Volcán Quechapita
Información general de: Volcán Quechapita
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Castilla
- Distrito: Andagua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Volcanes
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Volcán Quechapita?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Volcán Quechapita
Descripción
Ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla a una altitud de 3291 y 3411 m.s.n.m., y en la zona de vida estepa Montano Bajo Subtropical; el volcán Quechapita forma parte del conocido Valle de los volcanes de Andagua, uno de los conos más perfectos y con mayor pendiente de Andagua; de suelo con cenizas volcánicas, arenoso-gravoso y muy suelto, en su composición vegetal el estrato arbustivo tiene dominio compartido entre tres especies: Spergularia stuebeli, Diplostephium tacorense y Muehlembeckia hastulata, y la presencia en menor densidad de otras 8 especies; la mayoría de hierbas comparten el mismo espacio y los nutrientes: Tagetes multiflora, Muelembeckia hastulata, Crassula connota, Eragrostis peruviana y Muhlembergia peruviana, Drymaria paposana, Opuntia corotillo, Sonchus oleraceus, Echinopsis pampana, Corryocactuas aureus, etc.; no hay dominio de alguna en especial, pero si diversidad de especies herbáceas. Esta zona se caracteriza por ser una de las zonas mas interesantes para los estudiosos en geología, además de ser empinado y abrupto para poder escalarlo.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, sin contaminación
Observaciones
Ubicado en Andagua-Castilla a 323 km de Arequipa, a una altitud de 3,291 y 3,411 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Aplao | Terrestre | Bus Público | 178 km/4Horas | |
1 | – | Aplao -Andagua | Terrestre | Bus Público | 145 km/9 Horas | |
1 | – | Andagua-Volcán Quechapita | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 39 km/1 Hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | De preferencia por las mañanas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En el Distrito de Andagua |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Distrito de Andagua |
Alimentación | Restaurantes | En el Distrito de Andagua |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el Distrito de Andagua |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En el Distrito de Andagua |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Andagua |
Desagüe | En el Distrito de Andagua |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Andagua |
Teléfono | En el Distrito de Andagua |
Mapa: Volcán Quechapita
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catedral Santa Catalina
En fina filigrama de piedra labrada, la Catedral muestra una fachada sobria de piedra de origen volcánico y de estilo plateresco, construido con piedras de palacios y muros incaicos....

Aguas Termales de Chinche Rabi
Se encuentra ubicada en una terraza de la Comunidad de San Juan de Rabi - Chinche. Sus aguas emergen espontaneamente del subsuelo, de un ojo de agua, cuya salida...

Catedral de Abancay
Es la iglesia católica más antigua que fue construida en el distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, al igual que el pueblo, se encuentra bajo la...

Pueblo de Quilca
El pueblo de Quilca fue creado por ley del 02 de enero de 1857 , por la ley del 19 de diciembre de 1852 y el 03 de mayo...

Cascada de Mamonaquihua
Está formada por 2 formidables caídas de agua, que se precipitan sobre un pozo de agua cristalina. La primera caída tiene 15 m de altura y cuenta con un...

Mirador Taray
El mirador se encuentra ubicado a una altura 3200 m.s.n.m. con una extensión aproximada de 1300 m2. Este mirador se caracteriza por tener una de las mejores ubicaciones para...