Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Winyacocha

Laguna Winyacocha

Información general de: Laguna Winyacocha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Chavin de Huantar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m. pertenece a la región Puna o Jalca, con clima frio, donde la temperatura oscila entre los 20° C hasta bajo 0° C, con precipitaciones frecuentes en los meses de Octubre a Marzo, se caracteriza por el color verde oscuro de sus aguas con una vegetación de Ihcu o Pajonales (stipa ichu), el tauri o chocho silvestre (lupinus sp), Tupucpa Ashuan (nototrice sp) Orqo Garbanzo o Garbancillo (astragalus garbancillo), Taulli Wawa (lupinus weberbauerry), etc. y cuya habitad de su fauna es la trucha, vizcacha (lagidium peruvianum) y el perdiz cordillerano (nothprocta ornata), cuya dimensión de este cuerpo de agua es de 40 metros de largo por 30 de ancho y una profundidad de 2 metros aproximadamente. Además se obtiene excelentes vistas de los nevados Huantsan (6395 m. s. n. m.). Junto a esta laguna se puede apreciar chozas rusticas hechas de piedra con techo de paja que sirve como refugio de las personas que practican la actividad ganadera (ovino y vacuno).

Particularidades

Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán sector Ichic Potrero, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno..

Observaciones

En esta laguna es prohibida la pesca por estar dentro de un área protegida. Está ubicada al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavín de Huantar – Centro Poblado de ChichucancaTerrestreCamioneta Doble Tracción8 kms/ 40min.
1Chavín de Huantar – Centro Poblado de ChichucancaTerrestreCombi8 kms/ 1 hr.
1Chavín de Huantar – Centro Poblado de ChichucancaTerrestreTaxi8 kms/ 50min.
1Centro poblado de Chichucanca – Laguna RanracochaTerrestreA Caballo8kms/ 3hrs. Y 20 min.
1Centro poblado de Chichucanca – Laguna RanracochaTerrestreA pie8kms/3hrs.
1.Laguna Ranracocha – Laguna WinyacochaTerrestreA Caballo200 mtrs/ 10 min.
1.Laguna Ranracocha – Laguna WinyacochaTerrestreA pie200 mtrs/ 6 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am a 5pmEpoca propicia de visita de Abril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingalrededores de la laguna
Deportes / AventuraCampingalrededores de la laguna
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chavín de Huantar
AlojamientoHostalesChavín de Huantar
AlojamientoCasa de HospedajeChavín de Huantar
AlimentaciónRestaurantesChavín de Huantar
AlimentaciónBaresChavín de Huantar
AlimentaciónCafeteríasChavín de Huantar
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChavín de Huantar
AlimentaciónVenta de comida RápidaChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosTópicoChavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chavín de Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChavín de Huantar

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChavín de Huantar
AlcantarilladoChavín de Huantar
DesagüeChavín de Huantar
Luz (Suministro Eléctrico)Chavín de Huantar
TeléfonoChavín de Huantar
SeñalizaciónChavín de Huantar

Mapa: Laguna Winyacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Santa Rosa

Isla Santa Rosa

La Isla Santa Rosa, también llamada Santa Rosa de Yavarí, es una isla fluvial del río Amazonas perteneciente al Perú. Está ubicada a pocos metros de la frontera tripartita...

Leer más

Laguna Altarcocha

Laguna Altarcocha

La laguna Altarcocha se encuentra al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar, en la quebrada de Huallmish, a una altitud de 4106 m.s.n.m., que pertenece a la región puna...

Leer más

Museo Amano

Museo Amano

El museo es de propiedad privada, su construcción, así como la decoración fue diseñada por el propio señor Yoshitaro Amano, fundador del museo. El señor Amano, empresario de nacionalidad...

Leer más

Barrio de Santa Ana

Barrio de Santa Ana

Conocido también con el nombre de Hanan Parroquia (pueblo de arriba). Se localiza al suroeste de la ciudad de Ayacucho, predominando en las construcciones de sus casas, los muros...

Leer más

Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

Complejo Arqueológico Kuntur Wasi

Es un centro ceremonial prehispánico que corresponde a los períodos Inicial y Horizonte Temprano, con una antiguedad ocupacional que se remonta alrededor del año 1100 a.C. El complejo se...

Leer más

Sitio Arqueológico Lurihuasi

Sitio Arqueológico Lurihuasi

Complejo arqueológico ubicado en el valle medio inferior de Supe, margen izquierda del río, en una quebrada árida de pendiente pronunciada; la cual permite comunicar y vincular a los...

Leer más

MENU