Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Jacintillo

Mirador Jacintillo

Información general de: Mirador Jacintillo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Rupa-Rupa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Mirador Jacintillo se encuentra ubicado en las coordenadas UTM 18L 0388930E, 8969826N con una altitud de 772 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva Alta. Se accede mediante la carretera Tingo María – Monzón, a 2 ½ Km . y se sube 50 metros. En vehículo se llega de 6 a 10 minutos desde Tingo María. Es una planicie ubicado al sur de la ciudad de Tingo María, en lo alto de la colina de Jacintillo, desde el cual se puede observar al norte la cuenca del río Huallaga y al sur el encuentro del río Monzón con el Huallaga. Desde el mirador se tiene una vista panorámica de la ciudad de Tingo Maria, el trazo urbano regular con amplias avenidas paralelas al río Huallaga y como fondo la cadena montañosa de la Cordillera Azul. Se accede por una trocha carrozable desde la variante de la carretera Tingo Maria- Monzón; contando con un área de estacionamiento en terreno natural.

Estado actual

El recurso turístico se encuentra en buen estado.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Caserío de Jacintillo, se tiene un proyecto en ese lugar a nivel de idea.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María /Puente CorpacTerrestreAutomóvil Particular1/2 Km. / 5 min.
1Puente Corpac /Carretera Monzón-Mirador JaTerrestreAutomóvil Particular2 ½ Km. / 10 min.
1Caretera Monzón-Mirador Jacintillo /Mirador JaciTerrestreA pie50 m. / 3 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el DíaNo existe ninguna restricción para visitar este recurso

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicos en Tingo Maria y Castillo Grande
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Tingo Maria y Castillo Grande
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Poza Séptica

Mapa: Mirador Jacintillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Zitaracuy

Danza Zitaracuy

Es una danza de mensaje Pícaro y Sensual. Quiere decir, hormigas que muerden. Existen dos clases de hormigas que se diferencian por los colores; las amarillentas y las negras...

Leer más

Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas

Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas

La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), está ubicada en los distritos de Canchayllo y Llocllapampa (provincia de Jauja), Suitucancha y Chacapalpa (provincia de Yauli - La Oroya) de...

Leer más

Plazuela Chabuca Granda

Plazuela Chabuca Granda

La plazuela esta ubicada a unos metros del Parque Parra del Riego, sobre la escalinata de la Ermita y los jardines. Lleva el nombre de María Isabel Granda y...

Leer más

Aniversario de la Reserva de Biósfera

Aniversario de la Reserva de Biósfera

Se celebra durante los primeros meses del mes de junio conmemorando el aniversario de la inclusión de la Reserva de Biósfera Oxapampa, Asháninca y Yánesha en la Red Mundial...

Leer más

Mirador de Vitoc

Mirador de Vitoc

A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador...

Leer más

Danza los Diablicos de Huancabamba

Danza los Diablicos de Huancabamba

La danza de los Diablicos es una danza típica y la más tradicional de la Provincia de Huancabamba, cuyo significado es la “lucha entre el bien y mal”. Se...

Leer más

MENU