Huaca Penachí
Información general de: Huaca Penachí
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Picsi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Huaca Penachí?
Descripción
Se trata de un conjunto articulado de cuatro plataformas piramidales, su eje arquitectónico principal, parece haberse orientado de Sur Este a Nor Oeste. La conservación del sitio no es buena, hay significativa cantidad de pozos de huaquero, que han dejado dispersa, sobre toda la superficie de los montículos, innumerable cantidad de fragmentos de cerámica. Las evidencias corresponden a la última ocupación del sitio, que debió iniciarse entre los siglos XIIl y XIV d.C., época que se encuadra dentro del período de Estados Regionales Tardíos y, particularmente, al momento del control Chimú de los valles de Lambayeque. Las evidencias de superficie, sin embargo, podrían ampliar los márgenes de ocupación del sitio hasta el periodo de Desarrollos Regionales Tempranos, por un lado, y de la época Colonial, por el otro. Esto es una posible presencia Virú, a un extremo, y otra posible presencia Colonial al otro.
Estado actual
Su estado de conservación es malo, debido a los saqueos y fenómenos naturales. Además a su alrededor se aprecia cultivos de caña, maleza y criaderos de ganado vacuno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Picsi | Terrestre | Combi | 10 km / 10 min | |
1 | – | Chiclayo – Picsi | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km / 8 min | |
1 | – | Parque Principal de Picsi – Huaca Penachi | Terrestre | A pie | 1 km / 2 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 a.m.- 4.00 p.m | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Bares | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Picsi |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Picsi |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Compañía de Bomberos |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Picsi |
Alcantarillado | Ciudad de Picsi |
Desagüe | Ciudad de Picsi |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Picsi |
Teléfono | Ciudad de Picsi |
Mapa: Huaca Penachí
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Bujurqui Cocha
La cocha Bujurqui cocha una de las principales cochas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 10 minutos en un bote deslizador de...


Sitio Arqueológico Miraya
Miraya es uno de los asentamientos arcaicos que rodean a la Ciudad Sagrada de Caral, ocupa aproximadamente 43 hectáreas y tiene una antigüedad de 3,000 a 1,800 años A.C.perteneciente...


Grupo Arqueológico Colcampata
Esta construcción pertenece a la época Inca, estima como el lugar más antiguo de los barrios del Cusco considerada palacio del primer inca llamado Manco Capac. Se ubica en...


Laguna Cashibococha
Esta circundada por bosques de terrazas bajas inundables y no inundables. Su nombre significa "laguna de los cashibos", es de origen tectónico al formarse por una depresion o subsidencia...


Casa Solariega Gutierrez
Fue edificada a partir de 1630 (Siglo XVII), siendo una de las primeras de Huamanga, es conocida asi porque el propietarioanterior fue un sacerdote apellidado Gutierrez. Segun refieren algunos...


Parque Arquelógico de Pisaq
Pisaq fue construido entre los siglos X y XI época de la expansión inca se caracteriza por el gran desarrollo infraestructural de agricultura, existen andenes agrícolas dentro de la...