Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Coris Pampalca

Baños Termales de Coris Pampalca

Información general de: Baños Termales de Coris Pampalca

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Churcampa
  • Distrito: San Pedro de Coris
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Natación

Descripción

Las aguas termales de Pampalca mas conocida como baños de Coris,se encuentra en el Distrito de San Pedro de Coris del Centro Poblado de Pampalca a 15 min. De Expansión en la margen izquierda y ribera del Río Mantaro, con una altitud de 2205 msnm,sus aguas milagrosas tienen una temperatura que varían entre los 25 ºC a 42 °C, siendo su composición de contener cloro,hierro,azufre,manganeso y arsénico,favoreciendo que dichas aguas tengan propiedades terapéuticas y medicinales principalmente para aliviar y curar males del reumatismo,artritis,dislocaduras de hueso,desviaciones de nervios,enfermedades de piel entre otros.(existen testimonios personales) El àrea del recurso tiene una exteniòn de 800 m2, aproximado dentro de ello una infraestructura acondicionada de seis cuartos privados para el baños de asiento, y, para las personas que desean relajarse al aire libre està las piscina para adultos y niños. Asimismo encontramos cuartos de hospedajes,una pequeña bodega;la vía de acceso desde Expansión es afirmada,la temporada mas alta de visitas al lugar son entre los meses de mayo – agosto, es recomendable visitar durante el año, ademas queremos aclarar que en temporadas altas los visitantes por la demanda de personas instalan sus propias carpas y muchos viajan con sus propias movilidades, hoy, el recurso es administrado por la Comunidad de Pampalca.

Galería de fotos

Estado actual

Regulares condiciones.

Observaciones

Fue consesionada por MINCETUR para su operación; para arribar a dicho lugar existen medios de transportes terrestres de la ciudad de Huancayo hasta Expansión y de allí con auto o por camino de herradura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – Pampas – CorisTerrestreAutomóvil Particular262 Km / 8hrs.
2Huancayo – ExpansiònTerrestreBus Público225 km/7hrs.
2Expansiòn -BañosTerrestreTaxi1.5 Km/10 Min.
3Huanta -ChurcampaTerrestreBus Público55 Km/ 2.30 Hrs.
3Churcampa – ExpansiònTerrestreAutomóvil Particular65 Km /2.00 Hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/ 2.00 Niños S/. 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 Hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNataciónMini concursos de nataciòn

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónFuentes de soda

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantesExpansiòn
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasExpansiòn
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetExpansiòn
Otros Servicios TurísticosTópicoExpansiòn

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBaños y Expasiòn
DesagüeExpansiòn
Luz (Suministro Eléctrico)Baños Termales y Expasiòn
TeléfonoBaños Termales y Expasiòn
Otros (Especificar)Restaurantes en Expansiòn

Mapa: Baños Termales de Coris Pampalca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rio Huayabamba

Rio Huayabamba

El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el...

Leer más

Cerro Shipago

Cerro Shipago

Es uno de los lugares tutelares de toda la provincia de Utcubamba, principalmente por su histórica leyenda ¿Cerro Shipago y Tres Naranjas¿, lo que le ha dado un carácter...

Leer más

Museo Didáctico Antonini

Museo Didáctico Antonini

Se exhibe una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nasca, cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles, fardos funerarios, etc. Estos hallazgos son el...

Leer más

Carnaval Huamachuquino

Carnaval Huamachuquino

Febrero es el mes de los carnavales, y en Huamachuco es una fiesta llena de tradición, que data desde los primeros años del siglo XX. Antiguamente se iniciaba con...

Leer más

Rio Uquihua

Rio Uquihua

Este río nace al sur de la ciudad de Rioja a la altura del Caserío Belén y recorre hacia el norte aproximadamente 30 Km. hasta desembocar en el río...

Leer más

Nevado Palcaraju

Nevado Palcaraju

El Nevado Palcaraju es una de las montañas más imponentes localizada al fondo de la Quebrada Cojup, entre el Noreste del Tocllaraju (6030 m.s.n.m.), el Suroeste del Pucaranra (6156...

Leer más

MENU