Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m. pertenece a la región Puna o Jalca, con clima frio, donde la temperatura oscila entre los 20° C hasta bajo 0° C, con precipitaciones frecuentes en los meses de Octubre a Marzo, se caracteriza por el color verde oscuro de sus aguas con una vegetación de Ihcu o Pajonales (stipa ichu), el tauri o chocho silvestre (lupinus sp), Tupucpa Ashuan (nototrice sp) Orqo Garbanzo o Garbancillo (astragalus garbancillo), Taulli Wawa (lupinus weberbauerry), etc. y cuya habitad de su fauna es la trucha, vizcacha (lagidium peruvianum) y el perdiz cordillerano (nothprocta ornata), cuya dimensión de este cuerpo de agua es de 40 metros de largo por 30 de ancho y una profundidad de 2 metros aproximadamente. Además se obtiene excelentes vistas de los nevados Huantsan (6395 m. s. n. m.). Junto a esta laguna se puede apreciar chozas rusticas hechas de piedra con techo de paja que sirve como refugio de las personas que practican la actividad ganadera (ovino y vacuno).
Particularidades
Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán sector Ichic Potrero, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno..
Observaciones
En esta laguna es prohibida la pesca por estar dentro de un área protegida. Está ubicada al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chavín de Huantar – Centro Poblado de Chichucanca
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
8 kms/ 40min.
1
–
Chavín de Huantar – Centro Poblado de Chichucanca
Terrestre
Combi
8 kms/ 1 hr.
1
–
Chavín de Huantar – Centro Poblado de Chichucanca
Terrestre
Taxi
8 kms/ 50min.
1
–
Centro poblado de Chichucanca – Laguna Ranracocha
Terrestre
A Caballo
8kms/ 3hrs. Y 20 min.
1
–
Centro poblado de Chichucanca – Laguna Ranracocha
Terrestre
A pie
8kms/3hrs.
1
–
.Laguna Ranracocha – Laguna Winyacocha
Terrestre
A Caballo
200 mtrs/ 10 min.
1
–
.Laguna Ranracocha – Laguna Winyacocha
Terrestre
A pie
200 mtrs/ 6 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8am a 5pm
–
Epoca propicia de visita de Abril a Octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
alrededores de la laguna
Deportes / Aventura
Camping
alrededores de la laguna
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Chavín de Huantar
Alojamiento
Hostales
Chavín de Huantar
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Chavín de Huantar
Alimentación
Restaurantes
Chavín de Huantar
Alimentación
Bares
Chavín de Huantar
Alimentación
Cafeterías
Chavín de Huantar
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Chavín de Huantar
Alimentación
Venta de comida Rápida
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Chavín de Huantar
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Chavín de Huantar
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Chavín de Huantar
Alcantarillado
Chavín de Huantar
Desagüe
Chavín de Huantar
Luz (Suministro Eléctrico)
Chavín de Huantar
Teléfono
Chavín de Huantar
Señalización
Chavín de Huantar
Mapa: Laguna Winyacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El origen de Orurillo es preinca, se señala una antigüedad de 3,000 años. En este territorio se ubicaron reynos Kollas, también surgió la cultura Kaluyo, con su núcleo civil...
Son andenerías de estilo Inca, en las cuales se siguen cultivando papas, habas y cereales. Todas las andenerías tiene aproximadamente unas 20 hectáreas, las cuales han sido repartidas a...
Este delicioso postre peruano es de fácil preparación y forma parte de la exquisita gastronomía del distrito de Ocoña. La mazamorra de higo es un postre es típico y...
Pumachiri es el cerro tutelar Coporaque, se encuentra ubicado a más o menos 4 horas de camino a pie desde la Plaza del distrito, es un Volcán apagado perteneciente...
El Lago Rimachi está situado en la cuenca del río Pastaza, afluente del río Marañón. Sus aguas provienen de las quebradas Chapuli y Chuinda, las mismas que se conectan...
La Estación Ferroviaria de Mollendo, nos transporta a los años en que la única vía de transporte desde Arequipa era el ferrocarril; entre sus viejos ambientes uno puede imaginarse...