Ubicada en la Plaza Mayor del Distrito de Llata posiblemente edificada en el año de 1573, este templo cuya nave única mide interiormente 45.78m. De ancho Por 9.33 m. De largo o sea 424 metros cuadrados, construidos, por sus primitivos cimientos es un conjunto que impresiona gratamente por sus grandes dimensiones, solidez y corrección de líneas. Sus paredes de adobe sostenidas por gruesas contrafuertes, tienen 7m de altura y 1.33m de espesor, su tejado sin duda el primero que tubo el pueblo, descansa sobre una armadura cuyos elementos fundamentales son unas 60 tijeras fuertes y parejas que no han sufrido la acción destructora del tiempo. Le dan acceso dos altas puertas: la principal que mira a la plaza de armas y la falsa al jirón central, 6 ventanas le dan suficiente claridad; el retablo mayor ostenta en su más sencilla expresión, las características todavía dominantes de la segunda mitad del siglo XVI, en la cual se encuentra las imágenes del Jesús Getsemaní, María Auxiliadora, el coronamiento no es mas que una corniza semicircular en la cual se cobijan el espíritu santo en forma de paloma, tiene dos retablos laterales o gemelos también renacentistas, presenta estas partes: base y altar, primer cuerpo con una hornacina rematada en arco de medio punto y segundo cuerpo igualmente con un solo nicho. Ambos carecen de coronamiento. Fueron obras complementarias y posteriores: el coro y el pulpito (1879), la sacristía y el bautisterio, este de apreciable factura tallado en piedra en una sola pieza (1880), el entablado del piso (1898), cuenta con dos torres laterales en cuya torre del lado izquierdo tiene dos campanas, la mayor fundida en 1788 u 1789 (las dos ultimas cifras son pocos legibles), entre sus antiguas imágenes tienen valor artístico: Sr. De Pascuas, Jesús de Nazareno, Arcángel San Miguel, Virgen de Fátima , San José, Virgen de las Mercedes, San Martín de Porras Sr. Misericordioso, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Rosa de Lima, Virgen de la Purísima, Virgen Dolorosa, Sr, de Ramos, San Francisco de Asís y un conjunto de estampas del Vía Crucis esta ultima traídos desde Alemania; esta Iglesia ostenta fachada y torres nuevas que le dan una fisionomía catedralicia la cual representa un monumento simbólico de la ciudad.
Galería de fotos
Estado actual
El recurso se encuentra en un buen estado de conservación.
Observaciones
Ubicada en la Plaza Mayor del Distrito de Llata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Llata – Iglesia Matriz
Terrestre
A pie
10m / 10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa Coordinación con la Parroquia
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
6:30 a.m. a 7:30 p.m.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos los servicios en el Distrito de Llata.
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ubicado en el Distrito de Llata
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Iglesia Matriz del Espiritu Santo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La finca La Torre cuenta con 13 Has de extensión y se encuentra dedicada principalmente a la producción de cafés especiales los cuales son cultivados en parcelas con asociación...
El Museo del pisco “Máximo Lariena” se encuentra ubicado en el distrito de Pachacámac, fue inaugurado el 23 de Julio del año 2003, por el propietario Pedro Lariena quien...
Danza guerrera de origen incaico, extraída de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La danza tiene gran área de...
Ubicada en la Plaza Mayor del Distrito de Llata posiblemente edificada en el año de 1573, este templo cuya nave única mide interiormente 45.78m. De ancho Por 9.33 m....
Esta Iglesia fue construida a fines del siglo XVI o inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, construidas según las normas...
El Museo IMASUMAQ se creo en el año 2008. Conserva y exhibe colección de restos fósiles, objetos pre incas, coloniales, republicanos, vestimenta típica y ancestral de nuestra provincia, siendo...