Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Pozo el Perol

Catarata Pozo el Perol

Información general de: Catarata Pozo el Perol

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Miguel
  • Distrito: San Silvestre de Cochan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Sur Este de la ciudad de Cochán, en la región natural quechua, climas húmedos con cambios climáticos marcados expresándose mediante precipitaciones en los meses de noviembre a mayo, meses de lluvia en la región, lo que permite mostrar a la catarata en su mejor esplendor por la abundancia de caudal. La morfología del terreno en donde se encuentra ubicada se caracteriza por ser muy productivo y fértil con pendientes que oscilan entre el 15 a 25% y diversidad biológica. El origen de sus aguas provienen de las partes altas de los caseríos de Quebrada Honda, la altura de ésta catarata es de 18.50 metros, aguas de color cristalino y se distribuye por medio del caserío de San Lucas Alto parte baja, para pasar por el caserío de San Lucas Bajo. Se distingue también en su parte inicial un pozo denominado el Perol. En la parte inicial de la catarata forma un pozo denominado El Perol, de donde deviene el nombre, la misma que durante todo el tiempo mantiene la misma cantidad de agua. En el entorno de la catarata se pude observar especies vegetales como las orquídeas o bromeliáceas; así también, plantas como el chullco, la chilca, cola de caballo, helechos, entre otros. En cuanto a la fauna las especies que sobresalen son colibríes (fam. Trochilidae), Armadillo (dasypus novemcinctus).

Estado actual

Bueno, porque recibe constante mantenimiento a los caminos y senderos por parte de la comunidad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajamarca-SS CochanTerrestreCombi84 km/2 horas
1SS de Cochán – San Lucas altoTerrestreCombi20 km/ 50 minutos
1San Lucas Alto – Pozo El PerolTerrestreA pie4 km/ 25 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 5.00 pmPreferencia: de noviembre a Mayo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cochán
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cochán
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Cochán
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cochán

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserio San Lucas Alto
Luz (Suministro Eléctrico)Caserío San Lucas Alto
TeléfonoCaserío San Lucas Alto
Otros (Especificar)Puesto de Salud y Puesto Policial

Mapa: Catarata Pozo el Perol

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Carnacha (Baño de Condores)

Catarata Carnacha (Baño de Condores)

Esta caída de agua constituye una muestra representativa de las pocas conocidas cataratas ubicadas en el flanco occidental de los Andes Centrales. Es también conocida como Pacha Grande y...

Leer más

Queso Helado

Queso Helado

El Queso Helado es un postre muy emblemático y popular de la región Arequipa. Este postre tradicional, pese a que lleva el nombre de “queso”, en su preparación no...

Leer más

Las Tres Lagunas Jaracocha

Las Tres Lagunas Jaracocha

DESCRIPCION LAGUNA 01 tiene 24 metros de ancho aproximadamente, 200 metros de largo, y aprox.12 metros de profundidad. El color del agua es cristalino y refleja las rocas circundantes....

Leer más

Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación

Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación

La Comunidad San Antonio de Cacao Reubicación se encuentra en medio del bosque de una isla en el río Amazonas, justo al frente de la ciudad eco turística de...

Leer más

Sitio Arqueológico el Imperio

Sitio Arqueológico el Imperio

El sitio arqueológico El Imperio se ubica a 2756 msnm, dentro del área de amortiguamiento de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, a un kilómetro aproximadamente, hacia el este de...

Leer más

Templo de Santa Rosa

Templo de Santa Rosa

El pueblo de Santa Rosa de Chungara se encuentra a 3993 m.s.n.m. y al norte de la Región de Puno cerca a los limites con la Región Cusco, Santa...

Leer más

MENU