Catarata con una caída de aproximadamente 50 metros que discurre a lo largo de las rocas como un extenso velo. Su nombre significa “agua de nogal” en quechua y hace referencia a los árboles de esta variedad que antiguamente la rodeaban. Hoy en día no quedan muchos ejemplares y, en su reemplazo, se observan extensos sembríos de rocoto, granadilla y maíz en los alrededores. La catarata resulta de una especial belleza paisajística y por su cercanía con la de Anana, existe un importante potencial turístico para los visitantes interesados en conocer este tipo de recursos.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Regular. Es necesario mejorar los accesos a la catarata.
Observaciones
Ubicada a 24 kilómetros del centro de Huancabamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Principal Oxapampa – Plaza Huancabamba
Terrestre
Automóvil Particular
32 kms / 50 minutos
1
–
Plaza Huancabamba – Ingreso a Catarata
Terrestre
Automóvil Particular
24 kms / 50 minutos
1
–
Plaza Principal Oxapampa -Plaza Huancabamba
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
32 kms / 52 minutos (en Moto)
1
–
Plaza Huancabamba – Ingreso a Catarata
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
24 kms / 50 minutos (en Moto)
1
–
Ingreso a Catarata – Catarata de Nogalyacu
Terrestre
A pie
1.5 kms / 20 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De lunes a sábado de 8am a 4pm
–
De abril a noviembre (Temporada seca)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Albergues
Huancabamba
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Bares
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Fuentes de soda
Huancabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Huancabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Oxapampa – Mototaxi
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Huancabamba
Alcantarillado
Huancabamba
Desagüe
Huancabamba
Luz (Suministro Eléctrico)
Huancabamba
Teléfono
Huancabamba – Cobertura parcial
Otros (Especificar)
Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa
Señalización
Huancabamba
Mapa: Catarata Nogalyacu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Iglesia y Convento de la Recoleta fue construido en el barrio Inca de Munaysenca, palabra Quechua que significa nariz bonita, sector que hoy se denomina Socorro. Fue fundada...
La festividad de la Virgen Natividad de Paruro es muy antigua, las personas mayores del pueblo cuentan que esta se originó cuando la Virgen se apareció en sueños al...
Este museo es parte del Conjunto Monumental Belén, conjunto monumental que constituye un excelente ejemplo de la arquitectura colonial cajamarquina. Destaca la portada ornamentada en donde se lucen los...
Es una montaña que se encuentra 4,080 m.s.n.m, cuya cima es coronada por un roquedal de formación geológica Tacaza y roca volcánica rosacea; en sus faldas se desarrolló la...
Es un dulce típico de la zona, data de la época de dominio español. Su preparación se inició en las comunidades ganaderas de la zona. Se elaboran artesanalmente con...
Está ubicado en lo que corresponde a la región natural Yunga – en un ecosistema de bosque lluvioso montano, a una altitud de 627 msnm, la laguna es única...