Sitio Arqueológico el Imperio
Información general de: Sitio Arqueológico el Imperio
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Luya
- Distrito: Tingo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico el Imperio?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico el Imperio
Descripción
El sitio arqueológico El Imperio se ubica a 2756 msnm, dentro del área de amortiguamiento de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, a un kilómetro aproximadamente, hacia el este de las murallas. El Imperio, es otro vestigio de la cultura Chachapoya con aproximadamente una hectárea de extensión, asociado al sistema de producción agrícola de Kuélap, dado que está rodeado de un sistema complejo de andenes prehispánicos. El ecosistema de esta zona se caracteriza por la presencia de un bosque montano secundario poblado de bromelias, orquídeas, musgo y líquenes; además de plantas menores que cubren por completo el sitio. El sitio presenta una forma alargada, donde las edificaciones son en su mayor parte de forma circular, comprende un conjunto aproximado de 39 estructuras, estos muros, mantienen inclusive sus revoques originales de arcilla tanto al interior como al exterior, incluyendo evidencias de quema que le han dado una coloración rojiza. En varios casos se han observado muros de las estructuras circulares, que presentan los típicos machínales en la cara interna, en distintos niveles; asimismo, se han apreciado algunas evidencias de hornacinas en el interior; del mismo modo, se han podido observar basamentos en buen estado de conservación y algunos aleros de lajas de piedra caliza sobre ellos. De acuerdo con los rasgos arquitectónicos, el sitio debe ser contemporáneo con la ocupación de Kuélap, la cual debió iniciarse en el siglo V de nuestra era y culminar con la presencia española temprana en el siglo XVI.
Estado actual
Regular, los muros de las construcciones se ecuentra cubierto por maleza.
Observaciones
Localización UTM: 18 M 0177580; UTM 9289347. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas – Nuevo Tingo – La Malca | Terrestre | Automóvil Particular | 72 km. / 02 h. y 30 min. | |
1 | – | Chachapoyas – Nuevo Tingo – La Malca | Terrestre | Combi | 72 Km./02 h. y 40 min. | |
1 | – | La Malca-Kuelap-El Imperio | Terrestre | A pie | 03 Km. / 50 min. | |
1 | – | La Malca-Kuelap-El Imperio | Terrestre | Acémila | 03 Km. / 50 min. | |
2 | – | Chachapoyas – Tingo | Terrestre | Automóvil Particular | 35 Km. / 50 min | |
2 | – | Chachapoyas – Tingo | Terrestre | Combi | 35 Km. / 01 h. | |
2 | – | Tingo – El Imperio | Terrestre | A pie | 09 Km. / 04 h. | |
2 | – | Tingo – El Imperio | Terrestre | Acémila | 09 Km. / 04 h. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Pero es necesario, ser acompañado por un Guía. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 – 15:00 | – | Mejor época para visita, de mayo a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | María/Tingo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Alimentación | Restaurantes | María/Tingo/Nuevo Tingo |
Alimentación | Bares | Chachapoyas |
Alimentación | Cafeterías | Chachapoyas |
Alimentación | Fuentes de soda | Chachapoyas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Chachapoyas |
Alimentación | Otros (Especificar) | (Casa pensión)Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Pubs | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Kuelap/María |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Kuelap/Tingo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Tingo/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Kuelap/Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chachapoyas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chachapoyas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Alcantarillado | Nuevo Tingo |
Desagüe | María/Tingo/Nuevo Tingo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Teléfono | Kuelap/María/Tingo/Nuevo Tingo |
Señalización | Kuelap |
Mapa: Sitio Arqueológico el Imperio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paseo Colón
El Paseo Colón es un corredor vial de rica historia ubicada en el Cercado de Lima, cuenta con cinco cuadras, las cuáles unen la Plaza Bolognesi con la Plaza...

Parque Nacional Otishi
El Parque Nacional Otishi, cumbre o cordillera en idioma asháninka, es una de los últimas Áreas Naturales Protegidas por el estado, fue creado mediante D.S. Nº 003-2003-AG del 13...

Geoglifo el Tumi
Este enigmático geoglifo, se encuentra ubicado sobre la ladera de un cerro siguiendo el camino que conduce a los molinos, a 4 km al Nor-Oeste de la ciudad de...

Laguna de Antacocha
La laguna de Antacocha, ubicada en la región puna a 4480 m.s.n.m. en el límite con Canta, tiene una extensión de 3 hectáreas y una profundidad aproximada de 10...

Baños Termales de Fierro
El afloramiento de estas fuentes termales se encuentran localizados en la margen derecha del río Oyón, en el lugar denominado Cabracancha del distrito de Andajes, se encuentran los Baños...

Pueblo de Puquio
Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no...