Turismo Peruano Turismo Peruano

Campiña Torateña

Campiña Torateña

Información general de: Campiña Torateña

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Torata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Camino Pintoresco
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Ubicado al margen derecho del río Torata, paisaje con elementos de flora, valle agrícola, con camineria rustica y con árboles frutales de la zona, paltos, higueras, nísperos y destaca la particularidad el cultivo del damasco o albaricoque el cual es el insumo principal de la afamada bebida denominado macerado de damasco, la mencionada fruta solo se produce en climas cálidos. El valle tiene una extensión aproximada de 1 400 km2 ( 7 000 m de largo x 200 m de ancho), considerada como la zona agrícola de propiedad privada, no cuenta con delimitación, señalización turística, ideal para la practica de trekking ciclismo de montaña, paseo a caballo. El reconocimiento de lo saludable y benéfica del clima del valle, Torata es reconocida como la Suiza de Moquegua aunque ocasionalmente también suele ser denominada como la ciudad de los damascos.

Estado actual

Regular estado de conservación, por la falta de matenimiento al camino de piedra, como también los asientos de descanso que se encuentran estropiados y completar la señalizacion de la zona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Moquegua – TorataTerrestreCombi35 km/ 30 min
1Torata – RecursoTerrestreA pie2 km / 1 hora
1Torata – RecursoTerrestreA Caballo2 km/ 45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 horas / 17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoAlbergues
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesDistrito de Torata
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Torata
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Torata
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Torata
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Torata
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Torata
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Torata
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Torata
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Torata

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Torata
DesagüeDistrito de Torata
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Torata
TeléfonoDistrito de Torata
SeñalizaciónDistrito de Torata

Mapa: Campiña Torateña

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de Qoyllor Riti

Festividad del Señor de Qoyllor Riti

Qoyllor ritty palabra quechua que significa Nieve Brillante. Es una fiesta que se celebra durante el año en dos ocasiones, el primero en la semana del Corpus Christi (mayo...

Leer más

Poblado de Piñipampa

Poblado de Piñipampa

El centro poblado de Piñipampa es uno de los pueblos productores de tejas más famosos de todo Cusco, en donde se produce más de cien mil tejas por día,...

Leer más

Iglesia y Convento de San Francisco

Iglesia y Convento de San Francisco

La Iglesia y Convento de San Francisco está ubicado en el Centro de la Ciudad de Cusco, a tan solo 3 cuadras de la Plaza Mayor, en la Plaza...

Leer más

Laguna de Salinas

Laguna de Salinas

Ubicada en el Distrito de Puquina y Ubinas pertenece a la Provincia de General Sanchez Cerro, a una altitud de 3900 m.s.n.m. a 4000 m.s.n.m. especificamente colinda con los...

Leer más

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

Se encuentra al de la ciudad de Huamanga en el Complejo Cultural "Simon Bolivar" que fue construido por el Gobierno de La Republica de Venezuela con motivo del Sesquicentenario...

Leer más

Mercado de Pisac

Mercado de Pisac

El mercado artesanal y costumbrista, está ubicado a 33 km de Cusco (1 hora aproximadamente), con un clima en invierno (de abril a septiembre) la temperatura oscila entre los...

Leer más

MENU