampa.TerrestreAcémila7 kms. Aprox. /3 horas .A pie.
1Goripampa -Capilla MachayTerrestreA pie3 kms. Aprox. / 40 minutos a pie.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)El permiso se coordina con el Sr. Justiniano Cori

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesEn Las Mañanas, de 7:00 a.m. a 11:30 a.m.Gran parte del recurso se encuentra en propiedad p

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosUbicado en el Caserio Goripampa
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Letrina

Mapa: Cueva de Capilla Machay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Omo

Templo de Omo

Los colonos de Chen Chen construyeron un templo en el sector de Omo compuesta por tres plataformas escalonadas, la plataforma superior contiene un patio central hundido, semejante a los...

Leer más

Santuario de Pomallucay

Santuario de Pomallucay

EL Santuario del Señor de Pomallucay se encuentra en el Centro Poblado de Pomallucay, distrito de San Luis y está ubicado frente a la Plaza de Armas de dicho...

Leer más

Sitio Arqueológico Allpacoto

Sitio Arqueológico Allpacoto

Ubicado en la quebrada Allpacoto y se extiende por toda la quebrada y la boca de la misma, este sitio arqueológico tiene una filiación cultural al periodo Arcaico tardío(pre...

Leer más

Casa Cohen

Casa Cohen

Cuando comenzó la gran demanda del caucho por la industria europea. Principalmente inglesa y norteamericana, comerciantes e industriales del viejo mundo pusieron sus ojos en la selva amazónica del...

Leer más

Refinería el Milagro

Refinería el Milagro

Es uno de los centros científicos y técnicos más importantes de la zona norte de la Región Amazonas, ubicado frente a centro poblado de El Valor, en el distrito...

Leer más

Angel Cocha

Angel Cocha

La forma que tiene esta laguna es parecida al de un Ángel, de ahí el nombre y ocupa un área aproximada de 10,000 m2 a una altitud aprox. De...

Leer más

MENU