Fortaleza de Añay
Información general de: Fortaleza de Añay
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaral
- Distrito: Atavillos Bajo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 3143 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Observación de aves
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
¿Qué encontrarás en: Fortaleza de Añay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Reconocimientos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Fortaleza de Añay
Descripción
Ubicada en las alturas de la Comunidad Campesina de San Pedro de Pallac, a 3320 m.s.n.m. perteneciente al Distrito de Atavillos Bajo, Provincia de Huaral, Lima. Pertenece a la Cultura de los Atavillos, contemporáneo a los Sitios Arqueológicos como, Rupac, Chiprak y demás construcciones que se encuentran en la zona de los Atavillos bajos y altos. La arquitectura de sus terrazas, se afirman sobre roca viva con un bello hemiciclo con quince portadas trapezoidales, Pórticos líticos, con uno más grande al centro. Cuenta con murallas, como también la atalaya y los palacios con doble vestíbulo y galerías subterráneas enclavadas en el área rocosa de la colina. Cuenta con amplias galerías, que servía para reunirse en los espectadores donde celebraban sus fiestas, tiene también un hermoso patio se encuentra el reloj solar o intiwatana. En Añay resalta la alta calidad arquitectónica en la construcción de la fortaleza con sus 15 portales, y otras edificaciones aledañas. En el Sitio Arqueológico abunda las plantas como el hallico, el cushpilcuy, la táya, el pachko y las espinas son sus ocasionales adornos de su ancestral flora.
Galería de fotos
Reconocimientos
El presente recurso turístico cuenta con reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional N° 073/INC, del 19/02/2003.
Estado actual
BUENO, porque la Comunidad Campesina de San Pedro de Pallac, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Atavillos Bajo se encargan del mantenimiento del recurso turístico.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 223 | Comunidad Campesina San Pedro de Pallac. | 2019 | Los datos mostrados cuentan con Declaración Jurada de la Comunidad Campesina San Pedro de Pallac. |
Turistas Nacionales | 6287 | Comunidad Campesina San Pedro de Pallac. | 2019 | Los datos mostrados cuentan con Declaración Jurada de la Comunidad Campesina San Pedro de Pallac. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima/Lima/Los Olivos – Lima/Huaral/Huaral | Lima (Plaza norte) – Huaral (Grifo el Pino) | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 63.2 kilómetros / 1 hora con 16 minutos |
1 | Lima/Huaral/Huaral – Lima/Huaral/Atavillos Bajo | Huaral (Plaza de Armas) – Comunidad Campesina de San Agustín de Huayopampa | Terrestre | Combi | Trocha carrozable | 80.5 kilómetros / 1 hora con 50 minutos |
1 | Lima/Huaral/Atavillos Bajo – Lima/Huaral/Atavillos Bajo | Comunidad Campesina de San Agustín de Huayopampa – San Pedro de Pallac | Terrestre | Combi | Trocha carrozable | 7.2 kilómetros / 20 minutos |
1 | Lima/Huaral/Atavillos Bajo – Lima/Huaral/Atavillos Bajo | San Pedro de Pallac – Fortaleza de Añay | Terrestre | A pie | Sendero | 6.11 kilómetros/ 5 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Niños: S/.05.00 soles y Adultos: S/.10.00 soles |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 04:00 a.m. – 08:00 a.m. | La hora de visita al recurso es todo el día, previa coordinación con el Presidente de la C.C. De San Pedro de Pallac. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | En el Sitio Arqueológico abunda las plantas como el hallico, el cushpilcuy, la táya, el pachko, y diversos tipos de flora. | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad | — | |
Cultura y Folclore | Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.) | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Miradores turísticos | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicios Públicos | Paradores turísticos | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicios Públicos | Caminos peatonales | C.C. San Pedro Pallac. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | C.C. San Pedro de Pallac. |
Alojamiento | Hostales | C.C. San Pedro de Pallac. |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Huaral. |
Alimentación | Restaurantes | C.C. San Pedro de Pallac. |
Alimentación | Bares | Huaral. |
Alimentación | Cafeterías | Huaral. |
Alimentación | Fuentes de soda | Huaral. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Huaral. |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Huaral. |
Lugares de Recreación | Discotecas | Huaral. |
Lugares de Recreación | Peñas | Huaral. |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Huaral. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Huaral. |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Huaral. |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Huaral. |
Lugares de Recreación | Bares | Huaral. |
Lugares de Recreación | Karaoke | Huaral. |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | En la oficina de la Municipalidad Distrital de Atavillos Bajo. |
Servicios Públicos | Zonas de Campamento(camping) | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicios Públicos | Estancia para animales de transporte turísticos | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicios Públicos | Caminos de herradura (caballo) | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicios Públicos | Boletería | Comunidad Campesina San Pedro de Pallac. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | C.C. San Pedro Pallac. |
Servicio de estacionamiento | Huaral. |
Centro de salud – tópico | San Miguel de Acos. |
Bancos | Huaral. |
Cajero automático | Huaral. |
Casa de cambio | Huaral. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | San Miguel de Acos. |
Servicio de correos | Huaral. |
Servicios de taxis | Huaral. |
Servicios de salvavidas | Huaral. |
Venta de materiales para fotografías | Huaral. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | San Miguel de Acos. |
Alquiler y compra de equipos deportivos | Huaral. |
Librerías | Huaral. |
Bodegas o minimarkets | C.C. San Pedro Pallac. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | C.C. San Pedro de Pallac. |
Alcantarillado | San Agustín de Huayopampa. |
Luz (Suministro Eléctrico) | C.C. San Pedro de Pallac. |
Teléfono | C.C. San Pedro de Pallac. |
Sistemas de tratamiento | Huaral. |
Mapa: Fortaleza de Añay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival de Ecoaventura – Morca
El 24 de junio de cada año por las celebraciones del día del campesino y de San Juan Bautista, las autoridades de la Provincia de Llata se congregan en...

Molino de Huancayoq
Se aprecia un antiguo molino de piedra que está siendo recuperado por sus dueños, quienes además tienen un criadero de truchas y un recreo bastante acogedor que merece ser...

Casa Federico Villareal
Casa donde nació el sabio matemático Federico Villarreal, tiene una antigüedad de 200 años aprox. perteneció a la familia Chávarri Rodríguez, hasta el año 1987, pero gracias a la...

Naciente del Río Marañón
Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Caminos Inca de Yuracc Ccasa
En esta zona se puede apreciar tanto el camino inca y las graderìas que en antañaos fueron utilizados como vìas principales de viaje hacia cuzco, huamanga, segùn los testimonios...

Bodega Pisco Camaná
Ubicada en el distrito Mariscal Cáceres hacia el norte de la Ciudad de Camaná, se constituyó como empresa en julio del 2010. La Bodega Pisco Camaná, cuenta con 2...