Huaca Penachí
Información general de: Huaca Penachí
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Picsi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Huaca Penachí?
Descripción
Se trata de un conjunto articulado de cuatro plataformas piramidales, su eje arquitectónico principal, parece haberse orientado de Sur Este a Nor Oeste. La conservación del sitio no es buena, hay significativa cantidad de pozos de huaquero, que han dejado dispersa, sobre toda la superficie de los montículos, innumerable cantidad de fragmentos de cerámica. Las evidencias corresponden a la última ocupación del sitio, que debió iniciarse entre los siglos XIIl y XIV d.C., época que se encuadra dentro del período de Estados Regionales Tardíos y, particularmente, al momento del control Chimú de los valles de Lambayeque. Las evidencias de superficie, sin embargo, podrían ampliar los márgenes de ocupación del sitio hasta el periodo de Desarrollos Regionales Tempranos, por un lado, y de la época Colonial, por el otro. Esto es una posible presencia Virú, a un extremo, y otra posible presencia Colonial al otro.
Estado actual
Su estado de conservación es malo, debido a los saqueos y fenómenos naturales. Además a su alrededor se aprecia cultivos de caña, maleza y criaderos de ganado vacuno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Picsi | Terrestre | Combi | 10 km / 10 min | |
1 | – | Chiclayo – Picsi | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km / 8 min | |
1 | – | Parque Principal de Picsi – Huaca Penachi | Terrestre | A pie | 1 km / 2 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 a.m.- 4.00 p.m | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Bares | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Compañía de Bomberos |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Picsi |
Alcantarillado | Ciudad de Picsi |
Desagüe | Ciudad de Picsi |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Picsi |
Teléfono | Ciudad de Picsi |
Mapa: Huaca Penachí
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esculturas en Piedra Recuay
Los artículos artesanales que producen son con Onix, una variedad de mármol de caracteristica vidriada, se encuentran artículos diversificados que van desde objetos utilitarios como llaveros, adornos, productos artísticos,...
Complejo Arqueológico el Brujo
El yacimiento arqueológico se ubica en la margen derecha del valle Chicama, junto al litoral, distrito de Magdalena de Cao, en la provincia liberteña de Ascope. Se encuentran las...
Iglesia San Martín de Tours
La Iglesia de San Martín de Tours se encuentra ubicada en la provincia de Sechura a 50.27 km. De la Provincia de Piura, tiene una historia que se remonta...
Playa Puerto Viejo
Esta playa está situada en el Km 71.5 de la Panamericana Sur y al costado de la Zona Reservada los Humedades de Puerto Viejo, Se ubica en la provincia...
Mito del Nevado la Viuda
En los orígenes de la tierra se unieron Pachacamac Dios Sol y Pachamama La madre Tierra, fruto de este matrimonio nacieron 2 niños gemelos llamados Los Willcas un varón...
Bodega Hacienda del Abuelo
Fue manejada desde un inicio por la familia Zegarra, fundada en el 1921 por José Santos Zegarra Hinojosa, esta bodega con el transcurrir del tiempo ha ido creciendo tal...