Laguna Winyacocha

Información general de: Laguna Winyacocha
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: Chavin de Huantar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Winyacocha?
Descripción
Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m. pertenece a la región Puna o Jalca, con clima frio, donde la temperatura oscila entre los 20° C hasta bajo 0° C, con precipitaciones frecuentes en los meses de Octubre a Marzo, se caracteriza por el color verde oscuro de sus aguas con una vegetación de Ihcu o Pajonales (stipa ichu), el tauri o chocho silvestre (lupinus sp), Tupucpa Ashuan (nototrice sp) Orqo Garbanzo o Garbancillo (astragalus garbancillo), Taulli Wawa (lupinus weberbauerry), etc. y cuya habitad de su fauna es la trucha, vizcacha (lagidium peruvianum) y el perdiz cordillerano (nothprocta ornata), cuya dimensión de este cuerpo de agua es de 40 metros de largo por 30 de ancho y una profundidad de 2 metros aproximadamente. Además se obtiene excelentes vistas de los nevados Huantsan (6395 m. s. n. m.). Junto a esta laguna se puede apreciar chozas rusticas hechas de piedra con techo de paja que sirve como refugio de las personas que practican la actividad ganadera (ovino y vacuno).
Particularidades
Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán sector Ichic Potrero, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno..
Observaciones
En esta laguna es prohibida la pesca por estar dentro de un área protegida. Está ubicada al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Chavín de Huantar – Centro Poblado de Chichucanca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 8 kms/ 40min. | |
| 1 | – | Chavín de Huantar – Centro Poblado de Chichucanca | Terrestre | Combi | 8 kms/ 1 hr. | |
| 1 | – | Chavín de Huantar – Centro Poblado de Chichucanca | Terrestre | Taxi | 8 kms/ 50min. | |
| 1 | – | Centro poblado de Chichucanca – Laguna Ranracocha | Terrestre | A Caballo | 8kms/ 3hrs. Y 20 min. | |
| 1 | – | Centro poblado de Chichucanca – Laguna Ranracocha | Terrestre | A pie | 8kms/3hrs. | |
| 1 | – | .Laguna Ranracocha – Laguna Winyacocha | Terrestre | A Caballo | 200 mtrs/ 10 min. | |
| 1 | – | .Laguna Ranracocha – Laguna Winyacocha | Terrestre | A pie | 200 mtrs/ 6 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 8am a 5pm | – | Epoca propicia de visita de Abril a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | alrededores de la laguna | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | alrededores de la laguna | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Chavín de Huantar |
| Alojamiento | Hostales | Chavín de Huantar |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chavín de Huantar |
| Alimentación | Restaurantes | Chavín de Huantar |
| Alimentación | Bares | Chavín de Huantar |
| Alimentación | Cafeterías | Chavín de Huantar |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Chavín de Huantar |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chavín de Huantar |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chavín de Huantar |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Chavín de Huantar |
| Alcantarillado | Chavín de Huantar |
| Desagüe | Chavín de Huantar |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Chavín de Huantar |
| Teléfono | Chavín de Huantar |
| Señalización | Chavín de Huantar |
Mapa: Laguna Winyacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Nogalyacu
Catarata con una caída de aproximadamente 50 metros que discurre a lo largo de las rocas como un extenso velo. Su nombre significa “agua de nogal” en quechua y...

Mirador Jacintillo
El Mirador Jacintillo se encuentra ubicado en las coordenadas UTM 18L 0388930E, 8969826N con una altitud de 772 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa...

Comunidad Nativa Shintuya
Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Harakmbut del grupo étnico Arakmbut. La artesanía de la zona se...

Manantial el Fondero
Se ubica en el distrito de Tarapoto, Provincia y Región de San Martín con una superficie de 161.20 m2, a una altura de 364-367 m.s.n.m. con una temperatura de...

Dulces de Maíz
En el distrito de Urpay, se elabora un dulce que se ha transmitido de generación en generación, este dulce es sinónimo de tradición y cultura. Para elaborar los dulces...

Mirador Natural Punta Callan
Punta Callan es el nombre del cerro tutelar del caserío de Huaullahuillca. Mirador natural que se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huaraz a 29 km., en...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones