Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

Información general de: Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Chavinillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caza deportiva
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta ubicado en la parte alta del poblado de Rain Condor, Chavinillo. Es una enorme formación pétrea en forma de una persona, de ahí su nombre «Huamash». De la cabeza se puede apreciar localidades mas alejadas del lugar a kms. De distancia, tiene una altura aproximada de 400 metros. En sus alrededores producen una gran cantidad de plantas medicinales como: Huamanripa, Wiruhuiru, Jircanpureg, y otros. Esta a 3000 m.s.n.m, de sus bases nacen un riachuelo conocido como achcayragra, que desemboca al Marañon. Se encuentra al norte de Chavinillo y al este del poblado más cercano Raín condór. Se ingresa a la parte de la cabeza por un espacio en forma de tunel y se va ascendiendo en graderias. Al final de la roca existe un Pampon aprox. 60 mts2. Es el único lugar de la zona donde en sus bases existen bosques, dando la impresión de zona selvatica, producción de plantas poco visto en la zona.

Estado actual

buena

Observaciones

Ubicado en el poblado de Raín Cóndor a 10 Kms. cuesta arriba. a 72Km de la Ciudad de Huánuco

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – Raín CóndorTerrestreAutomóvil Particular20 Kms/ 1 hora
1Raín Cóndor – Mirador HuamashTerrestreA Caballo10Km / 1 1/2hr.
1Raín Cóndor – Mirador HuamashTerrestreA pie10Km / 4hr. aprox.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesestodo el diaabril / octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaza deportiva
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballoslos servicios se encuentran en el poblado de Raín Cóndor distrito de chavinillo
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableubicado en el poblado de Raín Cóndor
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Religiosa de la Virgen de Cocharcas o Mamacha Cocharcas

Festividad Religiosa de la Virgen de Cocharcas o Mamacha Cocharcas

Esta festividad, tiene más de cuatrocientos años de antigüedad conocida por la fidelidad religiosa de los lugareños con el nombre de “Mamacha Cocharcas”, se celebra el 08 de setiembre...

Leer más

Tambos de Jicate

Tambos de Jicate

Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de...

Leer más

Danza de la Tunantada

Danza de la Tunantada

Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Leer más

Comunidad Nativa Shipetiari

Comunidad Nativa Shipetiari

Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak grupo étnico Matsiguenka. La artesanía de la zona se...

Leer más

Geoglifo el Tumi

Geoglifo el Tumi

Este enigmático geoglifo, se encuentra ubicado sobre la ladera de un cerro siguiendo el camino que conduce a los molinos, a 4 km al Nor-Oeste de la ciudad de...

Leer más

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad...

Leer más

MENU