Lago Tupac Amaru
Información general de: Lago Tupac Amaru
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Tambopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Lago Tupac Amaru?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lago Tupac Amaru
Descripción
Se encuentra en los territorios de la comunidad Tupac Amaru, a 20 minutos de Puerto maldonado, el lago mide aproximadamente 130 mt x 60 m de ancho; es ideal para observar la flora y fauna de la selva tropical, en donde se puede apreciar especies como el oje (Ficus insipida), papaya (Jacaratia digitata) Papaya (Carica papaya) o pasear en canoa y/o chalupa por sus apacibles aguas, ademas de poseer una gran riqueza ictiologica por la temperatura de susu aguas. Entre las que podemos mencionar la piraña (Serrasalmus sp), sungaro (Brachyplatystoma flavicans), caiman Blanco (Caiman crocodylus). su proximidad a la ciudad de Puerto Maldonado y su fácil acceso en autos y motocicleta son ventajas para el recurso turístico.
Estado actual
se encuentra en buen estado debido a la limpieza que realizan los pobladores para su buen mantenimiento.
Observaciones
la comunidad tiene interes en poder desarrollar la actividad turistica aprovechando el lago.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puerto Maldonado-Lago Tupac Amaru | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 25 min.km 15 |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | previa coordinacion con la comunidad |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de 5 am – 6 pm | – | especificamente Abril – Octubre (epoca seca) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | a persoas que vistan la comunidad |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | hasta 3*** Ciudad de Puerto MAldonado |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | solo 13 estan inscritos en la DIR CETUR-MDD (Puerto Maldonado) |
Alimentación | Bares | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | ciudad de Puerto Maldonado |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | a las que van ha visitar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de PuertoMaldonado |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | referencia la ciudad de Puerto Maldonado |
Alcantarillado | — |
Desagüe | ciudad de Puerto Maldonado |
Luz (Suministro Eléctrico) | conexion con San gaban |
Teléfono | empresas moviles claroy movistar (Puerto Maldonado |
Otros (Especificar) | internet satelital (Puerto Maldonado) |
Señalización | se encuentra en implementacion (Puerto Maldonado) |
Mapa: Lago Tupac Amaru
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cordillera Raura
Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de...

Petroglifos de Gallo Rumiyoq
Los Petroglifos de Gallo Rumiyoq son un conjunto de representaciones simbólicas de arte rupestre elaborados sobre rocas que pertenecieron a diferentes grupos humanos asentados antiguamente en el sector de...

Rápido de San Jerónimo
Es una impresionante corriente de agua del Río Abiseo de torrentosas y veloces aguas que forman los rápidos, permitiendo realizar deportes de aventura como canotaje. Esto nos permite probar...

Parque de la Identidad Huanca
El Parque de la Identidad Huanca se empezó a construir en el año de 1992 y se concluyó en 1996, siendo alcalde el Sr. Pedro Morales Mancilla. Tiene un...

Restos Arqueologicos España
Se encuentra a 9KM. De pazos, subiendo el cerro que està al lado derecho de la plaza principal de Ila.Estos restos arqueologicos estàn construìdos con piedras y argamasa de...

Tuktu Picante
TUKTU PICANTE También conocido como picante de flor de nabo o picante de yuyo, la flor es de color amarillo, el nabo se encuentra en los terrenos de cultivo,...