Turismo Peruano Turismo Peruano

Lago Tupac Amaru

Lago Tupac Amaru

Información general de: Lago Tupac Amaru

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra en los territorios de la comunidad Tupac Amaru, a 20 minutos de Puerto maldonado, el lago mide aproximadamente 130 mt x 60 m de ancho; es ideal para observar la flora y fauna de la selva tropical, en donde se puede apreciar especies como el oje (Ficus insipida), papaya (Jacaratia digitata) Papaya (Carica papaya) o pasear en canoa y/o chalupa por sus apacibles aguas, ademas de poseer una gran riqueza ictiologica por la temperatura de susu aguas. Entre las que podemos mencionar la piraña (Serrasalmus sp), sungaro (Brachyplatystoma flavicans), caiman Blanco (Caiman crocodylus). su proximidad a la ciudad de Puerto Maldonado y su fácil acceso en autos y motocicleta son ventajas para el recurso turístico.

Estado actual

se encuentra en buen estado debido a la limpieza que realizan los pobladores para su buen mantenimiento.

Observaciones

la comunidad tiene interes en poder desarrollar la actividad turistica aprovechando el lago.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puerto Maldonado-Lago Tupac AmaruTerrestreCamioneta Doble Tracción25 min.km 15

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)previa coordinacion con la comunidad

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 5 am – 6 pmespecificamente Abril – Octubre (epoca seca)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomaa persoas que vistan la comunidad

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)hasta 3*** Ciudad de Puerto MAldonado
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantessolo 13 estan inscritos en la DIR CETUR-MDD (Puerto Maldonado)
AlimentaciónBares
Lugares de RecreaciónDiscotecasciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomaa las que van ha visitar
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de PuertoMaldonado

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablereferencia la ciudad de Puerto Maldonado
Alcantarillado
Desagüeciudad de Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)conexion con San gaban
Teléfonoempresas moviles claroy movistar (Puerto Maldonado
Otros (Especificar)internet satelital (Puerto Maldonado)
Señalizaciónse encuentra en implementacion (Puerto Maldonado)

Mapa: Lago Tupac Amaru

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rodeo Oxapampino

Rodeo Oxapampino

El Rodeo Oxapampino tiene, al igual que la destreza forestal, influencia de los vaqueros estadounidenses y mexicanos y consiste en montar sin potros o reses vacunas bravas sin ningún...

Leer más

Festividad del Niño Dios

Festividad del Niño Dios

La festividad del Niño Dios se celebra en el distrito de Sondorillo, aproximadamente desde el año 1941, otros afirman que se inició posteriormente en el año 1945; sin embargo,...

Leer más

Bosque el Parayso

Bosque el Parayso

“El parayso” es un bosque que se encuentra ubicado dentro del Terreno del Sr. Percy Balarezo Yabar en el Km 4.6 en el corredor Ecoturístico Bajo Tambopata forma parte...

Leer más

Remanzo Azul

Remanzo Azul

El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...

Leer más

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario

Construido en advocación a San Santiago, los datos más certeros sobre su edificación se encuentran en documentos de la Prelatura de Juli; "El Templo principal de advocación de Santiago...

Leer más

Centro Historico de Cajamarca

Centro Historico de Cajamarca

El Centro Histórico consta de varias iglesias, en la que se resalta la catedral, la iglesia san francisco, la recoleta, etc. así también un conjunto de casas coloniales y...

Leer más

MENU