Tambos de Jicate
Información general de: Tambos de Jicate
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: Huancabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Tambos de Jicate?
Descripción
Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de Angosturas. La arqueóloga Anne Marie Hocquenghen, en 1989 menciona que a lo largo del camino real entre Caxas y Huancabamba, se encuentra una antigua construcción que se ubica en pleno camino del Inca, esta casa servía en aquel entonces como hospedaje para las huestes del Inca Atahualpa, también se pueden ver los edificios muy bien conservados de Jicate . En 1993, la misma arqueóloga menciona que estos edificios o Tambo, que en su momento habían tenido muros de piedra de hasta 01 metro de altura con típicas hornacinas trapezoidales incaicas, ya habían sido destruidos y sus piedras desmontadas para construir el camino y la carretera que conectaba Huancabamba a la Quinua. Actualmente se pueden ver algunas construcciones en piedra poco conservadas, de lo que pudo ser un Tambo. Desde Huancabamba se llega a Jicate Bajo por la ruta Yumbe – Huambanaca en una hora con 40 minutos, por una trocha carrozable.
Estado actual
Su estado de conservación es malo dado que estos restos arqueológicos han sido usados por la población local para resguardar el ganado, como almacenes o se han desmontado las piedras para construir bases de casa entre otros.
Observaciones
Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de Angosturas. El camino de herradiura que lleva a los Tambos es bastante empinado, no existe señalización hacia este recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Huancabamba | Terrestre | Bus Público | 214Km / 7Horas | |
1 | – | Huancabamba – Jicate | Terrestre | Automóvil Particular | 20Km / 1Hora y 40 Minutos | |
1 | – | Jicate – Tambos | Terrestre | A pie | 2Km / 40Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 7:00am a 4:00pm | – | Se recomienda en los meses de Abril a Septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Huancabamba |
Alojamiento | Hostales | En Huancabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Huancabamba |
Alimentación | Restaurantes | En Huancabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Huancabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Huancabamba |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo Jicate |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo Jicate |
Mapa: Tambos de Jicate
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Pisco
Pisco fue fundada durante el gobierno del virrey del Perú Pedro Álvarez de Toledo y Leiva, marqués de Mancera, bajo el nombre de "Villa de San Clemente de Mancera",...

Baños Termales de Coris Pampalca
Las aguas termales de Pampalca mas conocida como baños de Coris,se encuentra en el Distrito de San Pedro de Coris del Centro Poblado de Pampalca a 15 min. De...

Gruta de Pacuyacu
Se encuentra ubicada a 1640 m.s.n.m. a tres horas de la ciudad de Jaén, en dirección nor oeste del distrito de Santa Rosa, en el caserío de Pacuyacu, es...

Cascada Loro Dormido
Se encuentra en la región natural de Selva Alta o Rupa Rupa, el curso de sus aguas se origina en la Quebrada Mantención que a su vez forma el...

Aguas Termales de Yaurisque
Son dos piscinas de tipo medicinal ya que posee propiedades curativas(reumatismo, enfermedades de la piel, etc), las aguas tienen una temperatura de 25ºC pero solo en las mañanas de...

Laguna Yarinacocha
Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas...