Manantial Puquio Pipi
Información general de: Manantial Puquio Pipi
- Departamento: Áncash
- Provincia: Santa
- Distrito: Nepeña
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Manantiales
- Subtipo: Manantiales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: Puquio proviene del vocablo quechua Pukyu, que significa fuente de agua.
- Altitud: 152 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Natación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Manantial Puquio Pipi?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Manantial Puquio Pipi
Descripción
El manantial, PUQUIO PIPI se encuentra en la Zona de la Grama, en el distrito de Nepeña en la provincia de Santa en la región de Áncash. Se accede desde la plaza de armas de Nepeña a través de una carretera de trocha carrozable que recorre 1.7 km hacia el este. Nepeña tiene un clima caluroso es por ello que se puede visitar todo el año, sus visitantes más asiduos son los escolares de la provincia del Santa. Este pequeño cuerpo de agua se encuentra a una altura de 152 m.s.n.m., en la región costa o chala según Javier Pulgar Vidal y en la ecorregión del desierto del pacífico según Antonio Brack Egg. El origen del manantial PUQUIO PIPI, es que nace de aguas subterráneas que afloran de diversos puntos a unos 300 metros más arriba del manantial del PUQUIO PIPI. Estas afloraciones de agua, forman un humedal con una corriente de agua el cual genera una zona de abundante vegetación de carricillo, caña brava y totorillas, y la presencia de fauna principalmente aves como las garzas y colibríes. El manantial PUQUIO PIPI es una zona muy concurrida por los lugareños, en el cual los visitantes suelen realizar actividades de esparcimiento como picnic con almuerzo familiar y nadar en la poza de agua de unos 40 metros de largo y unos 5 metros de ancho con un poco más de 1 metro de profundidad que ha sido reforzado por estructura moderna de forma rústica. En el lugar se evidencia una zona de esparcimiento con una estructura en forma de glorieta hecha de madera, a un lado del pozo de agua. Esta fuente de agua está siendo descuidada ya que se observa en los alrededores, residuos sólidos debido a la ausencia de educación ambiental en la población lugareña. Es una hermosa afloración de aguas subterránea, guarda una relevante importancia porque no solo actúa de agente de recreación para la gente, sino desde tiempos prehispánicos se usaba como fuente de vida y uso de agua para el riego de cultivos en las culturas locales; así como, permite a la población local actual, afrontar periodos de sequía, por lo que los lugareños guardan un significado de misticismo.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en un buen estado de conservación, la poza está bien conservada y el agua es limpia porque la misma viene de un manantial natural.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 20518 | Municipalidad Provincial del Santa | 2019 | Estudio de flujo de visitantes para el año 2019, el estudio fue realizado el presente año 2021 mediante la aplicación de encuestas en la provincia de Santa. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Áncash/Santa/Nepeña – Áncash/Santa/Nepeña | Desde la Plaza de armas de Nepeña hacia el este- Puquio PIPI | Terrestre | Automóvil Particular | Trocha carrozable | 1.7 km/5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Horario de 9 a.m.-4 p.m. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 09:00 a.m. – 04:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Lugares de Recreación | Discotecas | Chimbote |
Lugares de Recreación | Peñas | Chimbote |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Chimbote |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Chimbote |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Lugares de Recreación | Karaoke | Chimbote |
Lugares de Recreación | Bares | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Chimbote |
Alimentación | Restaurantes | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Alimentación | Bares | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | Chimbote |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Chimbote |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | de 1 a 3 estrellas |
Alojamiento | Apart-Hotel | Chimbote |
Alojamiento | Hostales | Chimbote |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | Localidad de Nepeña / Ciudad de Chimbote |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | Chimbote |
Servicios Públicos | Embarcaderos | Chimbote |
Servicios Públicos | Caminos peatonales | Chimbote, Nepeña |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | Chimbote, Nepeña |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Chimbote, Nepeña |
Bancos | Chimbote |
Cajero automático | Chimbote |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Chimbote, Nepeña |
Servicio de correos | Chimbote |
Servicio de estacionamiento | Chimbote |
Servicios de taxis | Chimbote |
Servicios de salvavidas | Chimbote |
Venta de materiales para fotografías | Chimbote |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Chimbote, Nepeña |
Alquiler y compra de equipos deportivos | Chimbote |
Librerías | Chimbote, Nepeña |
Bodegas o minimarkets | Chimbote |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Chimbote, Nepeña |
Alcantarillado | Chimbote, Nepeña |
Luz (Suministro Eléctrico) | Chimbote, Nepeña |
Teléfono | Chimbote, Nepeña |
Señalización | Chimbote, Nepeña |
Energía Alternativa | Chimbote |
Sistemas de tratamiento | Chimbote, Nepeña |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Chimbote, Nepeña |
Mapa: Manantial Puquio Pipi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa del Cronista Felipe Guaman Poma de Ayala
La histórica casa de Felipe Guamán Poma de Ayala, nació el 9 de febrero de 1534, el primer cronista peruano, se haya en total abandono. Se considera este recinto...

Bodega Doña Juanita -Tres Generaciones
La Bodega se encuentra funcionando desde el año 2006, ubicada dentro del Fundo Tres esquinas-Subtanjalla, bodega familiar que practica las buenas prácticas agrícolas y productivas de generación en generación,...

Laguna de Piquecocha
La Laguna Piquecocha está ubicada a 3399m.s.n.m. posee una extensión de 1 km;el punto más profundo es de 25 m. aprox. pero en gran parte posee una profundidad de...

Pueblo de San Buenaventura
La comunidad de San buenaventura se encuentra ubicado al oeste de Canta, a una distancia de 9.5 Km y a unos 34 minutos de la capital provincial, posee una...

Mirador los Shapis
El mirador de los Shapis fue construido entre los años 1998-1999. Consta de tres niveles construidos en material noble y revestido con lajas. Representa la máscara de un Shapi...

Sector Arqueológico de Pumamarka
Pumamarka es una ciudadela enclavada en lo alto de una colina, en la confluencia del río Patakancha y su afluente el Yuracmayo (Río Blanco), dominando un sitio estratégico desde...