Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Apu Khapia

Cerro Apu Khapia

Información general de: Cerro Apu Khapia

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Yunguyo
  • Distrito: Yunguyo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es el Apu tutelar de Yunguyo y de toda la parte sur de la región, se encuentra aproximadamente a 4,809 m.s.n.m., al él se llega por una agreste trocha peatonal, en el trayecto de subida se aprecia la inmensidad del paisaje del altiplano, además de su flora y su fauna, desde la altura a que se llega prevalece claramente la vista de la forma del lago Wiñaymarca en toda su extensión, su cima tiene la forma de un cráter con arena muy fina e inestable, en su extremo sur hay una amplia y prolongada fisura hacia abajo. Desde épocas preincas en él se realizan rituales andinos de pago a la pachamama o madre tierra, en el frente este del cráter se han dispuesto grandes piedras planas a manera de mesa para la realización de los rituales, y una especie de altar con una hornacina armada con piedras medianas, que sirve para depositar las ofrendas. Algunos investigadores consideran que fue un volcán que erupcionó en la era cuaternaria, también se dice que fue una rica mina, que hoy por encontrarse sobre agua no es posible continuar con su exploración y explotación, por los alrededores en la parte media se pueden apreciar algunos restos de socavones, trapiches, etc.

Galería de fotos

Particularidades

Es la montaña màs alta del espacio circunlacustre con una altura de 4,809 m.s.n.m. Mediante Acuerdo de Consejo Nº 042-2010-CMPY del 22 de marzo del 2010, se declara al cerro Khapia como «Reserva Natural y Patrimonio Eco Turístico de Nuestra Provincia de Yunguyo». Mediante Resolución de Alcaldía Nº 027-2010-MCPA/A del 25 de marzo del 2010, se declara Reserva de Flora y fauna al Apu Khapia y la laguna de Wuara Wuarani.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra aproximadamente a 12 kms. al suroeste de la ciudad de Yunguyo, la subida en caminata dura de 3 a 4 horas, en el transcurso desde Yunguyo se pasa por el Centro Poblado de Acari. Actualmente se encuentra como propuesta para ser considerada como area natural protegida desde el 28 mayo del 2011, mediante Decreto Supremo N° 008-2011-MINAM.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – YunguyoTerrestreMini Bus Público134 kms. 2 horas
1Yunguyo – C.P. De AcariTerrestreAutomóvil Particular5.5 kms. 10 minutos
1C.P. De Acari – Apu KhapiaTerrestreA pie8.5 kms. 4 horas
2Puno -desvio carretera a YunguyoTerrestreAutomóvil Particular129 kms. 2 horas
2Desvio carretera a Yunguyo – Acari y Apu Khapia.TerrestreA pie9 kms. 4 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe preferencia por la mañana.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de floradurante el camino de subida.
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Yunguyo.
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Yunguyo.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambioen la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en la ciudad de Yunguyo.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Yunguyo.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Yunguyo.
DesagüeEn la ciudad de Yunguyo.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Yunguyo.
TeléfonoEn la ciudad de Yunguyo.

Mapa: Cerro Apu Khapia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Piscícola el Ingenio

Centro Piscícola el Ingenio

La trucha arco iris es originaria de la región de río Sacramento California, en la costa occidental de los EE.UU. Al Perú llega como resultado de las gestiones del...

Leer más

Fiesta Patronal Dulce Nombre de Jesus Niño Perdido

Fiesta Patronal Dulce Nombre de Jesus Niño Perdido

La fiesta en honor al Niño Pèrdido se incia con la simulaciòn de llegada a la Ciudad de Huancavelica por los negritos que arriban de la costa de Ica...

Leer más

Casa de los Romani

Casa de los Romani

Data del período Colonial, su construcción es de piedra y adobe. En el frontis de su fachada, a la altura del portón, tiene una urna con forma de arqueria...

Leer más

Catarata Regalia

Catarata Regalia

La catarata Regalía, es una mágica caída de agua que se precipita por una pared de roca de 5 metros de alto por 25 metros de ancho aprox., afluente...

Leer más

Alfombras de Collay

Alfombras de Collay

La mujer collaysina se dedica al tejido de alfombras, en el cual emplean la técnica punto cruz para crear bellos diseños, mezclando diversos colores con mucha creatividad e ingenio....

Leer más

Museo de Arte Italiano

Museo de Arte Italiano

De estilo renacentista el Museo de Arte Italiano, fue entregado al estado peruano por parte de la comunidad italiana, residente en el país, en el marco de las celebraciones...

Leer más

MENU